Sebastian Muñoz
¿.jpg o .png? Ese siempre pareció ser el dilema en cuanto al formato de imagen, pero si miras con cuidado en la configuración de tu cámara, existe el formato raw. ¿Ya lo conocías? ¿Sabes todas las posibilidades que ofrece frente a solo tomar tus fotos en formato .jpg?
Si aún no lo sabes, no te preocupes. Hoy día descubriremos qué es, las ventajas y desventajas de raw, y cuándo será un buen momento para tomar una fotografía formato raw.
¿Listo para comenzar? 🥳
Hoy en día, si vamos al menú de configuración en una cámara réflex y sin espejo, se mostrará el formato de fotografía raw. El nombre RAW, que se traduce al inglés como “crudo”, es un archivo que contiene toda la información que la cámara capta al realizar un disparo.
¿Pero los otros formatos no lo hacen? Pues no. Formatos como .jpg son procesados y comprimidos para maximizar el espacio de almacenamiento interno, y así, logres tomar más fotos con tu cámara. En cambio, una foto raw es una “negativo digital”, que podrás editar muchas veces en tu computadora sin que pierda sus propiedades originales, es decir, harás la edición en una versión copia, que se guardará como un archivo externo a la foto.
Esto permitirá que dispongas de mucha más flexibilidad y calidad al editar tus fotos frente a un formato .jgp. Este pierde, literalmente, información captada por tu cámara, ya que contiene una serie de ajustes de saturación, balance de blancos, contraste y nitidez. A diferencia del formato raw, no podrás modificarlos luego.
Imagen: Unsplash
Cabe resaltar que en el formato raw no se aplican estos ajustes y serás tú mismo quien los hará o no, a la hora de editar tu fotografía, conforme a tu gusto. Por ese motivo, si te gusta editar varias veces antes de tomar una decisión o debes hacerlo para un cliente, tu mejor amigo será la fotografía en formato raw.
Ok, probablemente la fotografía en formato .jgp ya se vea más bonita y esté lista, pero es porque ya tiene todos los ajustes realizados, pero debes saber que estos vienen por defecto y no aprovechan todo el potencial de la foto. La edición de fotos en raw te abrirá un nuevo mundo de posibilidades para que le des tu toque especial, le agregues un “mensaje” y te diviertas con la edición. El formato RAW es un archivo incompleto que deberás revelar en formato .jgp, PNG o TIFF, una vez editado, es cuando podrá considerarse como una fotografía terminada.
Pero, ¿qué pasaría si edité sobre mi foto en .jpg y quiero volver? 😓 Créeme que aquí es cuando la frase: “(...) que un camello entre por el ojo de una aguja” se hace realidad. Desearás haber tomado esa foto en formato raw.
Las ventajas de raw empiezan al momento de fotografiar, ya no será un problema si no ajustas, a la perfección, algunas configuraciones de la cámara como el brillo, el ISO, entre otros. El formato raw en fotografía, como te he comentado, brinda más posibilidades que el formato .jgp, por lo que tu rango de edición será mayor.
Por ejemplo, si el archivo raw está muy oscuro, podemos arreglarlo con simples ajustes en un programa de edición. Esto debido a que la información está ahí. .jgp ya quisieras 😂 o al sentido contrario, si está muy expuesta. Y no hablemos de la calidad porque es simplemente la mejor que podrás tener al tomar fotografías.
En resumen, el formato de foto raw permite lo siguiente:
Sí, lo sé, no todo es perfecto. Y es que para captar toda la información, sin dudas, el tamaño del formato de imagen raw debe ser superior y por mucho. Esto podría llegar a ser un problema si la memoria de tu cámara fotográfica es reducida. Según el entorno donde tomemos nuestras fotos, los archivos RAW llegan a pesar entre 17 y 28 megabytes vs. los 2,5 y 17 megabytes que ocupa una fotografía en .jpg. Esto podría, a su vez, afectar la velocidad con la que podrás visualizar tu fotografía en formato raw.
Imagen: Unsplash
¡Y el tiempo! Un recurso valioso del que a veces no disponemos, y créeme, al editar una fotografía en formato raw, podemos destinar varios minutos, pero tranquilo, por lo general toma más tiempo con la primera fotografía. Si realizaste, por ejemplo, una sesión en un mismo ambiente, podrás configurar tus presets, un conjunto de ajustes, en todas tus fotografías posteriores y ahorrarás tiempo.
Imagen: Unsplash
¿Quieres aumentar tu colección de presets? Descarga gratis este Pack de presets para Lightroom
En ese sentido, un archivo en formato raw presenta la siguientes limitaciones:
Aquí te comparto un listado de extensiones para fotografías raw según tu cámara:
Ha llegado el momento de tomar una decisión: te quedarás con el confiable .jpg o damos ese salto al formato raw.
Si aún no cuentas con presupuesto para adquirir algunas tarjetas de memoria o una con gran capacidad de almacenamiento, puedes quedarte con el formato .jpg. Otro punto a considerar es qué tan rápido debes entregar el pedido al cliente, si deseas que el proceso sea rápido: .jpg, pero cuando debas editarlas, tu mejor aliado será el formato de fotografía raw. Recuerda que también ostenta una calidad de imagen muy superior.
Como se mencionó con anterioridad, es probable que solo la primera fotografía te tome tiempo de edición. Luego de haberlo hecho, podrás aplicar los mismos ajustes al resto de fotografías de la sesión. Si hubiera algo pequeño que editar, también lo puedes hacer.
Sucede que a veces terminas de editar, regresas el día siguiente y decides cambiar un par de detalles, con .jpg no será posible. En cambio, las imágenes raw pueden ser editadas en varias ocasiones.
Claro que sí, muchas de las cámaras digitales tienen la opción de tomar fotos bajo la opción de RAW+JPG. Lo mejor de ambos mundos: (1) si debes enviarlas rápido podrás hacerlo y (2) si debes editarlas, también podrás. Sin embargo, contar con la fotografía en formato raw junto a su versión .jpg puede ser en extremo pesado. No olvides comprar varias tarjetas de almacenamiento o algunas con gran capacidad.
Si harás sesiones de fotos consideradas extensas, entre 200 a 300 fotografías, quizá lo mejor sea el formato .jpg. Sin embargo, ya hablamos de utilizar los mismos ajustes en todas tus fotos. Si amas editar y es tu pasión, la fotografía en formato raw es lo que buscas.
En resumen, debes preguntarte, con lo que se de la fotografía raw y sus beneficios, ¿los aplicaré en mi siguiente sesión?, ¿tengo tiempo para editar las fotos en formato raw? Sí es así, ¡genial! De lo contrario, si no te gusta el trabajo de edición o no tienes una persona que lo pueda hacer por ti, lo mejor será quedarse con el formato .jpg.
Imagen: Unsplash
Como mencionamos, las fotografías en formato raw no están finalizadas hasta que sean editadas. En ese sentido, deberás utilizar un programa de edición. Entre los más conocidos se encuentran Adobe Lightroom y Adobe Camera Raw, entre otros, algunas marcas de cámaras fotográficas tienen sus programas de edición.
Existen algunas situaciones comunes en las cuales haber tomado la fotografía en el formato raw nos salvará la vida:
A veces sucede, y puede ser por un tema de ajustes o el entorno, que la fotografía termine más oscura de lo que pensábamos. Recuerda que la información está ahí y puedes recuperarla. En ese sentido, deberás aumentar la exposición para ajustar aquellas sombras. Ten en consideración que entrarán a tallar otros ajustes en la edición de fotografía raw, por lo que deberás estar atento a que los colores sean naturales.
Imagen: Unsplash
Caso contrario al anterior y un poco más difícil al editar, deberás configurar las altas luces para lograr una tonalidad y textura natural en la fotografía formato raw.
Imagen: Unsplash
Si el contraste de tu fotografía en formato raw no es el indicado, siempre podrás variar la temperatura del color al aumentar su calidez o la frialdad según tu gusto. Si la foto se hubiera tomado en formato .jpg, el rango de edición sería menor y no se hubiera podido editar de una forma tan precisa.
Imagen: Unsplash
Si no apuntaste al lugar correcto al hacer tu fotografía en formato raw, podría suceder que el contraste no sea el indicado. Ante ello, encuentra una exposición en el medio que permita que las luces y sombras convivan de forma armónica en tu edición final.
Imagen: Unsplash
Ahora sí, al revisar todos estos puntos, deberás estar listo para tomar una decisión: ¿foto raw vs. .jpg? Las dos opciones son válidas, buenas y deberán ajustarse a tus necesidades y no al revés. El tiempo de edición, el presupuesto, la paciencia serán algunos indicadores clave al momento de hacer tu elección. Lo importante es que te diviertas fotografiando.
¡Hasta la próxima! 🔝