Milagros Bleger
Si eres una persona creativa y te apasiona el arte o simplemente buscas iniciar una carrera en esta industria, será mejor que conozcas en detalle la diferencia entre diseño gráfico e ilustración. ¿De qué otra manera podrías volverte un experto si no sabes qué las caracteriza?
Confundir estas disciplinas es más normal de lo que imaginas. Esto sucede, ya que están estrechamente relacionadas y entrelazadas. De hecho, existen varios artistas que se mueven en ambos campos creativos entre la ilustración y el diseño gráfico.
Entonces, te preguntarás, ¿cuál es la diferencia entre el diseño gráfico e ilustración?
En esta nota te lo explicamos en sencillo para que no existan dudas y puedas elegir cualquiera de las dos opciones, o quién sabe, tal vez te aventuras a estudiar las dos por igual. 👩🎨
En la mayor parte del siglo XX, una buena ilustración era considerada superior a un buen diseño gráfico. Las ilustraciones eran arte puro, por lo que en su definición parecían ser mejores que cualquier manifestación que tuviera fines comerciales.
Ahora, en el siglo XXI la ilustración tiene igual importancia que el diseño gráfico. Mientras el mundo cada vez enaltece más lo que tiene que ver con fines comerciales, también la habilidad para crear mensajes para diseño ha crecido en relevancia.
Mientras que una persona puede trabajar en ambos campos, es decir un diseñador gráfico también puede ser un ilustrador. Probablemente si eres un gran ilustrador no será automático el proceso de aprender a trabajar con los programas que manejan estos profesionales. ¡Con paciencia se logra todo!
Originalmente, la ilustración fue utilizada con fines artísticos y evocadores. El paso del papel a la computadora impulsó el uso publicitario de la ilustración. De esta manera, la ilustración digital no tardó en ser dirigida a fines comerciales en conjunto con técnicas del diseño gráfico que potenciaron ambas disciplinas.
Antes de ver cuáles son las diferencias entre diseño e ilustración en la actualidad, veamos a qué se dedica cada área con un poco más de detalle. 👇
Según el Instituto Americano de Artes Gráficas, el diseño gráfico es “el arte y la práctica de planificar y proyectar ideas y experiencias con contenido visual y textual”. En términos más sencillos el diseño gráfico comunica mensajes en texto y gráfico lo que llamamos “comunicación visual”.
Estos elementos visuales pueden ser el logotipo de una compañía o el diseño de página web. Todo es muy relativo según el objetivo y el pedido de las empresas.
Una vez aclarado qué es el diseño gráfico, conozcamos su propósito.
Fuente: Studio Saworl
El diseño gráfico sirve para ayudar a las empresas a promocionar y a vender productos o servicios a través de publicidad tomando elementos gráficos y textuales para implementarlos en distintos medios digitales o tradicionales.
Asimismo, para transmitir información compleja de una forma más sencilla a través de infografías, o para desarrollar la identidad gráfica de una marca (branding). Si bien muchos proyectos de diseño gráfico tienen un fin comercial, también se utiliza en otros contextos como los de manifestación artística, proyectos sociales, políticos o la educación.
Un diseñador gráfico es un comunicador. Tiene como objetivo crear una representación visual que comunique claramente un mensaje.
Lo que hace un diseñador es utilizar diversos conocimientos como: dibujo, composición, redacción, cromática y herramientas digitales de diseño gráfico (softwares) para crear un arte.
Este producto visual debe ser relevante, claro, preciso e interesante para el público al cual va dirigido. Por lo tanto, el diseñador gráfico tiene la intención de generar una reacción en las personas.
¿Te gustaría aplicar tus conocimientos de diseño gráfico en el marketing digital? Descarga gratis la guía y descubre cómo se relacionan ambos mundos.
👉 Descarga la guía de diseño y marketing digital totalmente gratis
Para comprender mejor este arte es fundamental que sepas las características más importantes del diseño gráfico.
Los elementos visuales en el diseño gráfico se utilizan en conjunto o en oposición para crear diseños visualmente impactantes.
Elementos del diseño gráfico: color, formas, líneas, espacio, textura, tamaño.
Los diseñadores gráficos tienen que respetar los principios básicos del diseño. Son un conjunto de pautas que ayudarán a tu diseño a lograr una composición efectiva.
Los principios básicos ayudan a crear equilibrio y estabilidad en tu trabajo artístico.
Equilibrio, contraste, énfasis, movimiento, proporción y ritmo son las características de los principios básicos del diseño gráfico.
Fuente: Studio Saworl
“Las reglas están hechas para romperse”. ¡A todos nos encanta esa frase! Y en el diseño, si queremos ponerla en práctica es vital que primero entiendas cuáles son estos principios antes de romper cualquier regla. 😉
El vector en el diseño gráfico es un tipo de gráfico de dos dimensiones que se producen en la computadora a través de un programa de diseño. Estos archivos vectoriales utilizan algoritmos matemáticos que nos permiten escalar o modificar la imagen sin perder la calidad.
Otro punto importante para definir en detalle esta disciplina es entender qué es el diseño vectorial. El diseño vectorial nos permite crear y editar cualquier tipo de gráficos usando los vectores.
Sabemos que el concepto puede sonar un poco confuso, sin embargo es uno de los pilares fundamentales del diseño gráfico digital. ¿Te gustaría aprender cómo vectorizar con Illustrator rápido y fácil? No te pierdas la nota.
Imagen: mynameiswendy
Si estás interesado en este mundo fascinante del arte gráfico y estás buscando opciones para estudiarlo, te contamos que en Crehana tenemos los mejores cursos de diseño gráfico para que puedas empezar a diseñar desde cero. ¡Sigue tu propio ritmo y tiempo! Cero presiones y más exploración artística 🎨
Concepto de diseño gráfico
Conceptos fotográficos
Introducción al Adobe Photoshop
Herramientas de pintura
Herramientas de dibujo
Panel en capas
Modos de fusión
Fotocomposición
👉 Inscríbete en el curso: Adobe Photoshop CC desde cero
El logotipo dentro del ecosistema de la marca
Estructuras de un logotipo
Responsiveness
Logotipos icónicos
Diseñando un símbolo a partir de una palabra
El brief de marca
Objetivos del proceso de diseño
Benchmark: símbolos.
👉 Inscríbete en el curso: Diseño de logotipos desde cero
Ahora que ya sabes qué es el diseño gráfico, veamos qué es la ilustración y luego identifiquemos las diferencias entre ilustración y diseño.
La ilustración es una forma visual de representar o ilustrar, o no, un texto escrito. Ayudan a explicar una idea, a contar una historia o a decorar. Se trabaja tanto tradicional como digitalmente.
Los dibujos, tanto en blanco y negro como en color, son uno de los estilos de la ilustración más utilizados. El estilo de la ilustración dependerá exclusivamente del material que utilicemos para realizarla. Por ejemplo, los dibujos a lápiz permiten crear tanto líneas suaves como bordes gruesos o delgados que darán lugar a ciertas significaciones.
Por otro lado, los dibujos al carboncillo tienen la capacidad de crear sombras más dramáticas y casi siempre son la herramienta preferida para ilustrar historias.
La ilustración digital sirve en distintas especialidades. Uno de los usos más comunes es en el diseño editorial. Según la Escuela Superior de Diseño de Barcelona, también podemos encontrar la ilustración digital en:
El diseño gráfico: Las ilustraciones sirven para contextualizar o potenciar mensajes.
Materiales promocionales: Se usan ilustraciones para promover eventos, potenciar calendarios corporativos y revistas.
Creación de marcas: También llamado branding. Muchas marcas escogen ilustraciones para la representación visual de su empresa.
Diseño web: Entre millones de imágenes en la web, las ilustraciones son una buena alternativa para destacar.
Los dibujos al carboncillo tienen la capacidad de crear sombras más dramáticas y casi siempre son la herramienta preferida para ilustrar historias.
Las ilustraciones se encuentran en cualquier lugar: revistas, libros, carteles, materiales publicitarios, digitales, educativos, etc. En los canales online casi siempre veremos ilustraciones creadas a mano alzada (usando una tableta digital).
Un punto importante de las ilustraciones es que tienen la libertad de poder existir sin la necesidad de palabras. Tienen el poder de comunicar ideas a través de su autonarración ilustrativa.
Estas características son una parte importante de la ilustración:
Conocimientos de formas, espacio, encuadre, perspectiva y composición.
Es importante también los conocimientos sobre la anatomía animal y humana.
Conceptualización y creación de personajes.
Fundamentos sobre la luz y el color
Fuente: Studio Saworl
Un ilustrador gráfico es aquella persona que se dedica a crear dibujos. Se vale de diversas técnicas, desde el grabado y el dibujo en lápiz hasta las representaciones gráficas digitales. Requiere de una gran habilidad artística para comunicar conceptos de manera simple y efectiva.
Estas imágenes pueden ser reales, vinculadas a los elementos naturales, o abstractas. Los ilustradores crean personajes y desarrollan historias. Generalmente un ilustrador hace viñetas o cómics que puedes encontrar en redes sociales y periódicos.
¿Desear dibujar en el ordenador como si lo hicieras en un papel? Felizmente existen las tabletas gráficas. Estas herramientas de ilustración son de gran ayuda para todo lo que hace el ilustrador gráfico.
La tableta gráfica es un hardware externo al ordenador. Tiene como función principal digitalizar gráficos o dibujos en un programa de diseño como si usaras un lápiz y papel.
¿Qué hacen los ilustradores con la tableta gráfica? Pueden hacer de todo debido a la alta sensibilidad que estos dispositivos pueden desarrollar a medida que avanza la tecnología.
Estas simulan ser un papel y lápiz. Los trazos que hagas puedes observarlos en un programa compatible.
Fuente: Szabo Viktor
La ventaja de este tipo de tableta es que puedes ver directamente tus trazos.
Fuente: David Revoy
Estas son ordenadores portátiles con pantalla táctil. Generalmente tienen un programa básico para que hagas anotaciones o dibujos.
Estas herramientas de ilustración digital nos ayudan a ahorrar tiempo. Si te preguntabas qué hace un ilustrador digital, probablemente esté dibujando sobre su tableta todo el día.
Fuente: Brooke Lark
Según el portal web tecnológico Xataka, estos son algunos modelos de tabletas gráficas que un ilustrador gráfico digital debería considerar en su próxima compra.
Modelo económico y con grandes funciones. Te ayudará en la digitalización de tus creaciones. Cuenta con un lápiz sensible a 8192 niveles de presión.
Wacom es una de las marcas más importantes en el desarrollo de tabletas gráficas. Si eres diseñador gráfico ya habrás escuchado sobre ella. Su modelo One es un clásico de la marca y se caracteriza por ser económica, compacta y por su buen desempeño.
Modelo de bajo costo e ideal para principiantes. Es fácil de usar y tiene compatibilidad con programas de diseño.
Costumbre: Al inicio de la carrera como ilustrador gráfico puede costarte tiempo y paciencia.
Costo: A medida que vayas profesionalizando tu trabajo el precio de las tabletas pro va incrementando.
Tamaño: Debido al espacio de trabajo de la tableta cuesta relacionar con las medidas de la pantalla.
Si te interesa la ilustración gráfica, en Crehana tenemos varios cursos desde un nivel básico hasta avanzado que te permiten explorar tu creatividad en distintos lienzos.
Desarrollo de ideas
¿Qué es Adobe Illustrator?
Modos de color
Herramienta selección y selección directa
Usar Transform Each
Buscatrazos
Herramienta fusión
Uso de texturas
👉 Inscríbete en el curso de Adobe Illustrator
Tipos de lápices y grafitos
Construcción de un rostro humano
Análisis de proporciones canónicas
Formas orgánicas como herramienta de diseño
La importancia de las siluetas
Construcción del personaje
Importancia y psicología del color
Digitalización
👉 Inscríbete en el curso: Dibujo a lápiz
Ahora que ya vimos qué es el diseño gráfico y a qué nos referimos cuando hablamos de ilustración, es momento de conocer sus diferencias.
La principal diferencia entre el diseño gráfico e ilustración es cómo y dónde se utilizan. Por lo general, el diseño gráfico es más comercial, mientras que la ilustración está relacionada con las bellas artes.
Sin embargo, en estos últimos años más proyectos comerciales están utilizando imágenes emotivas y eso hace que recurran a las ilustraciones, de esta manera las diferencias se vuelven menos obvias con el tiempo.
Por ejemplo, en esta imagen se han trabajado ilustraciones (las personas) y el diseño gráfico (la diagramación).
El enfoque del diseño gráfico está específicamente orientado a un objetivo. De acuerdo con los lineamientos propuestos, los profesionales del diseño crean estas imágenes pensando en comunicar un mensaje concreto de forma visual.
En el caso de un diseño comercial, su principal objetivo es transmitir un mensaje que impacte visualmente y lograr que el usuario responda con alguna acción concreta como comprar o simplemente que todos sepan: “x marca es muy cool”.
Por otra parte, se encuentran trabajos de diseño gráfico de tipo informativos o que buscan transmitir ideas sin un fin comercial. Por ejemplo, es el caso de la propaganda política o el manual de uso de un nuevo dispositivo electrónico.
Por otro lado, los ilustradores se concentran en mostrar su propio estilo individual a través de su trabajo. Por ejemplo, el ilustrador Norman Rockwell frecuentemente incluye un mensaje en sus ilustraciones, pero en este caso, debido a su estilo personal, el mensaje es casi tan importante como el dibujo.
Podemos decir que la primera diferencia radica en el fin: el principal trabajo del diseño gráfico es comunicar, ser muy preciso y combinar texto con imágenes. El diseño gráfico que tiene un mensaje confuso es un mal diseño. En cambio, si una ilustración tiene un mensaje poco claro o ambiguo puede ser considerado un arte abstracto e interesante.
Si vamos a un producto concreto, podemos ver que en un libro las ilustraciones pueden atrapar tu atención, y si el lector sólo las pasa de largo eso no necesariamente puede ser un problema. Pero si alguien ignora un diseño gráfico, significa que no logró bien su tarea.
Imagen: Alejandro García
Otra de las diferencias entre el diseño y la ilustración es la materia prima con la que desempeñan sus actividades y las técnicas de trabajo.
Para la mayoría de diseñadores, su principal herramienta de trabajo es la computadora. Y como materia prima utilizan diversos recursos gráficos: fotografías, tipografía, ilustraciones y efectos visuales.
Por su lado, un ilustrador puede trabajar directamente con la computadora, pero es muy probablemente tendrá que cuente con un cuaderno con bocetos. De esta manera, podemos decir que la materia prima del ilustrador es el lápiz y papel, así como los colores o técnicas de pintura.
Existen diferentes softwares o programas para lograr distintos efectos en el producto, pueden combinarse y lograr resultados muy creativos.
Para diseñadores gráficos:
Adobe Indesign
Affinity Designer
Adobe Photoshop
Para diseñadores ilustradores:
Adobe Illustrator
CorelDraw
PaintPro Shop
👉 Descubre los Shortcuts Illustrator, Photoshop e InDesign en esta guía gratuita
De acuerdo con la Escuela Superior de Diseño de Barcelona, el proceso creativo de un profesional en diseño e ilustración, a grandes rasgos, es el siguiente:
¿Qué quieres transmitir? Una vez tengas claro este punto puedes hacer volar tu creatividad. Recuerda conservar la identidad de la empresa en caso hayas sido contratado.
Momento donde puedes pensar lo más cool que creas, siempre que mantenga relación con tu mensaje. Te recomendamos que puedas usar hojas para dibujar o anotar todo lo que consideres. En esta etapa, también distribuyes los espacios de tu diseño. Lo mejor es que tu producto sea ligero y no tan cargado.
Si el trabajo es para un cliente externo, llévale el boceto para que te sugiera cambios o aporte ideas. Una segunda opinión puede ampliar nuestra creatividad siempre que se mantenga el mensaje original.
Para esta etapa debes ayudarte de algún software de edición. Si quieres destacar es necesario que conozcas el uso de estos. Una herramienta de diseño que te facilitará las cosas es la tableta gráfica. Sentirás que dibujas en un papel.
Esperamos que ahora tengas los conceptos más claros acerca del diseño gráfico e ilustración. Ambos tienen un gran trabajo creativo y una excelencia técnica. Puedes practicar diseño e ilustración y en el camino escoger cuál herramienta te resulta más apasionante.
¡Ten un buen día! 😎