María Luisa Arriola
La realización de mandalas ha tomado fuerza en los últimos años, todos hemos visto esas bellas creaciones circulares con colores intensos. Pero acaso, ¿sabes qué son? o ¿cuál es su origen o propósito?
Pues bien, en este artículo te lo diremos, así como de dónde provienen y algunas ideas de cómo dibujar un mandala fácil paso a paso como una técnica de relajación artística.
Sigue leyendo, seguro te interesará 😉.
⚠️ SPOILER ALERT: Si sólo quieres saber cómo dibujar un mandala, revisa a partir del número seis.
Índice
Los mandalas surgieron en Asia como un arte milenario que permite, a través de la observación y el diseño de mandalas, alcanzar la meditación y la paz interior. La etimología proviene de una traducción directa del sánscrito (la que algunos lingüistas consideran como “la madre de todas las lenguas”) que significa “círculo mágico”.
Los símbolos de los mandalas, de acuerdo con el libro de Rosa María Ruibo “Arteterapias y mandalas”, poseen formas circulares que son usadas tanto en el budismo como hinduismo como una representación del universo.
De igual manera, el diseño geométrico de los mandalas posee un gran peso simbólico de estos estilos de vida como veremos más adelante. Claro, lo explicaremos a manera de preámbulo antes de saber cómo hacer un mandala.
Foto: Unsplash
Los mandalas son creaciones artísticas ricas en simbolismo del hinduismo y el budismo. Con ellas se evocan aspectos profundos en las enseñanzas de ambas religiones. A medida que los monjes crean el mandala, imparten las enseñanzas del Buda.
Cabe mencionar, como dato cultural que, a diferencia de los dibujos de mandalas realizadas en occidente, las realizadas por los monjes están elaboradas con arena.
A continuación, te explicamos algunos elementos simbólicos en los mandalas:
En la estructura general del diseño del mandala realizada por los monjes, se crea una forma cuadrada, la cual representa un templo y está rodeado por varios círculos concéntricos.
Dicho templo tiene cuatro puertas, que son una representación de los siguientes elementos:
Dibujar un mandala es un valioso pasatiempo para aliviar el estrés, el cual te puede ayudar (como la meditación), a ponerte en contacto con tu yo interior 🧘♀️.
El mandala que dibujas podría simbolizar algo que quieres lograr en la vida. También tiene el potencial de cambiar la forma en que nos vemos a nosotros mismos y nuestro propósito de vivir.
Además de ser profundamente meditativo, dibujar un mandala da rienda suelta a nuestro artista interior. Otros beneficios de dibujar tu propio mandala incluyen estabilidad emocional, claridad mental, calma y una mayor sensación de bienestar, comprensión y plenitud, los cuales veremos a detalle más adelante.
Antes de que puedas comenzar a dibujar tu propio mandala, debes comprender cómo dibujar un mandala de manera general, ya que por lo regular cuenta con un punto focal en el centro. Es a partir de esto que surgen diferentes formas y diseños.
Foto: Unsplash
Como ya vimos en el apartado anterior, el saber cómo dibujar mandalas te puede ayudar a tener más autoconocimiento y equilibrio. Por ello, te enlistamos algunos beneficios al dibujar mandalas:
- Permite reducir los niveles de estrés y ansiedad: Diversos teóricos y estudios demuestran que dibujar mandalas permite un momento de relajación ya que, en nuestro cuerpo, la respiración y el pulso adoptan un ritmo regular mientras dibujamos.
- Ayuda a mejorar la capacidad de concentración: Al tener figuras geométricas, el cerebro centra la atención en no sobrepasar otras líneas al pintar mandalas, lo cual, además de generar armonía y equilibrio en la composición capta nuestra atención.
- Permite la atención plena (Mindfulness): Como si fuera meditación, el diseñar mandalas evita que pienses en las preocupaciones del día a día y te ayudará a desconectarte de las preocupaciones al tener atención en el aquí y en el ahora (claro, mientras dibujas el mandala).
- Ayuda a identificar los sentimientos y emociones: En función de los colores y los diseños que realicemos, podemos identificar las emociones y sentimientos mientras las realizamos.
- Fomenta la creatividad y la resolución de problemas: Al trazar, o al sólo colorear un mandala, el cerebro usa los dos hemisferios del cerebro de forma equilibrada lo cual permite mejorar la creatividad. Asimismo, mejora nuestras habilidades para resolver problemas o tomar decisiones.
Ahora que ya conoces algunos beneficios para nuestra salud y mente, te enseñamos lo que necesitas para hacer un mandala.
¿Te apasiona el dibujo? Revisa los cursos que hemos diseñado para ti
A diferencia de los monjes que mencionamos líneas arriba, no usaremos arena en nuestro aprendizaje de cómo dibujar mandalas.
Los materiales que necesitas para dibujar un mandala fácil y colorido son:
Una vez que hayas reunido los materiales, es el momento de comenzar, aunque si no has conseguido todo lo anterior, te daremos otras opciones más adelante😉.
El momento tan esperado llegó, aquí te diremos cómo hacer un mandala fácil paso a paso. Como el diseño de mandalas para principiantes puede ser complicado, empecemos revisando cómo dibujar un mandala con compás. Apoyémonos en esta herramienta para arrancar.
📌 ¿No quieres hacer un mandala con compás? En el siguiente punto veremos cómo dibujar un mandala sin compás para que te quede un diseño de 10.
¿Estás preparado/a? Comencemos 😊.
Fuente: Unsplash
A continuación te dejamos un video de Marisalcarte donde te explica paso a paso otro método para realizar el diseño de un mandala sencillo:
Ahora que ya sabes hacer un mandala con la lista de materiales que te dimos antes, es momento de saber cómo dibujar un mandala paso a paso sin compás (o sin algún otro material de los antes mencionados).
Pues bien, los pasos a seguir son un poco distintos pero es igual de sencillo, recuerda que la idea de hacer un mandala es para relajarnos, así que no te estreses y disfruta realizar los trazos.
Ahora, te proponemos 2 ideas para hacer mandalas sin compás.
Para ambas, te sugerimos usar un material base, en este caso puede ser un recipiente, tapa o cualquier objeto redondo que se plano por algún lado, lo suficientemente grande para abarcar tu superficie.
Para realizar tu mandala sin compás, traza con un lápiz la circunferencia de tu recipiente en una hoja de papel (o la superficie que hayas elegido).
Haz dos líneas, una horizontal y la otra vertical, estas deben converger en el centro de tu circunferencia.
Continúa haciendo líneas a partir de este primer eje, como si fueran rebanadas de un pastel. Repetimos las líneas hasta tener las necesarias.
Cuando ya tengas suficientes líneas, lo que harás es tomar un lápiz, una pluma o un palito de madera (como los de las paletas o helados) y deberás poner una marca con un rotulador, pluma indeleble o con una cinta adhesiva, para realizar tus círculos internos.
Repite el paso anterior y coloca la cinta o la marca a diferentes alturas de tu lápiz.
Junta los puntos con líneas curvas para generar los diferentes niveles del círculo.
Cuando termines, podrás realizar diferentes patrones dentro de los espacios en blanco y ¡a dibujar!
Aprender cómo hacer un mandala es una tarea relajante; además, colorear un mandala es muy divertido. Los diferentes colores utilizados tienen significados muy distintos. Por ello, te mostramos algunos significados de los colores que puedes utilizar y con los cuales puedes identificar las diferentes emociones y sentimientos al momento de hacer mandalas.
Así que descubre, a través de los colores que utilizas en las mandalas, tu estado anímico o la energía que quieres proyectar en tus creaciones.
Si el proceso de cómo hacer un mandala no te ha convencido, siempre puedes descargar mandalas para colorear. Ahora, te presentamos una selección de mandalas para imprimir en PDF con diversos estilos. Si lo tuyo no es hacer los diseños, puedes seleccionar alguno de estos y comenzar a colorear.
De igual manera te dejamos un kit de brushes de Photoshop para hacer mandalas por ti mismo.
Descarga aquí los brushes para hacer mandalas en Photoshop
Ahora que ya conoces cómo dibujar mandalas, podrás hacer mandalas fáciles o incluso solo descargar los patrones. Comienza esta técnica artística, relájate y divierte.
Te aseguramos que los mandalas llegaron para quedarse en tu vida ❤️.