Flor Medina
¿Alguna vez escuchaste sobre lo que es un autoempleado? Si este concepto es nuevo para ti, entonces te invitamos a seguir leyendo esta nota para que descubras de qué trata esta modalidad de empleo.
Seguramente ya sabes lo que es un emprendedor y cómo puede alcanzar su libertad laboral. No obstante, en esta nota abordaremos lo que es un autoempleado y cómo esta forma de trabajo puede ayudarte a alcanzar una mayor independencia económica.
Actualmente, las nuevas generaciones están buscando alejarse de las formas de trabajo tradicional y miran con interés la posibilidad de emprender o trabajar de forma independiente para convertirse en sus propios jefes. Si este es tu caso, entonces quédate en esta nota y entérate de lo que es un autoempleado y qué es lo que hace.
Hoy en día, existen diferentes formas de generar dinero que rompen con lo establecido en el modelo tradicional de empleado - empleador. Una de estas nuevas modalidades de trabajo es el autoempleo, que consiste en la creación de un puesto de trabajo para sí mismo con la finalidad de generar ingresos de forma autónoma.
En ese sentido, para responder a la pregunta de qué es un autoempleado, se puede decir que es un profesional que ha decidido dejar de trabajar para otra persona, pues se convierte en el centro de su propio negocio y sus ganancias van acorde a la cantidad de tiempo que destina para su trabajo.
En los últimos años, a raíz del incremento del desempleo y la incertidumbre laboral provocada por el COVID-19, los profesionales autoempleados se incrementaron significativamente. Aunque al inicio pudo tratarse de una situación forzada por la crisis, ahora puede considerarse como una alternativa laboral que responde a las necesidades y los anhelos profesionales de un grupo de personas.
Fuente: Pexels
Si después de conocer lo que significa ser un autoempleado te encuentras interesado en esta novedosa modalidad de empleo, entonces presta atención a las principales características que comparten este tipo de profesionales:
Seguro que después de conocer lo que es un autoempleado, esta forma de trabajo te resulta muy atractiva. Sin embargo, antes de tomar cualquier decisión sobre tu futuro laboral, es importante que seas consciente de los aspectos positivos y negativos del autoempleo.
De acuerdo al portal Economipedia, existen una serie de ventajas y desventajas de ser autoempleado:
Fuente: Pexels
¿Estás decidido a convertirte en un autoempleado? Entonces presta atención a los siguientes consejos que te daremos:
Para ser un autoempleado exitoso, te recomendamos enfocarte en una actividad en la que tengas experiencia y te destaques. Por ejemplo, puedes dedicarte a la fotografía, a la redacción o al diseño gráfico.
Un profesional autoempleado puede enfrentarse a mucha competencia, es por eso que debes tener algo que te diferencie del resto y que te coloque en una posición más llamativa para que los clientes prefieran tu trabajo por encima del resto.
Al momento de empezar a trabajar como autoempleado, vas a tener que encargarte de muchas tareas a la vez, incluso de la parte financiera. Si los números no son tu fuerte, lo mejor es que empieces a aprender más sobre la administración de las finanzas.
Como una forma de autopromocionar tu trabajo como autoempleado, puedes hacer uso de las redes sociales y demás plataformas digitales para tratar de llegar a la mayor cantidad de potenciales clientes. Por eso, también te recomendamos tener conocimientos básicos de marketing digital.
Laura López Fernández, docente de nuestro curso online de Emprende como Freelancer y consigue tus primeros clientes, sugiere que para promocionar tu trabajo como autoempleado es importante comentarlo dentro de tu círculo cercano. Por otro lado, algunas de las acciones que puedes realizar son:
Fuente: Pexels
Ahora que ya sabes qué es un autoempleado, es momento de evaluar si esta modalidad de trabajo es ideal para tu estilo de vida. Asimismo, te recomendamos leer algunos libros de libertad financiera para que puedas tener más información sobre cómo funciona el mercado laboral.
¡Antes de que te vayas! No te olvides de pasar por nuestro catálogo de cursos online de Emprendimiento y Negocios, ideal para quienes buscan triunfar dentro del mundo empresarial. ¡Nos vemos en la siguiente nota!