Rosselyn Evies
¿Estás buscando recetas de cócteles de camarón que sean rápidas y sencillas para hacer hoy? ¿Tienes una reunión con amigos o familiares y aún no has planificado el menú? ¿Quieres hacer una preparación sin mucho esfuerzo y con pocos ingredientes, pero que sorprenda a tus invitados?
Si respondiste afirmativamente, has llegado al lugar indicado. Hoy nos colocaremos el mandil y veremos cómo preparar un cóctel de camarón paso a paso, además de conocer algunos tips adicionales que todo buen chef debe saber.
Así que, vamos, ¡empecemos a cocinar!
Si esta es tu primera vez preparando cócteles de camarón, debes saber que estos consejos para cocinar rápido te serán de mucha ayuda, pues harán de la preparación un proceso más sencillo y divertido.
Si te preguntas cuántos camarones lleva un cóctel, la respuesta es que va depender del tamaño de los mismos, pero podrías calcular unos 8 o 10 camarones por persona.
Ahora, si tienes dudas sobre cómo se lavan los camarones para cóctel, te aconsejamos que empieces por enjuagarlos bien y con agua fría. Luego, para pelarlos, deberás comenzar por las patitas, ya que, de esta manera, la cáscara se irá desprendiendo fácilmente. En este paso, recuerda dejarles la cola.
Después, deberás desvenar los camarones. Para ello, toma un cuchillo y haz un leve corte por el lomo del camarón para eliminar la línea negra que se ve.
Como paso siguiente, deberás saber cómo cocer los camarones para un cóctel. Solo debes colocarlos, luego de limpiarlos, en agua hirviendo de 4 a 7 minutos, hasta que se vean de color rosa y se hayan enrollado.
La cristalería para la coctelería siempre es un punto importante. Las copas para cocteles de camarón que has de usar dependerán de tu presentación. Por ejemplo, puedes usar la clásica copa martinera o la copa crisa.
Con estas recetas sencillas de cócteles de camarón, te ahorrarás mucho tiempo en la cocina. Al final de la noche, te aseguro que tus invitados te felicitarán por este suculento platillo y te preguntarán cómo aprender a cocinar así de delicioso.
¡Ahora sí, manos a la obra!
Porque las tradiciones nunca mueren, iniciamos este recetario con una clásica receta de cóctel de camarón fácil y casero.
Para la preparación, tomamos un bowl y empezamos vertiendo la salsa catsup y demás ingredientes, y mezclamos. Una vez lista, agregamos los camarones, y llevamos la mezcla a refrigeración por 15 a 20 minutos. Luego, procedemos a servirlos en copas para cócteles de camarón.
Para acompañar, puedes colocar galletas de soda o tostadas, pues sin duda son un acompañante esencial para los cócteles de camarón.
Fuente: Envato
Siguiendo con nuestro top 5 de recetas de cócteles de camarón, veremos cómo preparar uno de los favoritos en la temporada de verano: el cóctel de camarones con cerveza. Basándonos en la información de Kiwilimón, esta es una receta rápida, fácil y muy refrescante para compartir con tus amigos y familia.
Una vez que tengas estos ingredientes, empieza por verter en un bowl los camarones, seguidamente los jitomates y los demás ingredientes. Luego, mezcla para unificar y tener un exquisito y refrescante cóctel de camarón de cerveza.
No olvides refrigerar durante 20 minutos antes de servir en las copas de cócteles de camarón. Ahora sí, ya estás listo para disfrutar con tus amigos y familiares de una calurosa tarde de verano.
Fuente: Pexels
La diversidad de gustos es cada vez más amplia, y las recetas de cócteles de camarón no son la excepción. Es hora de preparar un cóctel de camarón con refresco de naranja, mejor conocido como un cóctel de camarón con fanta. Sin duda, es una receta práctica y que agrada a los distintos paladares por sus explosiones de sabores.
En un bowl, agregamos la catsup junto con el zumo de limón, el vinagre blanco y sal al gusto. Luego, cortamos en pequeñas porciones la cebolla, el pepino, el jitomate, los chiles y el cilantro. Después, agregamos los camarones a nuestra salsa de cóctel de camarón, vertemos el toque especial: la fanta o refresco de naranja, y mezclamos. Finalmente, refrigeramos, para que, después, esté listo para servir a los invitados.
Fuente: Unsplash
Los cócteles de camarón en México suelen estar diferenciados por la incorporación de vegetales a la mezcla, además de que contienen un ingrediente tradicional: una bebida hecha a base de jugo de tomate y azúcar, conocida como clamato.
Los ingredientes no varían mucho si deseas hacer el cóctel de camarón estilo Sinaloa o estilo Veracruz, puesto que se mantiene ese toque picoso de la gastronomía mexicana.
La preparación de los diferentes tipos de cócteles de camarón, casi siempre es la misma, solo cambia al momento de agregar el ingrediente especial que, en este caso, serán el clamato y los chiles. Una vez agregados, añadiremos el resto de los ingredientes, incluidos los camarones. Este cóctel, en especial, necesita una refrigeración de aproximadamente 2 horas antes de servir, de esta manera los camarones conservan un mejor sabor.
Fuente: Pixabay
Si tus gustos son más exóticos, este cóctel de camarón, también conocido como Vuelve a la vida, es para ti. Contiene, además de camarones, pulpo, de forma que es uno de los favoritos en Latinoamérica. Sin duda, es uno de los cócteles de camarón que debes preparar.
Mezclamos en un bowl el camarón y el pulpo, luego, agregamos el zumo de limón y naranja, las especias y las verduras respectivamente, y finalizamos sazonando con sal y pimienta. Lleva la preparación a refrigeración por 20 minutos y, después, sirve en copas de cóctel de camarón, decora con el cilantro y disfruta con tus invitados.
Fuente: Envato
Definitivamente, en la gastronomía, existen diferentes tipos de cócteles de camarón, pero sin duda aquí tienes los mejores anfitriones para compartir y disfrutar. Como te pudiste haber dado cuenta, preparar cócteles de camarón casero nunca había sido tan fácil. La diversidad de culturas nos invitan a seguir innovando en la cocina, por ello, tú puedes crear tu propia versión de cócteles de camarón, ¿te animas?
Si quieres seguir desarrollando tus dotes en el arte culinario, te invitamos a checar todo lo que hay en nuestra sección de cursos de cocina, los cuales ampliarán tus conocimientos gastronómicos para que puedas volverte todo un experto.
¡Hasta la próxima!