Andrea Estrada
¿Alguna vez escuchaste sobre lo que es un feedback 360 grados? o ¿Quieres conocer cómo funciona? Seamos directos: El feedback de 360 grados es una de las actividades más importantes que deben llevar a cabo las empresas exitosas.
En la actualidad, los colaboradores millennials tienen la necesidad de recibir un feedback, debido al gestionamiento de las redes sociales donde se tratan múltiples opiniones de personas cada día. Entonces, ¿por qué es importante el feedback 360? Una de las mayores razones por las que los colaboradores abandonan sus puestos, es por la falta de retroalimentación constante y sobre todo, el reconocimiento.
No esperes más y quédate en este artículo para conocer qué es un feedback 360 grados, cómo implementarlo en tu empresa y consejos para no cometer ningún error en el proceso. ¿Te lo vas a perder? ¡Continuemos!
Si hablamos de una empresa exitosa, entonces nos referimos a una que no se centra únicamente en el cumplimiendo de los deberes, sino en prestarle atención al ambiente que se respira en la organización.
El feedback 360 se encarga de ello, pues es una de las técnicas más eficientes para obtener una visión integral sobre el rendimiento de todos los colaboradores en una empresa. Es decir, conocer cuáles son sus puntos débiles o fuertes, qué área debe mejorar y de qué forma hacerlo. En otras palabras, es un sistema de evaluación del desempeño laboral para crear una retroalimentación.
Fuente: Freepick
Al respecto, según un artículo publicado en el portal Mapfre “Se crea un informe que muestra cómo es la conducta del trabajador y cuál es su impacto en las personas que le rodean dentro de la empresa. De esta manera, se señala cuál es el potencial de cada trabajador y se indica cuáles son los aspectos que debe mejorar tanto en el puesto de trabajo como para mejorar su bienestar personal”.
Implementar un feedback 360 grados consiste en evaluar el desempeño de los colaboradores y antes solía ser un método que requería de varios procesos complicados. A continuación te contaremos cómo implementar uno:
Tener una visión clara y organizada de la empresa ayuda a que todos los colaboradores trabajen en una sola dirección y se planteen un objetivo en específico. Es una función de un gran administrador de recursos humanos. De esta forma, se toman en cuenta las prioridades de la empresa para que toda la organización comprenda los comportamientos necesarios que se deben mantener para alcanzar el éxito.
Fuente: Pexels
Los feedbacks 360 son eficientes si todos los colaboradores involucrados conocen y comprenden el proceso que conlleva realizarlo. Al comunicar dichos procesos se tiene que tener en cuenta: el propósito de una evaluación de 360 grados, instrucciones de confidencialidad, cómo se utilizan los datos y qué comportamientos se tratarán.
Debes entender que todos los evaluadores de un feedback 360 deben estar al tanto de cada instrucción de forma clara y concisa para poder obtener las opiniones y adecuarlas fácilmente.
Asimismo, es importante comunicar que una sola experiencia no es genérica ni la única a tomar en cuenta. Todos los colaboradores deben ser escuchados sin ser opacados unos con otros. Es posible capacitarse para realizar este proceso, donde se incluyan a todos los participantes como los evaluadores, colaboradores e, incluso, el área de recursos humanos.
Fuente: Pexels
Los buenos evaluadores pueden brindar excelentes feedbacks 360. Debes considerar detenidamente el trabajo con la persona evaluada y tener en cuenta lo siguiente:
Te recomendamos algunas preguntas que puedes hacerte si te encuentras en la situación de elegir tu evaluador “¿La persona en cuestión, estuvo lo suficientemente consciente de mi desempeño en la empresa?” “¿El evaluador comprende las expectativas y función de mi trabajo?” y “¿Siento confianza para hablar sobre el feedback con esta persona?”
Fuente: Pexels
Si bien es cierto, las preguntas abiertas pueden dar un feedback 360 más elaborado, no es del todo conveniente, ya que puede darse la posibilidad de solo obtener una variedad de datos desordenados. Para elaborar mejores preguntas ten en cuenta que cada empresa tiene características propias y depende de ellas varía la forma de evaluar las preguntas para un feedback 360.
En términos generales, a parte del conocimiento y las capacidades que el colaborador necesita cumplir para su puesto de trabajo, es importante saber que también sus elementos FODA, complementan su crecimiento general en la empresa.
Fuente: Pexels
Al utilizar el feedback 360, es más fácil y accesible brindarle la evaluación a cada colaborador. Es importante controlar cada paso del proceso, incluyendo fechas límite que deben cumplirse para dar el feedback. Si se presentan dificultades, posiblemente tienes que volver al punto 2.
Fuente: Freepick
Como último paso, es momento de compartir y planificar los informes realizados en el feedback 360 luego de evaluar a los participantes, para luego elaborar un plan de acción que mejore los resultados negativos. Es recomendable hacer este proceso con el jefe al mando de la persona que fue evaluada, pues es la mejor persona que puede tratar con ella para darle nuevas sugerencias.
También, hay que tener en cuenta no temerle a los feedbacks 360, pues la idea de esta herramienta es que todos los integrantes de una empresa se encuentren en un buen ambiente laboral, aprendan de sus errores y crezcan profesionalmente. Sin tener que llegar a las alturas de dar un escarmiento o en los peores casos, un despido hacia los colaboradores.
Según Carlos Mariño, profesor de nuestro curso online de Feedback y conversaciones difíciles, la clave de un feedback eficiente está en cómo transmites tu lenguaje verbal, no verbal y las emociones, con el fin de mejorar el clima laboral con una buena comunicación asertiva para establecer relaciones positivas.
Fuente: Pexels
Si aún no te quedó claro cómo realizar un feedback 360, te brindamos estos consejos esenciales para obtener resultados eficientes:
Si aún no conoces en qué plataformas puedes realizar tus feedbacks 360, no te preocupes, aquí te mencionamos algunas que te facilitarán el proceso:
Este software te permite realizar encuestas con distintos formatos de preguntas, para luego enviarla a un público determinado. Tiene la capacidad de recopilar la retroalimentación de las encuestas a través de un enlace web, por correo electrónico, chat móvil, redes sociales y más.
Respecto al feedback 360 comentan “Las evaluaciones de 360 grados en realidad no se enfocan en el desempeño, sino en todos los aspectos que se pueden atribuir a la conducta de un trabajador”.
Es una herramienta de encuestas online. Además ofrece distintos productos adaptables a las necesidades y objetivos de tu empresa. Las soluciones que ofrece abordan la gestión de la experiencia desde cuatro perspectivas: cliente, producto, empleado y marca.
Qualtrics comenta “Brinda oportunidades para que los gerentes, colegas y trabajadores directos ofrezcan opiniones importantes sobre el desarrollo; opiniones que podrían no compartir si no fuera por este proceso de 360 grados”.
QuestionPro es otro software para crear encuestas y recolectar múltiples datos. Con ella, puedes crear preguntas más avanzadas, tabularlas, analizarlas y distribuir todos los datos obtenidos para tu empresa. Además, también se pueden realizar sondeos, formularios y cuestionarios.
Sobre el feedback 360 “Este método es regularmente confidencial, y ha sido adoptado por muchas organizaciones para identificar las fortalezas y debilidades del empleado y sugerir medidas correctivas para mejorar su rendimiento”.
Survey Sparrow crea encuestas personalizadas en lugar de una "talla única", utilizando parámetros personalizados. Permite evaluar las respuestas y brinda la experiencia de encuestas similares a un chat móvil, tiene como objetivo hacer encuestas más llamativas y mejorar las tasas de respuesta.
La plataforma Factorial es una de las herramientas 360 más fáciles de usar para poder identificar las fortalezas y áreas de oportunidades de los participantes de una empresa, ya sea desde los departamentos superiores, como los clientes.
Fuente: Freepick
Bien, ¿qué opinas del feedback 360? ¿Lo aplicarías en tu empresa? Podrías darle una oportunidad y ver qué cambios genera. Nunca está demás implementar nuevas formas de innovación. Por ello, puedes empezar usando nuestras plantillas para realizar encuesta de clima laboral.
La idea es que comprendas lo importante que es para el área de recursos humanos, porque la motivación en los colaboradores influye mucho en el desempeño y por ende, una retroalimentación ayuda a conocer los comportamientos del trabajador.
Por cierto, te recomendamos explorar nuestro catálogo de cursos online de Liderazgo, es muy probable que encuentres contenido que te ayude a complementar tu desarrollo profesional, sin importar el cargo que tengas o dónde te encuentres.
¡Nos vemos!