Home Blog/ Estilo de Vida/
Estilo de Vida
+15 obras de teatro más famosas: ¡Amplía tus horizontes de lectura a través del teatro universal!+15 obras de teatro más famosas: ¡Amplía tus horizontes de lectura a través del teatro universal!

+15 obras de teatro más famosas: ¡Amplía tus horizontes de lectura a través del teatro universal!

Juliana Fantino - 14 May 22

Articulo

7 min.

Saber cuáles son las obras de teatro más famosas puede ayudarte a tener una guía para tus próximas lecturas o un listado estimativo de aquellas obras de teatro que debes conocer sí o sí para nutrir tu enciclopedia y optimizar todos tus proyectos audiovisuales.  

El arte en todas sus formas, a lo largo de la historia, ha manifestado temáticas inherentes a la problemática del ser humano, sus emociones y vivencias. Y las obras de teatro más famosas son un ejemplo de ello. 

Desde Edipo Rey de Sófocles, escrito en el siglo V a. C. hasta Un tranvía llamado Deseo de Tennessee Williams, publicado en el siglo XX, la narrativa teatral ha sido fundamental para hacer catarsis y evidenciar la propia esencia del hombre. 

Por eso, para que conozcas a los autores de las obras teatrales más famosas de los últimos tiempos, hemos preparado este análisis completo. Desde aquí, sabrás quiénes son los escritores principales de las obras de teatro más famosas y cuáles son los motivos literarios que han sido decisivos en el desarrollo del teatro universal. 

¿Estás preparado? ¡Empecemos!

1. La importancia de llamarse Ernesto

El primer ejemplo de obras de teatro más famosas es La importancia de llamarse Ernesto de Oscar Wilde, escrita a comienzos del siglo XIX.

Esta obra teatral aborda los conflictos morales y satiriza las costumbres de la época de la Inglaterra Victoriana. Es una de las obras de teatro más famosas, que presenta al encantador protagonista Algergon Moncrieff y a su compañero responsable, John Worthing. Los dos hombres intercambian roles para evitar a la sociedad, irse al campo y regresar a Londres. 

Jugando estos papeles misteriosos, se ven envueltos en una red de mentiras y solamente un milagro puede salvarlos. Llena de humor y bromas, esta famosa obra de teatro se burla de la alta sociedad y de todos sus estándares.

obra de teatro famosa

Fuente: Pixabay

2. Mucho ruido y pocas nueces

William Shakespeare es el autor de esta clásica obra de teatro, una de las obras de teatro más famosas de la historia. Mucho ruido y pocas nueces combina elementos de humor; y al mismo tiempo, aborda temas como: la reflexión, la política y la guerra, el amor y la caballerosidad.

Situada en Italia, los protagonistas de esta obra teatral son un par de enamorados, llamados Claudio y Hero, que representan un romance típico. En los actos de esta famosa obra de teatro, otra pareja, conformada por Benedicto y Beatriz, acusan a Hero de ser infiel. A través de un conjunto de acciones atravesadas por la ironía, se tratan temas como: el amor, desamor, el engaño y las apariencias sociales.

En resumen, este drama inglés es una de las obras de teatro más famosas que hace sátira del comportamiento aristocrático y critica los estándares sociales del siglo XVI.

 

3. Seis grados de separación

Escrita por el guionista y dramaturgo estadounidense John Guare, esta es una de las obras de teatro más famosas de la historia. Es un drama teatral americano clásico, una comedia explosiva que muestra la hipocresía y prejuicios de la clase media blanca. Su debut fue en Broadway en el año 1990; y luego de múltiples premios y reconocimientos, llegó a la pantalla grande en el año 1994. 

Es una de las obras de teatro más famosas porque se trata de una exploración aguda y seria de la sociedad y sus valores. En ella, un hombre afroamericano se infiltra en una familia de clase alta; y de ahí, comienza el caos.

 

4. Pygmalion

El autor de esta obra de teatro es George Bernard Shaw, dramaturgo y periodista irlandés, considerado un revolucionario en los drama-comedias. 

Es una de las obras de teatro más famosas que gira en torno a Eliza Doolitle, quien desprecia la belleza de la lengua inglesa. Esto atrae la atención del profesor Higgins, quien acusa a Eliza sobre su concepción de este idioma. Posteriormente, hace una apuesta con un antiguo amigo, el Coronel Pickering; y afirma que puede cambiarla y hacerla pasar por integrante de la realeza británica. 

Luego, el guion literario de esta obra cambia completamente, cuando el profesor empieza a enamorarse de Eliza. Sin dudas, una de las obras de teatro más famosas que hoy en día sigue exponiéndose alrededor del mundo.

actriz de una obra de teatro famosa

Fuente: Pexels

5. Copenhagen

Escrita por el escritor y dramaturgo británico Michael Frayn, es una de las obras de teatro más famosas y está basada en hechos reales. Específicamente, en una junta que ocurrió en el año 1941, entre los físicos Niels Bohr y Werner Heisenberg. En ese entonces, acontecía la Segunda Guerra Mundial; y Niels y Werner se encuentran trabajando en proyectos de armas, pero para bandos opuestos. 

Aunque no se sabe con certeza qué fue lo que discutieron en esa junta, la obra teatral imagina lo que platicaron. Ambos protagonistas tienen una pasión por la ciencia, pero al mismo tiempo, están en conflicto, al estar desarrollando armas que potencialmente podrían aniquilar el mundo.

En resumen, se trata de una de las obras de teatro más famosas que explicita la importancia de la memoria histórica, la ambición y el arrepentimiento.

sala de teatro de obras más famosas

Fuente: Pixabay

6. Muerte de un viajante

Esta es una de las obras de teatro más famosas, situada en la década de los años 50. En efecto, este drama del guionista y dramaturgo estadounidense Arthur Miller, narra la vida de un vendedor que ha perdido fe en el “sueño americano”. En su lecho de muerte, el vendedor llega a la conclusión de que no ha podido darle a su familia el futuro deseado. 

Muerte de un viajante puede catalogarse como una de las obras de teatro más famosas, en donde se exponen las fallas del sistema de clases. Todo, a través de los ojos de un simple vendedor, quien es víctima del industrialismo y que busca desesperadamente quitarse el complejo de inferioridad, forzado en él por la sociedad americana.

ensayo de una obra de teatro de las más famosas

Fuente: Pexels

7. Un tranvía llamado Deseo

Concebida como una de las obras de teatro más famosas, el poeta, dramaturgo y novelista Tennessee Williams se adelanta a su época al discutir temas como: la homosexualidad, la violencia doméstica y la independencia monetaria de las mujeres. 

Con la pareja de los Kowalski como protagonistas, esta obra teatral los opone con otro matrimonio; y las tensiones aumentan conforme pasan el verano juntos en una pequeña casa. 

De acuerdo con un análisis de Infobae, es una de las obras de teatro más famosas que se estrenó en 1947 y fue dirigida por Elia Kazan, director y escritor estadounidense. En su primera versión, Marlon Brando interpretaba a Stanley Kowalski; y Kim Hunter a su sumisa esposa Stella. Ambas actuaciones fueron ovacionadas por la crítica, como resultado de un excelente tratamiento del guión para cautivar al público.

Como afirma Gianella Neyra, actriz y docente a cargo de nuestro curso online de Introducción a la actuación con Gianella Neyra:

“Para encontrar el sentido al texto, tenemos que leerlo muchas veces. Leerlo desde lugares distintos. Primero, leerlo para disfrutarlo simplemente. Y luego, para entenderlo. Lee el texto como si fueras un detective para definir muy bien el viaje de tu personaje en función de la historia. Somos una herramienta más de la historia y nuestros personajes están para contarla (...). Cuando entiendas por qué está cada palabra y para qué, será mucho más fácil memorizar el texto. Porque no recordarás las palabras como tal sin sentido. Recordarás textos que tienen un significado y una base en ti”.

Un tranvía llamado deseo obra de teatro famosa

Fuente: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

8. ¿Quién le teme a Virginia Woolf?

Esta es una comedia oscura, escrita por el dramaturgo estadounidense Edward Albee. En simples palabras, es una de las obras de teatro más famosas, en la que se cuenta la historia de Jorge y Marta.

Esta pareja de esposos en crisis prepara una cena para recibir a oto matrimonio, que se transforma en una noche loca de diversión y juegos. Al final de la jornada, una revelación climática los sorprenderá. 

Con un excelente diálogo y sin pretensiones sociales, esta obra de teatro es de las más celebradas en Broadway.

actriz repasa el guión de una obra de teatro famosa

Fuente: Pexels

9. Largo viaje hacia la noche

En esta obra teatral, el dramaturgo estadounidense Eugene O’Neill nos remonta a su pasado. En cuanto comienza, puedes sentir la autenticidad de un hombre, que junto con sus dos hijos, intenta hacer todo lo posible por mantener a su esposa sobria; luego de que ella pasara por una adicción a la morfina. 

Pero en la trama de una de las obras de teatro más famosas de la historia, todo comienza a desmoronarse, cuando tiene una recaída y los tres hombres comienzan a ahogar sus penas en alcohol. Esta obra es un ejemplo de drama familiar basado en hechos reales.

actores estudiar el guión de obras de teatro famosas

Fuente: Pexels

10. Edipo Rey

Esta tragedia griega escrita por Sofocles en el año 429 a.C. puede ser considerada como una de las obras de teatro más famosas de la historia. Aunque sabemos que Edipo asesinó a su familia, esta obra de teatro analiza la verdad del monarca y qué lo motivó a cometer la tragedia. 

Y 2600 años después, sigue siendo una de las recomendaciones de libros más importantes y una de las obras de teatro más relevantes desde un enfoque universal.

sala de teatro con público para ver una obra de teatro famosa

Fuente: Pexels

11. Hamlet

Hamlet es una obra dramática famosa escrita por William Shakespeare entre los años 1599 y 1601. Relata la vida del príncipe danés, que pierde la cordura al saber que su padre fue asesinado por su tío. 

Es una de las obras de teatro más famosas, en la que se exponen temas como: la locura, el incesto, la traición, la muerta, la vida y la venganza. 

De acuerdo con un análisis de Forbes, Hamlet es considerada una de las obras de teatro más famosas que plantea la problemática de la esencia del ser humano. Se presenta como un relato donde predominan los fantasmas internos del hombre y su tendencia a la falta de acción o procrastinación. 

En efecto, en esta famosa obra de teatro, Hamlet está convencido de que su madre estaba casada con aquel que había asesinado a su padre. Tras sus conflictos existenciales, sustentados en la célebre frase “Ser o no ser, esa es la cuestión”, sucede el suicidio de Ofelia, su pareja, y una suerte de sucesos que ocasionaron la caída de la corte danesa.

Hamlet obras de teatro famosas

Fuente: Pixabay

12. Romeo y Julieta

En este listado de las obras de teatro más famosas, no podemos dejar de mencionar otra de las grandes creaciones de Shakespeare: Romeo y Julieta. 

A través de la trama de esta obra teatral, se relata la historia de amor de un hombre y una mujer, que está atravesada por los enfrentamientos de dos familias: los Montesco y los Capuleto. Un final trágico la convierte en una de las obras de teatro más famosas, que invita a pensar sobre el amor, las pasiones y los conflictos.

Romeo y Julieta obras de teatro famosas

Fuente: Unplash

13. La vida es sueño

Avanzando un poco más en esta guía sobre las obras de teatro más famosas, debemos destacar La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca. Esta obra dramática fue publicada en el año 1635 y es una de las representantes más importantes del movimiento literario barroco.

De este modo, en este ejemplo de obra teatral famosa, el príncipe Segismundo ha sido desterrado por su propio padre, como consecuencia de un vaticinio fatalista.

Es considerada una de las obras de teatro más famosas, porque abarca tópicos literarios vinculados con la vida, la muerte, el destino y la libertad humana.

14. El fantasma de la Ópera

En esta guía sobre las obras de teatro más famosas, te presentamos El fantasma de la Ópera del periodista y escritor francés Gastón Leroux. Este texto literario fue publicado en el año 1910 y ha sido adaptado a la comedia musical.

La trama de esta famosa obra de teatro cuenta la historia de un ser maligno que busca apropiarse de Christine Daaé, una joven cantante de la ópera de París. 

A través de las escenas de esta obra teatral, se abordan temáticas como: el amor, la muerte, el misterio y el terror. Todo, mediante el empleo de un estilo dramático gótico. 

El fantasma de la ópera obras teatrales universales

Fuente: Pixabay

15. Fuenteovejuna

Entre las obras de teatro más famosas, se encuentra Fuenteovejuna del dramaturgo y poeta Lope de Vega, un drama representativo del Siglo de Oro Español. Desde una perspectiva histórica, el guión de esta obra teatral fue escrito entre los años 1612 y 1614; y posteriormente, publicado en el año 1619 en Madrid. 

A partir de hechos verídicos, en esta obra de teatro famosa, se relata la historia del levantamiento del pueblo andaluz de Fuente Ovejuna en contra de la tiranía de su señor durante el reinado de los Reyes Católicos. Durante el transcurso de los hechos de este drama, se presenta la figura de un personaje principal colectivo, el pueblo, quien ha asesinado al Comendador. 

Es una de las obras de teatro famosas en las que se abordan motivos como: el amor, las relaciones amorosas, la oposición entre la corte y la aldea; y la jerarquización social.

ensayo general de obras de teatro famosas

Fuente: Pexels

16. La Celestina

Popularmente conocida como La Celestina, la Tragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida al escritor español Fernando Rojas, es considerada una de las obras de teatro más famosas de los últimos tiempos. 

A lo largo de la trama de esta obra teatral, se conoce la historia de Calisto, hijo de un comerciante adinerado, que se enamora de Melibea. Para lograr el cometido de enamorarla, recurre a una vieja alcahueta. Por este motivo, en la actualidad, se conoce como “celestina” a una persona que interviene en la unión amorosa entre personas. 

Desde una mirada argumental, en esta obra de teatro famosa, Melibea se enamora de Calisto. Por su parte, la alcahueta, al ser tentada por la codicia, no acepta compartir con sus criados, el dinero que ha cobrado por el trabajo amoroso. Y como resultado, tiene un final fatídico. Por último, la tragedia también atravesará las vidas de Calisto y Melibea de forma determinante. 

A través de un género híbrido entre novela, drama y comedia, la han posicionado como una de las obras de teatro más famosas, que aborda temas como: la vida, la muerte, la ambición, la magia, la locura y el paso del tiempo. Sin dudas, una obra del teatro universal que no puedes dejar de ver. 

pareja de actores practica una escena de una obra de teatro famosa

Fuente: Pexels

Pues bien, como habrás visto a lo largo de esta nota, las obras de teatro más famosas son muchas. Ya puedes comenzar a leer estos textos literarios o presenciar el desarrollo de estas obras teatrales en vivo. 

Y en el caso de que quieras adquirir más herramientas teóricas y prácticas en relación con las obras de teatro más famosas, para aplicarlas en la producción audiovisual, te invitamos a que conozcas todos nuestros cursos online de Video.

En pocas palabras, las obras de teatro más famosas trascienden el tiempo y el espacio; y el espectador sigue siendo el mismo ser humano, que puede observar el tratamiento de distintos temas que atraviesan la propia esencia de la humanidad. 

Y como decía Aristóteles en la Poética en el siglo IV a.c., por medio del teatro, es posible experimentar el fenómeno de la catarsis. Esta era concebida por el filósofo griego como la capacidad de la tragedia de purificar o liberar las emociones del espectador. Todo, a través de la visualización de experiencias proyectadas en los actores de la obra de teatro.

Entonces, lee, estudia y conviértete en espectador de las obras de teatro famosas y aprovecha todos los beneficios asociados con el arte dramático.

¡Nos vemos en el próximo artículo!