¿Cómo crear una paleta de colores? Aquí está el truco
Última actualización 05 de Enero del 2021


Sabemos que trabajar en múltiples proyectos de diseño requiere buscar una combinación de tonos y matices predeterminados. Sin embargo, como todo profesional creativo, debes considerar ir más allá de lo habitual y crear una paleta de colores que definan tus obras.
¿Sabías que cada uno de los colores del círculo cromático producen sensaciones y emociones diversas en las personas?. Así es, el color es uno de los elementos más poderosos en el ecosistema del ser humano.
Además, el color también debe ser una de las prioridades al momento de la creación de una marca o el branding de un producto comercial, ya que usar una paleta de colores equivocada puede tener un efecto desastroso en la experiencia del usuario.
¡No te preocupes! Sigue leyendo esta nota porque te contaremos cómo crear tu propia paleta de colores.🎨 Pero antes, descubre las tendencias de color para el 2021 de las que todos están hablando.
Índice
- ¿Qué es el color?
- ¿Qué es una paleta de colores?
- ¿Cómo crear una paleta de colores?
- ¿Por qué es importante un generador de paleta de colores?
- Recursos para crear una paleta de colores
- ¿Cómo crear una paleta de colores en Illustrator?
- ¿Cómo crear una paleta de colores en Photoshop?
¿Qué es el color?
Antes de sumergirte un poco más en la creación de paletas de colores, hay que entender de mejor manera el concepto. El color, según la Real Academia Española, es una sensación que se genera a partir de los rayos luminosos que rebotan sobre la superficie de los objetos hacia los sensores en nuestros ojos. El color tiene tres propiedades: matiz, saturación o intensidad y valor o brillo.
Imagen: Pinterest
¿Qué es una paleta de colores?
En diseño gráfico, una paleta de colores es el conjunto de tonalidades elegidas para ser usados en una ilustración, pieza gráfica, página web o inclusive para tu feed de Instagram. ¡Sigue estas apps de diseño para crear la tuya!
Una paleta de colores tiende a guardar un cierto grado de armonía y relación entre sí para generar una identidad propia de tu marca, perfil personal, etc. Hay diversas reglas que debes tener en cuenta en la selección de colores. Para ayudarte en el proceso de creación de las paletas de colores, te compartiremos más adelante consejos y recursos para construir una de manera rápida y personalizada.
Imagen: Pinterest
¿Cómo crear una paleta de colores?
La creación de una paleta de colores para un proyecto nuevo puede sonar algo complejo e intimidante. Antes de descubrir los recursos que pueden hacer esta tarea algo más sencilla primero debes conocer los tres grandes arquetipos de paletas de colores:
Colores monocromáticos
Los colores monocromáticos son todos los colores de un solo matiz, incluyendo los tonos, los tintes y las sombras, es decir, las paletas de colores mocronomáticos son formadas a partir de un solo color y sus derivados. Para obtener estas variaciones se agrega al color principal blanco y negro, esto permite tener colores primarios, secundarios hasta incluso terciarios. Puedes elegir dentro de esta matriz 3 a 4 colores para empezar a armar tus diseños, ilustraciones o productos.
¿Cuáles son las ventajas de trabajar con una paleta monocromática?
Cuando uses los colores monocromáticos puedes transmitir una sensación de unidad y armonía. El proceso de creación de una paleta de colores suele tomar menos tiempo y esfuerzo. Es perfecto para poder construir diseños minimalistas y hace más reconocible el estilo de tu marca.
Ejemplos de paletas de colores monocromáticos
¿Te gustaría tener un álbum de flores y hojas? Descarga gratis la Paleta de colores botánica
Colores complementarios
La paleta de colores complementarios utiliza colores que se encuentran opuestos en la rueda de color, por ejemplo el rojo y verde. A diferencia de las paletas monocromáticas, estas generan un fuerte contraste que logran crear apariencias vibrantes si trabajas con la saturación adecuada.
Ventaja y desventaja de los colores complementarios
Al ser opuestos, los colores complementarios se ayudan el uno al otro para resaltar, lo que logra llamar la atención del ojo humano. Sin embargo puede no ser la mejor opción al momento de usar textos ya que dificultará la lectura. Ten en cuenta el propósito de tu paleta de colores al momento de definirla. No olvides que tu paleta debe permitir que tu producto, marca o dibujo funcione bien en un espacio determinado.
Ejemplo de paleta de colores complementarios
Colores Análogos
Los colores análogos son aquellos tonos que se encuentran juntos o adyacente en la rueda cromática. Esto hace que la paleta de colores tenga mucha similitud el uno con el otro, ya que comparten tonalidades en su matriz. Por ejemplo: rojo, anaranajdo y amarillos son colores analógiocos. .
Ventajas y Desventajas de los colores analógicos
Los colores analógicos tienden a crear buenas combinaciones y crear diseños que transmiten serenidad y confort. A diferencia de los opuestos, esta paleta de colores se complementan entre sí, y generan un nivel de consistencia impresionante, que vuelve a la marca fácilmente reconocible. Además, son muy versátiles, y se prestan a distintas variaciones. Siempre recuerda usar el primer color como dominante, un segundo color como soporte y el tercero para resaltar.
Ejemplo de paleta de colores análogos
Triada de Colores (Paleta de tres colores)
Esta paleta de colores está basada en tonalidades que están dispersas de manera simétrica alrededor de la rueda cromática. La combinación de colores en base a la triada logran transmitir una sensación vibrante. Recuerda que debes balancear de manera adecuada para que esta combinación funcione bien.
Ejemplo de Triada de Colores
Para dominar la paleta de colores, conviene entender bien la teoría detrás de la mezcla de colores. Una vez obtengas experiencia, siéntete libre de probar distintas combinaciones para obtener la paleta perfecta para tu proyecto. No olvides que siempre puedes recurrir a portafolios de tus artistas favoritos para inspirarte.
Domina el color en el mundo digital con nuestro curso Manejo de color y Retoque en Photoshop
¿Por qué es importante un generador de paleta de colores?
Ya sea para la creación de una página web, una pieza publicitaria o incluso para escoger los colores para tu boda, un generador de paleta de colores te ayudará a tener distintas combinaciones y esquemas de colores para que así puedas tener una gama de opciones a tu disposición y definir la paleta de colores que se adapte mejor a tu estilo.
Conoce cuál es el color Pantone 2021 y empieza a usarlo en tus proyectos.
Imagen: Creativos Online
Recursos para crear una paleta de colores en línea
Actualmente existen varios recursos, páginas y comunidades en línea que te brindan distintos tipos de soporte y ayuda a la hora de crear tu propia paleta de colores. Aquí te traemos 7 herramientas de generador de paleta de colores que te ayudarán en todo momento.
1. Color Hexa: la enciclopedia de paleta de colores
Color Hexa es una herramienta de color en línea que se describe así misma como una enciclopedia de colores. Esta plataforma gratuita te permite generar de manera automática paletas de colores en diversos de los esquemas que ya hemos explicado anteriormente como: complementarios, análogos, triada, monocromáticas y otros).
Pasos para crear una paleta de colores con Color Hexa
Una vez que ingresas a la plataforma solo bastará que te sitúes en el buscador y escribir el color tal cual o usar códigos RGB, CMYK, HSL, HSV, binarios y más. El sistema detectará el color y te mostrará las opciones, solo elige el que más te conviene y automáticamente conseguirás toda la información sobre el color.
¡No exageran cuando se hacen llamar como la enciclopedia del color!
2. Adobe Color CC: paletas de colores a tu disposición
El fabricante más grande de los programas de edición de audio, fotos y videos tiene su propia herramienta para la creación de paletas de colores. Adobe Color CC 2020 se puede acceder a través de un ordenador sin necesidad de tener una cuenta en Creative Cloud o incluso sin tener algún programa instalado. A partir de un color puedes ir creando diversas paletas de colores y lo mejor es que tienes opciones de personalización que te ayudarán a encontrar combinaciones únicas y que se ajusten a tus necesidades.
Paso para crear una paleta de colores con Adobe Color CC
Si no tienes mucha familiaridad usando este tipo de herramientas, descuida porque Adobe Color ofrece una guía que te explica cómo usarlo por primera vez. Podrás acceder a la paleta de colores a través de su rueda cromática o los cinco cuadros de colores debajo de ella.
Si ya tienes un color primario en mente y solo quieres conseguir variaciones a partir de ese color lo que debes hacer es situarlo en el rectángulo central y colocar el código hexagesimal. Así como en este ejemplo:
Con ella, puedes escoger un color y ver fácilmente varias tonalidades y colores complementarios y análogos. La gran ventaja de esta herramienta es que una vez que tengas definida tu paleta de colores puedes guardarla e integrarla fácilmente con los progrmas y aplicaciones de Creative Cloud.
3. ColorHunt: la red social para las paletas de colores
ColorHunt es una colección de paletas de colores con acceso libre, creada por una pequeña comunidad de diseñadores. La plataforma siempre se actualiza con cientos de paletas de colores en tendencia que son escogidos manualmente. En un inicio se creó como una colección en conjunto de un grupo de amigos diseñadores pero fue escalando poco a poco un espacio para miles de personas alrededor del mundo que buscan nuevas combinaciones de colores.
¿Cómo funcionan las paletas de color de ColorHunt?
En este caso no puedes crear desde cero una paleta pero tienes acceso a paletas creadas por la comunidad. Puedes filtrarlas por nuevas, en tendencia y las populares. Si creas una cuenta sirve como una red social de paletas de colores, esto quiere decir que cada quien envía sus propuestas y son compartidas libremente entre los usuarios.
Además, un selecto grupo de curadores se dedican a filtrar las mejores paletas de colores para exponerlas en una sección de destacados. Su objetivo era convertirse en el sitio go-to para obtener inspiración de colores y ¡vaya que lo han logrado!.
Color Hunt pone a disposición miles de esquemas de colores para diferentes propósitos. Pueden ser usados por diseñadores, ilustradores, desarrolladores web y otros. La idea es que puedas usar estas paletas de colores para poder inspirarte. ¡Atrévete!
4. ColourLovers: comunidad para diescubrir colores, paletas y patrones
Así como ColorHunt, la plataforma de ColourLovers funciona como una comunidad virtual en donde los diseñadores comparten paletas y diseños. Con nueve millones de usuarios alrededor del mundo han creado más de 10 millones de colores, 4 millones de paletas de colores y 5 millones de patrones de imágen. ¡Sí que son muchos números!
Pasos para crear una paleta de colores en ColourLovers
ColourLovers te permite crear paletas de colores desde cero en la misma página web, puedes elegir cinco colores e ir jugando con las variaciones que te va ofreciendo el sistema. Solo debes darle clic en el botón verde en la parte superior y darle a crear nueva paleta de colores. Puede que no ofrezca tantas opciones de personalización como Adobe Color CC, pero sí cumpliendo las funciones necesarias para que dejes tu imaginación volar.
Además de paletas de colores, ColourLovers te permite crear patrones de imágenes y otras formas. Así ColourLovers te brinda opciones por si estás buscando los colores para tu próximo proyecto o si quieres una figura en vectores para armar alguna pieza de publicidad.
Es sumamente extensa, con más de dos millones de paletas para revisar te ofrece la facilidad de filtrarlas por año y fecha de envío, lo que te puede servir para revisar cómo las tendencias han ido evolucionando y variando con el paso del tiempo.
5. CheckMyColours: revisa las paletas de colores de tu web
Los colores no son percibidos de la misma manera por todos y eso implica que algunas personas pueden tener cierta dificultad al momento de visualizarlos. Por eso, CheckMyColours si bien no te permite crear paletas de colores es una herramienta que te ayudará a revisar si la selección que has hecho para tu web está correctamente hecha.
¿Cómo funciona CheckMyColours?
Esta plataforma es muy simple a primera vista, no tiene mucho texto y lo primero con lo que te encuentras al ingresar es con el logo y un buscador, en donde insertarás el enlace de la web que quieres revisar. Una vez comiences a buscar los resultados se irán cargando poco a poco, ya que durante esos segundos de espera el sistema irá comprobando si los colores que elegiste cumple ciertas reglas o patrones.
Cuando el sistema termine de cargar podrás ver un resumen con las buenas aplicaciones que tienes y las que debes darle una segunda mirada. Muy recomendable para obtener insights únicos para mejorar la presentación de tu web.
6. Color Matters: la guía completa sobre paleta de colores
Color Matters es un recurso que te recomendamos revisar antes de ponerte manos a la obra y comenzar a crear tu paleta de colores. Una herramienta con información muy completa que te ayudará a comprender mejor sobre la teoría del color, el diseño, sus funciones en el marketing y la ciencia detrás para ser un experto en el tema.
Este generador de paleta de colores fue creado por el maestro Jill Morton, y posee prácticamente una respuesta a cualquier pregunta que puedas tener sobre algún color. Por ejemplo, saber qué emociones está asociado un determinado color, así como qué simbolismo posee; todo esto presentado en una web bastante navegable, en la que provoca perderse por horas absorbiendo toda la información posible. Incluso si quieres ir más allá puedes adquirir el curso virtual de Jill Morton por 249 dólares.
7. Color Explorer: Crea y examina tus paletas de colores
Color Explorer es una herramienta en línea que te ayudará mucho al momento de crear paletas de colores. Este es uno de los mejores recursos actualmente disponibles en la web, pues te permite crear, administrar y evaluar paletas de colores, asimismo obtener estadísticas relevantes sobre la efectividad de las mezclas y más. Además, puedes importar tus propios archivos, analizarlos a profundidad e ir grabando la paleta de colores con la que deseas trabajar.
Al ser una página web gratuita te permite crear una cuenta para obtener algunas facilidades adicionales. Pero, si no quieres crear una cuenta ¡no hay problema! igual puedes utilizarlo. Si deseas tener un número ilimitado de paletas de colores recuerda que puedes crearte una cuenta pagada.
¿Cómo crear una paleta de colores en Illustrator?
¿Quieres probar nuevas paletas de colores? 🎨 En este tutorial aprende cómo crear paletas de colores con solo unos pasos en Adobe Illustrator.
¿Cómo crear una paleta de colores en Photoshop?
El programa favorito de edición de fotos también te permite crear una paleta de colores de manera personalizada. Si estás haciendo retoques en una fotografía o creando elementos para un sitio web, una gama única de colores puede hacer que el proceso sea más rápido y eficiente.
¿Quieres crear una paleta de colores? ¡Aquí te contamos cómo!
Pasos para crear una paleta de colores en Photoshop
Abre el programa Adobe Photoshop y selecciona la paleta de colores básica que otorga el software. Haz clic en el menú de Herramientas y selecciona la opción Ventana y posteriormente haz clic en la opción Muestras.
En la parte inferior derecha haz clic en la opción Muestra Nueva para crear la paleta de colores de tu preferencia.
¿Quieres eliminar algún tono de la paleta de colores base? Simplemente mantén pulsada la tecla "opción" y mueve el ratón sobre la muestra de color que quieres borrar. Cuando tu cursor cambie a un par de tijeras, haz clic en la muestra y elimina la tonalidad que no desees de la paleta. Repite el proceso hasta que hayas dejado solamente los colores que tú prefieres.
De igual manera, para agregar una nueva tonalidad puedes tocar el panel de colores y hacer clic sobre el cuadro de diálogo que aparece en cada uno de ellos, justo en la opción Añadir color.
Finalmente, guarda tu paleta de colores personalizada haciendo clic en la flecha superior derecha de la ventana de Muestras y elige la opción "Guardar muestras".
Recuerda asignar un nombre a tu paleta de colores. Una vez guardada, puedes cargar esta paleta cada vez que quieras en tus proyectos, agregar nuevas muestras y volver a guardar cuando lo creas necesario.
Ahora que ya sabes cuál es el truco para crear una paleta de colores, recuerda experimentar con diversas tonalidades para darle una personalidad única a tus proyectos gráficos.🤩