Curva del cambio: impulsa la transformación digital
Lucas Fierro - 25 Nov 22
Articulo
7 min.
La curva del cambio es un concepto que ha crecido muchísimo en los ámbitos organizacionales en los últimos años. Tener una perspectiva de las fases del cambio ayuda a mejorar los procesos de transformación y disminuir los impactos negativos.
Hoy en día todos los negocios tienen presencia online o realizan sus operaciones en plataformas digitales. La gestión del cambio y la transformación es una prioridad de los líderes en entornos cambiantes y volátiles: conociendo la curva del cambio puedes impulsar la transformación digital, adaptar mejor tu empresa a las condiciones del presente y sacar provecho de las posibilidades tecnológicas.
Por estas razones, en esta nota, te explicaremos a qué hace referencia la curva del cambio, por qué partimos desde la curva del cambio de Elisabeth Kübler Ross, y cómo pueden las empresas aprovechar este diagrama para su crecimiento. ¿Todo listo? Comencemos.
BANNER DEMO
¿Qué es la curva del cambio?
La curva del cambio es un modelo para gestionar la transformación en las empresas, centrado en cómo afecta a las personas. Este modelo contempla el ciclo del cambio dividido en cuatro etapas que atravesamos al enfrentar procesos de transformación.
Esto es así porque una empresa no se puede transformar sin que las personas que la integran cambien también. Ellas tienen que encarnarlo. La curva del cambio se deriva del modelo Kübler Ross: psicóloga y psiquiatra del siglo XX que instituyó un modelo de cinco etapas en la aceptación del duelo. En el mundo empresarial se adoptaron cuatro fases de la curva del cambio:
- Negación
- Resistencia
- Exploración
- Compromiso
Fuente: Juan Carlos Fernández
Negación
La primera etapa de la curva del cambio es la negación. Ante una transformación, la primera reacción es de choque y sorpresa. El desconocimiento genera miedo, y la posibilidad de que se transformen las relaciones y las dinámicas da cuenta de la necesidad de reacomodar los aprendizajes y las bases que sostienen una estructura.
Esta etapa de la curva del cambio en una empresa implica el anuncio de las transformaciones por venir y las primeras reacciones de las personas involucradas.
Resistencia
La resistencia al cambio organizacional es la segunda etapa de la curva del cambio organizacional. Se suelen encontrar acciones de resistencia, actitudes defensivas ante la posibilidad de perder estatus, comodidad y las formas conocidas.
El rechazo es manifiesto y la empresa puede entrar en un stand by, en el que es necesario formar a las personas y asegurarles de que la curva del cambio dará como resultado una transformación para mejor en el que nadie perderá su lugar, sino que se modificarán las funciones.
BANNER B2B
Exploración
Entramos en la curva de aceptación del cambio: se empiezan a vivir los primeros resultados de la transformación y la inseguridad se transforma poco a poco en curiosidad.
En este momento de la curva del cambio asistimos a cambios de actitud, aparición de la proactividad y las personas se prestan a transitar nuevas experiencias y adquirir nuevos conocimientos.
Compromiso
En la última fase de la curva del cambio nos encontramos con la aceptación de la nueva situación en toda la empresa. Los colaboradores alineados con las necesidades transformacionales se pliegan a las actividades, mejora la eficacia y se renuevan los climas laborales.
La tranquilidad vuelve a reinar en las oficinas, las personas ponen en práctica sus nuevas competencias y se adoptan totalmente las nuevas dinámicas. En esta etapa de la curva del cambio, por ejemplo, encontramos que las personas se dan cuenta que los esfuerzos valieron la pena y se comprometen a seguir adelante con lo propuesto por la empresa.
¿Cómo aprovechar la curva del cambio en las organizaciones?
La curva del cambio de Kübler Ross se adaptó al mundo empresarial porque brinda un modelo capaz de materializar las resistencias y los procesos que atraviesan las personas de una empresa al enfrentarse a las transformaciones.
Su mayor aplicación al día de hoy es para impulsar la transformación digital, necesidad y objetivo de toda empresa que quiera triunfar en el panorama actual de los negocios. Sin embargo, la curva del cambio sirve para revisar todos los pequeños cambios necesarios, no solo las enormes transformaciones, aseguran en el portal Forbes. Para finalizar esta nota, te compartiremos una serie de herramientas que te ayudarán a definir cómo implementar la transformación digital en tu compañía.
Transformación digital para líderes
Los líderes deben impulsar la transformación digital desde la motivación y el impulso personal. Pero para lograrlo deben manejarse con fluidez en el ecosistema digital, y pasar rápidamente las etapas de resistencia de la curva del cambio.
Para que los líderes de tu compañía estén a la altura del cambio organizacional que todo esto implica, te invitamos a descargar este ebook de transformación digital para líderes: con este aprenderán a ejecutar proyectos exitosos y triunfar en los negocios en el mundo del futuro.
Herramientas digitales para Recursos Humanos
Otra área que se ha visto muy afectada con la transformación digital es la de Recursos Humanos. La curva del cambio tecnológico ha afectado todos los procesos para administrar el capital humano, optimizando y acelerando las dinámicas.
Con esta guía gratuita de herramientas digitales para Recursos Humanos, tendrán acceso a las mejores técnicas para optimizar la administración. Si se complementa con nuestra plataforma de habilidades Skill XP, en la que puedes evaluar, seguir y definir capacitaciones para cada persona de la empresa, la transformación digital dejará de ser un horizonte para ser una realidad.
Transformación de mindset empresarial
Por último: la curva del cambio se completa cuando la empresa en su totalidad se transforma. Esto implica la necesidad de un cambio de mentalidad en todas sus áreas.
Con este podcast para la creación de un mindset digital en la empresa, tendrás las herramientas necesarias para que resulte de gran impacto competitivo, y hacer de la transformación digital un pilar decisivo para mejorar procesos y garantizar un crecimiento a largo plazo.
BANNER DESCARGABLE
La curva del cambio es un proceso tanto personal como organizacional. Por eso, combina lo más íntimo de las personas con lo estructural y metódico de las empresas. Asusta, quizás, pero el futuro siempre lo hace. Dominando la curva del cambio podrás impulsar a tu empresa hacia el futuro.
Por último, te invitamos a revisar nuestra Academia online de Innovación y transformación digital. Porque luego de cambiar la mentalidad, se necesita de muchas herramientas y competencias tecnológicas para adecuarse a los ecosistemas digitales del futuro y triunfar en ellos.
¿Qué aspectos de tu empresa crees que necesitan transformarse en este momento?