Cómo liderar (bien) a la Generación Z
Manual práctico para atraer, motivar y retener al nuevo talento sin perder el rumbo
¿Tu estrategia de talento sigue pensada para millennials? Entonces es momento de actualizar el enfoque.
La Generación Z ya no es el futuro: es el presente. Y aunque muchas empresas los etiquetan como “difíciles” o “incomprendidos”, la realidad es que están redefiniendo cómo, por qué y con quién quieren trabajar.
Este recurso no es una reflexión teórica ni un listado de estereotipos. Es un manual práctico para líderes, managers y equipos de HR que necesitan evolucionar su forma de atraer, integrar y liderar al talento más joven sin perder consistencia, cultura ni efectividad.
¿Qué encontrarás en este recurso?
- Una guía clara sobre qué realmente espera la Gen Z de una empresa: propósito tangible, autonomía, feedback real y bienestar con sustancia.
- Recomendaciones para redactar vacantes sin cringe y construir procesos de atracción que generen confianza desde el primer contacto.
- Un checklist de onboarding que sí funciona para esta generación: más claridad, menos PowerPoint.
- Consejos prácticos para liderar con autonomía guiada: ni microgestión, ni abandono.
- Estrategias para evitar fricciones entre generaciones en tu equipo y convertir la diversidad de estilos en una fortaleza.
- Un mapa de ajustes urgentes en procesos clave de HR: desde el clima laboral hasta los programas de formación.
¿Para quién es este manual?
- Líderes de talento y HRBPs que ya están gestionando equipos multigeneracionales.
- Managers que sienten que “lo que antes funcionaba ya no conecta”.
- Organizaciones que quieren atraer talento joven sin disfrazarse, sin sobreactuar, pero con claridad y humanidad.
Liderar a la Gen Z no es volverse moderno. Es volverse más claro, más flexible y más humano.
👉 Descarga el manual y empieza a crear una experiencia de trabajo que sí retenga a la nueva generación.