Susana Serrano
Las actualizaciones de Windows no siempre han sido buenas. Pero sin duda las actualizaciones que sí lo han sido, a lo largo de la historia de Windows han catapultado a este sistema operativo para ordenadores de Microsoft, de tal forma que lo han posicionado como uno de los más utilizados en el mundo.
Repasemos las distintas actualizaciones de Windows que han ido apareciendo a lo largo de los años y sus características más destacadas.
Antes de tener todas las grandes actualizaciones de Windows que hoy hacen nuestras vidas más fáciles, al principio el programa era muy básico: por aquellos días se ejecutaba como un shell gráfico sobre otro sistema, el MS-DOS.
Por esta condición las aplicaciones de Windows aparecían como nombres de archivo en una lista del programa «MS-DOS Executive» que no mostraba iconos, a no ser que la aplicación fuera minimizada a la barra de tareas.
No obstante, Windows 1, lanzado al mercado el 20 de noviembre de 1985, se popularizó rápidamente gracias a su interfaz gráfica basada en ventanas, característica que le da su nombre.
Entre las características de escritorio destacaban:
En 1987 llegan las primeras actualizaciones de Windows con una versión 2.0, que traía, entre otras cosas, un panel de control e iconos de escritorio en blanco y negro.
Entre las mejoras de esta actualización de Windows, se destacan:
Foto tomada de Pexels.
En 1990 aparecen nuevas actualizaciones de Windows, con las que Microsoft quiso mejorar el rendimiento del sistema e impulsar aún más la posibilidad de las multitareas.
También se renovaron los iconos del escritorio, apareciendo por primera vez a color. Adicionalmente:
Para lograr las actualizaciones de Windows NT, la compañía de Microsoft se asoció con IBM, con quienes crearon un SO de 32 bytes multitarea, multiprocesamiento y multiusuario.
Esta nueva versión de Windows trajeron un núcleo híbrido y una capa de hardware de abstracción, para facilitar la portabilidad entre plataformas.
Pero las actualizaciones de Windows en esta oportunidad no estuvieron muy enfocadas en el usuario y su facilidad para utilizar el sistema, por lo que no gustó mucho esta versión.
Foto tomada de Pexels.
En 1994, la compañía Microsoft lanzó las nuevas actualizaciones de Windows en su versión Windows 95. Para esta oportunidad la compañía lo apostó todo desde la publicidad, incluyendo la canción de los Rolling Stones "Start me up".
El triunfo de estas actualizaciones de Windows fue innegable, todo porque fueron unas mejoras orientadas al consumidor:
Windows 98 es la primera versión de este sistema operativo diseñada específicamente para el consumidor.
Entre las actualizaciones de Windows más destacadas de esta versión, se encuentran:
Esta es una de las peores versiones de Windows que ha existido, según los usuarios. Se consideraba que las actualizaciones de Windows habían generado problemas en la estabilidad y seguridad del sistema, y supuso un fracaso para Microsoft. Pero este error les hizo pensar en actualizaciones de Windows que cumplieran con las expectativas.
Teniendo claro el desastre que habían causado con Windows Millenium, las actualizaciones de Windows no se hicieron esperar y en 2001 se lanzó el primer sistema operativo de consumo basado en arquitectura NT.
Rápidamente estas actualizaciones de Windows convirtieron a la versión XP en una de las más exitosas de este sistema operativo, y Microsoft le dio soporte hasta el 2014.
Entre las actualizaciones que Windows XP trajo al sistema se encontraron:
Foto tomada de Pexels
Cinco años se demoró el sistema operativo en lanzar nuevas actualizaciones a Windows. Cuando lo hizo estas no fueron recibidas con gran aprecio, ya que la nueva interfaz gráfica, llamada Aero, hacía que el sistema no funcionara del todo bien en computadores poco potentes.
No obstante, las quejas también se centraron en las funciones de seguridad, administración de derechos digitales, requisitos de hardware y la compatibilidad del software.
A su favor hay que recordar:
En 2009 llegó Windows 7, nombrada por algunos como las actualizaciones de Windows Vista.
Esta versión de Windows se destaca por:
Las actualizaciones de Windows que llegaron con esta versión, supusieron una ruptura con lo que se venía manejando, principalmente porque el botón de inicio desapareció de la pantalla, característica que fue considerada por muchos como un error.
La idea de esta actualización de Windows era lograr unificar la experiencia de usuario para distintos dispositivos: ordenadores, Tablets y Smartphones, pero no fue muy agradable.
Otras actualizaciones de Windows que vinieron con esta versión fueron:
Foto tomada de Pexels.
La última versión de Windows se caracteriza por ir lanzando actualizaciones de Windows de manera masiva y periódica, añadiendo constantemente nuevas funciones y mejoras al sistema operativo.
Windows 10 es considerado un programa maduro, que se destaca por poder citar la vuelta del menú de inicio, el nuevo navegador Microsoft Edge, el asistente de voz Cortana, o la sincronización con la nube.
Esperamos que esta nota haya sido de gran ayuda para ti y que ahora sepas más sobre las actualizaciones de Windows, el sistema operativo más usado del mundo. Ten presente que en octubre llegó al mercado Windows 11, que trae un nuevo menú de inicio.
Con base en este nuevo conocimiento, seguramente tendrás más ejemplos sobre los cuales fundamentar tus propias ideas a la hora de crear sistemas operativos. ¡No te detengas!
Si tras aprender esto consideras que cualquier idea informática, por pequeña que sea, puede llegar a convertirse en una gran creación con mucho trabajo, te invitamos a inscribirte en cualquiera de nuestro cursos online sobre desarrollo de software.
También puedes revisar los otros cursos online sobre desarrollo web y tecnología, con los que adquirirás nuevos conocimientos que de seguro te permitirán ser aún mejor. ¡Nos vemos en la próxima!