Juan Camilo Delgado
¿Buscas una guía de email marketing para tu marca? ¡Has encontrado la que tanto necesitabas!
¿Sabías que el correo electrónico continúa siendo uno de los canales de comunicación más utilizados por las empresas?
Con más de 40 años de antigüedad, el email marketing es, hoy en día, una de las tantas estrategias que puedes implementar en tu plan de negocios para dar a conocer tus productos y conectar en gran medida con tu público.
Aunque para muchas personas el marketing por correo electrónico no es una herramienta llamativa, saber cómo diseñar estrategias de email marketing puede darle un valor agregado a tu marca y, por qué no, generar un mayor volumen de ganancias.
Debido a lo anterior, hemos escrito esta guía de email marketing para que domines al 100% las funcionalidades de este importante recurso y seas testigo del éxito de tu negocio en 2021.
¿Todo listo? Ponte cómodo y ¡aprende con nosotros!
Iniciamos esta guía de email marketing compartiéndote la definición de este concepto.
El email marketing corresponde a un conjunto de estrategias digitales que consisten en el envío de correos electrónicos con el objetivo de suministrar información sobre un producto o un servicio.
Parece que el email marketing es una herramienta que salió a la luz hace algunos años, pero lo cierto es que, hace más de 3 décadas, expertos en informática como Ray Tomlinson empezaron a cuestionarse qué es el email marketing y desarrollaron los primeros cimientos de las ventas por correo electrónico.
Con el paso del tiempo, el email marketing se convirtió en una de las formas más sencillas de no solo compartir información a un grupo específico de personas, sino también de generar relaciones más cercanas y duraderas con los clientes y consumidores.
Imagen: Sociment
Todos abrimos nuestro correo electrónico a diario y somos testigos de un montón de estrategias de email marketing que llegan a nuestra bandeja de entrada.
Solo basta con hacer una compra online para que empieces a recibir una gran variedad de emails que te comparten noticias, novedades o promociones de la marca.
Todos estos correos, aunque puedan parecerte molestos, hacen parte de una campaña de email marketing que las empresas han diseñado minuciosamente con el fin de conectar contigo y ofrecerte un valor agregado.
Por lo tanto, con esta guía de email marketing aprenderás cómo implementar dichas estrategias para que tus correos electrónicos sean llamativos y se lleven la mayor cantidad de clics en un tiempo deseado.
Imagen: Unblast
Por supuesto que en esta guía de email marketing también sabrás cuáles son cada uno de los beneficios que puedes obtener con este recurso.
Veamos entonces, para qué sirve el email marketing:
Para algunas personas, la ventaja más importante del email marketing está en la posibilidad de dar a conocer su marca a través de un correo.
¿La razón? A diferencia de un perfil en Facebook o Instagram, una cuenta de correo electrónico es un sitio mucho más personal para los consumidores y, por ende, un mensaje personalizado será mucho más cautivante.
De hecho, un informe realizado por Statista, afirma que durante el año 2020 se enviaron alrededor de 306.000 mil millones de emails diarios por todo el mundo.
Si tu marca se comunica directamente en la bandeja de entrada del mail de una persona que está en tu base de datos, tienes la oportunidad única de estar presente en su vida cotidiana.
Así que, si pensabas que los correos son cosa del pasado, es el momento perfecto para aprovechar esta guía de email marketing y empezar a diseñar mensajes atractivos para promocionar tus servicios.
Imagen: Sender
Aunque lo comentamos brevemente en la última línea del anterior punto, el email marketing es una excelente manera de impulsar y promover lo que ofreces.
Sin embargo, más allá de redactar un correo, debes poner en práctica todas tus habilidades de copywriting y diseño gráfico con el fin de construir una pieza gráfica interesante para tu audiencia.
Además, el email marketing te permitirá dar a conocer las últimas novedades de tus productos o servicios y tus clientes estarán enterados de primera mano.
Imagen: WAPA Sites
Además de implementar estrategias en redes sociales, ten presente que el correo electrónico es un canal más directo y personal para conectar con tu audiencia.
Por ende, con la implementación de estrategias de email marketing en tu plan de negocios, podrás recoger grandes frutos por el hecho de construir mensajes personalizados a tus clientes.
Aquí es importante no solo centrar el email marketing en promocionar tus productos, sino también en ofrecer contenido de valor para que tu público se sienta acompañado.
Imagen: Good to SEO
No queremos adelantarnos, pero una pauta indispensable en esta guía de email marketing es que, en cada correo electrónico que envíes, debes hacer uso de los llamados CTA (Call to Action) para incentivar a la participación.
Un CTA es una invitación a realizar alguna acción dentro de un sistema informático, como dar clic en un link, completar un formulario o, por ejemplo, descargar nuestra plantilla de marketing digital 2021.
En ese sentido, en una estrategia de email marketing es importante que, además de compartir la información que necesites, incentives a tus clientes a seguir tus redes sociales, a inscribirte a un evento o descargar un documento.
En conclusión, implementar el email marketing a través de los correos electrónicos te permite informar, persuadir y ganar lealtad de tu base de datos que puede estar interesada en tu producto o servicio.
Una guía de email marketing no será la misma sin mencionar cuáles son las ventajas de esta herramienta.
Te invitamos a tener en cuenta cada uno de los puntos que mencionaremos a continuación para que puedas implementarlos en tus estrategias de marketing digital.
Esta es, quizás, la ventaja más importante del email marketing.
Como lo mencionamos anteriormente en esta guía de email marketing, una buena estrategia de venta por correo electrónico hará que tus clientes se sientan satisfechos y respaldados por tu marca.
Es probable que en tu bandeja de entrada tengas una gran cantidad de correos de diferentes empresas, así que échale un vistazo a la forma en la que te comparten información y destaca los elementos más importantes que puedas aplicar en tus estrategias.
Imagen: Intercom
Si tienes una marca establecida o estás en el proceso de construir una, ten en cuenta que debes desarrollar una identidad que caracterice el estilo de tu empresa.
Por lo tanto, el email marketing será de gran ayuda para potenciar esos mensajes únicos de tu marca a través de un lenguaje de comunicación, una paleta de colores y una estética gráfica que represente la personalidad de tu emprendimiento.
De este modo, tus clientes empezarán a reconocerte por tu manera de conectar con ellos mediante los esquemas de tus correos y la información que depositarás en ellos.
Imagen: New Hope Network
Si entras de nuevo a tu correo electrónico y le das otro vistazo a los emails que te envían tus marcas favoritas, notarás que la mayoría corresponden a empresas grandes y muy bien posicionadas.
Por ende, en esta guía de email marketing te contamos que el uso de esta herramienta hará que tu reputación como empresa aumente de forma considerable y, consecuentemente, los consumidores te empezarán a ver con más seriedad.
Recuerda que no debes enviar correos por el simple hecho de enviar, sino que debes seleccionar información valiosa para tu audiencia y garantizar que disfruten leyendo sobre un tema.
No es necesario que construyas una mega corporación para implementar estrategias de email marketing.
De hecho, cada vez son más las pequeñas y medianas empresas que surgen en el mercado buscando formas innovadoras de llegar a nuevos clientes potenciales.
En ese orden de ideas, esta guía de email marketing es vital para aportar el crecimiento de tu emprendimiento a corto y a mediano plazo y lograr los objetivos trazados en términos de reconocimiento.
Del mismo modo, estas son algunas de las ventajas que puede traerte el email marketing si tu empresa está emergiendo en el mercado.
Imagen: Ring Central
Ahora bien, para que puedas entender con mayor facilidad nuestra guía sobre email marketing, debes conocer algunos conceptos clave que probablemente surgirán al momento de crear tu primera estrategia de ventas por correo electrónico.
¡Toma nota de los siguientes términos!
Los KPI's son los indicadores más importantes dentro de una campaña de marketing digital.
Estos consisten en todas las variables, medidas y factores para crear una estrategia online con el fin de obtener resultados tangibles a diferentes plazos y valorar la efectividad de los objetivos.
Algunos de los KPI’s más importantes del email marketing son:
Este término de email marketing hace referencia a la relación que existe entre el valor de una inversión y la ganancia que obtienes a cambio.
Por ejemplo, si en tu campaña de email marketing invertiste un monto de $100 dólares y obtuviste como ganancia un valor de $300 dólares, el porcentaje de tu ROI será de un 200%.
Esta es una de las métricas de email marketing más importantes que no debes perder de vista en tu radar.
El open rate mide el porcentaje de usuarios que han abierto un correo electrónico en una estrategia de email marketing.
Con esta métrica, te darás cuenta de qué tan efectivos están siendo tus correos electrónicos.
No obstante, debes tener presente que es muy poco probable que alcances una tasa de apertura del 100%, así que no debes preocuparte, pues esta guía de email marketing está para reconfortarte.
Los expertos consideran que una buena tasa de apertura se da a partir de un 20%.
Al principio, dicho porcentaje puede ser menor, pero deberás ser muy crítico con las metodologías que estés implementando en tu email marketing para que puedas mejorar con el tiempo.
Al igual que el radio de apertura, el CTR es otra de las métricas de email marketing que no pueden faltar en una estrategia digital.
¿Recuerdas cuando líneas arriba mencionamos la importancia de los CTA en los correos electrónicos? Pues bien, el CTR muestra la periodicidad con la que los usuarios dan clic en algún enlace dentro de una campaña de email marketing.
Entre mayor sea el porcentaje de clics obtenidos en un correo, mayor será la posibilidad de generar nuevos ingresos.
Imagen: Vecteezy
¿Cuántas veces has diligenciado un formulario para recibir noticias sobre alguna marca o un evento?
Cada vez que lo haces, automáticamente te conviertes en un lead para una empresa, pues pasas de ser un simple usuario a convertirte en un cliente potencial.
En simples palabras, un lead en email marketing hace referencia a los usuarios que se registran en una base de datos para conocer más sobre un producto.
Una landing page es un sitio web en el aterrizamos cuando damos clic en un enlace determinado.
Cuando estés diseñando tus primeras campañas de email marketing, es importante que invites a los usuarios a dar clic en alguna página externa con el fin de adquirir algún beneficio a través de un formulario.
El término responsive no solo es importante mencionarlo en esta guía de email marketing, sino que también debes tenerlo en cuenta al momento de involucrarte en estrategias de mercadeo digital o, incluso, en el mundo del diseño web.
Básicamente, el concepto responsive hace referencia a la optimización de un sitio web para que su navegación sea sencilla, legible e intuitiva.
Del mismo modo, cuando envíes correos electrónicos, debes procurar que el diseño de tu email se adapte a diferentes formatos y navegadores.
Para complementar lo anterior, te compartimos una clase abierta sobre los KPI’s en el email marketing a cargo de Omar Galicia, Sr. Director Walmart y profesor de nuestro curso online de Growth Hacking.
Hemos llegado a uno de los puntos más importantes en esta guía de email marketing
Luego de haber dado un repaso por los componentes esenciales de esta herramienta, es probable que te estés cuestionando cómo hacer una estrategia de email marketing y cómo enviar correos masivos a tus clientes en 2021.
Así que, sin más preámbulos, conozcamos los pasos para crear una campaña exitosa.
Si acudiste a esta guía de email marketing es porque, claramente, tienes algunos objetivos con un correo electrónico.
Sin embargo, es importante que definas cuáles son las metas que deseas cumplir si vas a implementar estrategias de email marketing con tu marca o empresa.
Para ello, puedes acudir a los KPI’s que mencionamos anteriormente y determinar si quieres aumentar el tráfico de tu sitio web, alcanzar nuevos clientes potenciales, dar a conocer tu marca o elevar la cantidad de suscriptores.
Imagen: Pixabay
No es lo mismo plantear metodologías de email marketing para un público interesado en los bienes raíces que una audiencia interesada en el mundo del diseño gráfico.
En efecto, debes hacer lo posible para establecer de una manera concreta y precisa el público al que vas a compartir tu contenido.
En base a esa decisión, comienza a establecer el esquema de un email marketing que gire en torno a un lenguaje y una estética visual que conecte con los intereses de tu audiencia potencial.
Imagen: Comunicaré Marketing
El contenido de tu email marketing será el factor determinante para el éxito de tu marca.
Como bien sabes, la información que deposites en los correos electrónicos debe ser de valor para los usuarios.
Por ende, es importante que definas qué tipo de contenido vas a ofrecerle a tus clientes y de qué manera piensas construir tus mensajes ganadores.
En esta guía de email marketing, te compartimos algunas ideas de contenido:
Del mismo modo, debes establecer un horario para enviar tu contenido, pero ten en cuenta que no debes abusar de la frecuencia de tus correos para evitar la saturación en la bandeja de entrada de tus clientes.
De acuerdo a un informe de Cocktail Marketing, los mejores horarios para enviar contenido de email marketing son los lunes, martes y miércoles antes o durante las 11 A.M.
En dicho horario, los consumidores tienden a abrir los correos que reciban con mayor garantía.
Imagen: Contact Pigeon
Podrías pensar que la estructura de los correos electrónicos dentro del email marketing deben tener un esquema sencillo.
Sin embargo, para garantizar el éxito de tus estrategias digitales, en esta guía de email marketing te recomendamos tener en cuenta la siguiente estructura para que tus correos sean ganadores:
Cuando hayas definido el contenido y la frecuencia de tus correos electrónicos, es hora de fijar las estrategias que implementarás en cada uno de tus envíos.
Por lo tanto, en esta guía de email marketing te compartimos algunas ideas y métodos que pueden ser de gran ayuda para el crecimiento de tu negocio:
Como su nombre lo indica, esta estrategia de email marketing está dirigida a presentar información importante sobre tu marca.
Si recién estás comenzando en el mundo del marketing por correo electrónico, es una buena forma de presentar tus servicios.
Es necesario implementar una escritura creativa para captar la atención de la audiencia y exponer tu marca de una manera dinámica.
Asimismo, utiliza imágenes atractivas, videos, gifs o cualquier otro tipo de contenido multimedia que cumpla con los estándares estéticos de tu marca y que sea de fácil lectura.
Otra buena manera de enganchar a tu audiencia consiste en ofrecerle un contenido descargable.
De esta manera, tus clientes se interesarán no solo en descargar lo que les estás brindando, sino en continuar atentos a lo que les estás ofreciendo.
Algunos de los contenidos gratuitos que puedes implementar en una campaña de email marketing son:
De este modo, podrás conducir a tus clientes a adquirir tu producto o un servicio.
Otra buena estrategia para generar nuevos leads para tu marca, consiste en diseñar formularios atractivos dentro de tus metodologías de email marketing.
Sin embargo, ten en cuenta que, para que un usuario decida ingresar sus datos personales en un formulario, este debe incluir contenido de valor que lo convenzan de llevar a cabo dicha acción.
Como lo mencionamos en el punto anterior, puedes ofrecer descargables una vez por semana para fidelizar a los clientes por correo electrónico. Eso sí: procura que el diligenciamiento de dicho formulario sea rápido y pueda completarse en menos de 2 minutos.
Del mismo modo, diseñar formularios también será de gran ayuda para alimentar tu base de datos y tener mayores prospectos de clientes potenciales.
Imagen: Magic Digital
Aunque muchas empresas deciden utilizar plataformas tradicionales como Gmail o Outlook para enviar correos electrónicos masivos, existen algunas herramientas online que debes aprovechar para tener un mayor control de tu planeación.
Por ende, en esta guía de email marketing hemos preparado una lista de las mejores plataformas que te permitirán gestionar de forma efectiva tus estrategias.
Esta plataforma es una de las preferidas por las pequeñas y medianas empresas.
Mailchimp te brinda todo un abanico de posibilidades para planear, diseñar, ejecutar y monitorear tus campañas de email marketing.
Además, tiene a tu disposición una gran variedad de planes de acuerdo a la cantidad de contactos en tu base de datos.
Imagen: Mailchimp
Durante los últimos años, Acumbamail se ha posicionado como una de las mejores plataformas de email marketing que, prácticamente, cuenta con todo lo necesario para gestionar tus campañas de correos electrónicos.
Acumbmail tiene a tu disposición una extensa galería de plantillas para crear el diseño de tus emails. Solo debes seleccionar el estilo y el esquema que mejor se ajuste a la identidad de tu marca.
Imagen: Acumbamail
Al igual que Mailchimp, en Acumbamail puedes adquirir diferentes planes en base a las necesidades de tu empresa.
Además de ser un proveedor de servicios de email marketing, Sendinblue consiste en un ecosistema digital para las empresas.
A través de Sendinblue podrás crear landing pages, estrategias SMS, CRM, creación de formularios de inscripción y hasta anuncios en Facebook.
Se trata de una herramienta muy completa que no podía faltar en esta guía de email marketing y que debes tener en cuenta para tus estrategias digitales.
Imagen: Sendinblue
Todo entra por los ojos, ¿verdad? Y el éxito de una estrategia de email marketing será determinado por el aspecto visual que implementes en cada correo.
Con cientos de plantillas para elegir, Benchmark Email ofrece una experiencia dinámica que te permite plasmar tus ideas de una manera sencilla pero, sobre todo, efectiva.
Se trata de una de las mejores herramientas de email marketing que debes probar si tus objetivos de marca están relacionados a la estética de la imagen y al diseño visual.
Imagen: Benchmark Email
Lo peor que puede sucederte en el mundo del email marketing es que tus correos sean catalogados como spam.
Si quieres evitar este desafortunado evento, debes garantizar que tu contenido enviado por correo cumpla con ciertas normas y algunos parámetros.
Si quieres saber en qué consiste la normativa CAN-SPAM, esta guía de email marketing te trae un resumen de lo que debes cumplir para asegurar que tus contenidos sean mostrados en una bandeja de entrada principal:
Imagen: YewBiz
Sabemos que, hasta este punto, con esta guía de email marketing has aprendido algunos fundamentos para salir victorioso en una campaña por correo electrónico.
No obstante, es importante recordarte algunas buenas prácticas de email marketing que debes considerar al momento de dar tus primeros pasos.
Si has llegado hasta este punto de nuestra guía de email marketing, ¡genial!
Sabemos que tienes todas las herramientas necesarias, pero también somos conscientes de las dudas que tienes en relación a las ideas de email marketing para impactar las audiencias digitales.
Por lo tanto, aquí te va una lista de algunas premisas que puedes implementar en tus campañas de email marketing.
Cuando hablamos de pain points, nos referimos a los problemas que tiene tu audiencia y que podría resolver tu marca.
Mantente a la vanguardia con las últimas novedades de tu sector y haz lo posible por ofrecer soluciones a las necesidades de tu audiencia.
Un correo de bienvenida es tu carta de presentación para las nuevas audiencias. Construye mensajes, frases y oraciones poco convencionales que puedan conectar con tus clientes.
Recuerda que el email marketing no tendría el mismo impacto sin un lenguaje de comunicación asertivo.
El storytelling es el arte de contar historias.
Como bien sabes, un relato tiene la intención de tocar las emociones del público y esto es, justamente, lo que debes intentar hacer al momento de implementar el email marketing en tu negocio.
Busca maneras creativas de contar historias cortas y plasmar situaciones con las que tu audiencia pueda conectarse.
Con la llegada de la pandemia, los eventos y las conferencias online crecieron a una velocidad imparable.
De hecho, hoy en día son muchas las empresas que acuden a este recurso como una manera de generar un vínculo más cercano con sus públicos y despejar dudas sobre los productos o servicios.
Por lo tanto, una campaña de email marketing que invite a la participación de un evento, será un factor ganador para generar nuevos leads y clientes potenciales.
Finalizamos esta guía de email marketing contándote que existen una gran variedad de factores para analizar la efectividad de tus campañas.
Aunque algunas las mencionamos en la parte inicial de esta guía sobre email marketing, a continuación encontrarás una lista de las métricas que debes tener en cuenta para medir los resultados de tus estrategias.
Esta métrica mide el porcentaje de los correos electrónicos enviados a una bandeja de entrada principal.
¿Qué debes tener en cuenta? Cumplir con las normativas anti spam y eliminar usuarios inactivos en tu base de datos.
Aunque esta fue una de las métricas mencionadas líneas arriba, nunca está de más resaltarla.
La tasa de apertura es uno de los datos más importantes en el email marketing. Con dichas cifras, podrás evaluar el porcentaje de los clientes que abren tus correos.
Si la tasa de apertura es baja, es importante que realices un ajuste al asunto y a la primera línea de tu email para que sea más efectivo.
De igual manera, analizar la cantidad de veces que tus clientes descargan algún contenido de los correos electrónicos, será vital para conocer con certeza el desempeño de tu email marketing.
En este punto es vital la calidad de tus CTA’S. Después de varias pruebas, te irás dando cuenta los elementos que mejor funcionan en tus estrategias. Ensaya con diferentes textos, botones, colores o, incluso, emojis. Todo es cuestión de análisis y mucha paciencia.
Si un cliente decide cancelar su suscripción a tus correos, es importante realizar una evaluación para identificar el motivo.
Una cancelación es un factor determinante para tus metodologías de email marketing, así que deberás prestar mucha atención a estas cifras para que no afecten tu reputación.
Imagen: Sleeknote
¡Listo! Esperamos que, con esta guía de email marketing, tengas todos los recursos listos para ser testigo del éxito de tu negocio.
Te recomendamos tener a la mano esta guía sobre email marketing para que no tengas ninguna duda y puedas responder con certeza a cualquier situación inesperada.
Recuerda que el email marketing, más allá de ser un canal de comunicación, es una manera de conectar con tus clientes.
Por lo tanto, haz todo lo posible para crear contenido de calidad y formar vínculos duraderos entre tu marca y tu audiencia.
¡Muchos éxitos en tus futuras campañas!