1. Introducción: Hola amigos, soy Sergio Hagame y en este curso aprenderás todo lo necesario para desarrollar plantillas o temas de WordPress y así poder eliminar los límites y aprovechar al máximo este grandioso gestor de contenidos desde el principio. Aprenderemos 2. ¿Por qué aprender a crear plantillas para Wordpress?: Bienvenidos a esta clase. WordPress es el CMS más utilizado en todo el mundo y con las mejores valoraciones. Así que cada vez hay más personas y empresas que desean tener su sitio web desarrollado en WordPress. Sin embargo, para realizar un sitio web 3. Instalando Wordpress en un servidor local: Hola amigos. Bienvenidos a esta clase, donde vamos a comenzar aprendiendo cómo instalar WordPress en un servidor local. Para empezar, necesitamos levantar un servidor local. Entonces para hacerlo, yo voy a utilizar el programa MÁM. Voy a buscar aquí 4. Conociendo Echo: Hola amigos, bienvenidos a esta clase, donde vamos a comenzar aprendiendo lo que es eco, es decir, vamos a aprender nuestra primera sentencia de PHP. Para ello primero tenemos que descargar un editor de código. Entonces yo en mi caso voy a utilizar S 5. Variables: Hola amigos, bienvenidos a esta clase donde vamos a aprender el concepto de variable y cómo utilizarlo en PHP. Una variable es una palabra donde podemos almacenar información, es información, puede ser texto, números, pero muchos diferentes tipos de 6. Condicionales: Hola amigos. Bienvenidos a esta clase donde vamos a aprender ahora cómo podemos utilizar condicionales en PHP. Entonces lo primero que voy a hacer es borrar todo esto, me voy a quedar con mi variable y bueno, este texto también me va a quedar con él, 7. Los hooks y funcion add_action: Hola amigos, bienvenidos a esta clase donde vamos a aprender sobre los hooks en WordPress. Entonces aquí ya te dejo una serie de comentarios y de igual forma tú vas a tener dentro de los recursos del curso la oportunidad de descargar este archivo y t 8. Los hooks y funcion add_filter: Hola amigos, bienvenidos a esta clase, donde vamos a finalizar el tema de los hooks con los filtros, entonces los filtros, a diferencia de las acciones, nos permiten añadir a nuestra información, pero no como extra a lo que WordPress ya trae, sino pa 9. Antes de empezar: Hola amigos, a partir de ahora vamos a comenzar con la integración de nuestra plantilla HTML estática a WordPress para convertirla en una plantilla real de WordPress que reciba contenido dinámico, pero antes es necesario que tengamos una plantilla ya 10. Explicando archivos y carpetas estáticos: Hola amigos, bienvenidos a esta clase, donde vamos a comenzar a integrar nuestra plantilla HTML a WordPress para hacer la dinámica. Vamos a conocer qué plantilla HTML vamos a utilizar para convertir a WordPress, es decir, para convertirla en un tema