Curso online de Ilustración de escenarios con técnicas tradicionales

Aprende a dibujar escenarios con técnicas tradicionales y potencia el uso de sombras, luces, texturas y color en las composiciones de tus escenas.

1379 Estudiantes

4.94(17)

Actualizado el 06/2021

¿Qué aprenderás en este curso de ilustración de escenarios?

  • Aprenderás a dibujar escenarios desde cero con técnicas de ilustración artística y principios de composición.
  • Dibujarás escenarios a partir de técnicas de acuarela, tinta y lápices de colores de forma práctica.
  • Verás cómo dibujar escenarios desde el boceto hasta el último detalle.
  • Entenderás cómo componer la escena usando luces, sombras, paleta de colores y texturas con técnicas tradicionales.
  • Aprenderás cómo incorporar el storytelling en la creación de escenarios ilustrados.

Descripción

Temario del curso

5 Módulos24 Clases 1h 48m de duración total

1 clases2m 43s

Composición y storytelling

10 clases46m 17s

4 clases13m 50s

8 clases43m 57s

1 clases1m 37s

Nuevo

¿Quieres capacitar a tu equipo?

Somos la plataforma de desarrollo de talento que ayuda a organizaciones y personas a ser más competitivos.

Prueba Crehana for Business

DIFICULTAD

Curso de nivel introductorio

Este curso de ilustración de escenarios con técnicas tradicionales es de nivel introductorio. Revisarás los conceptos de composición y fundamentos visuales de manera introductoria y comenzarás a aplicar estos conocimientos a diferentes tipos de escenarios con las técnicas tradicionales que verás en el curso.

¿Qué necesito para aprender a dibujar escenarios con técnicas tradicionales?

  • Procreate o algún software de diseño como Photoshop o Clip Studio.

    Ipad, o computadora y tableta de dibujo.

    Impresora.

    Papel para acuarela de tamaño 23 x 31 cm preferentemente.

    Lápiz HB o lápiz mecánico.

    Borrador blanco o goma moldeable.

    Sacapuntas o cuter.

    Lápices de colores, acuarelables de preferencia o normales.

    Juego de acuarelas grado estudiante, existen diferentes paletas, pueden ser en tubo o en pastilla. También puede empezarse con un juego de colores, magenta, cyan y amarillo.

    Pinceles redondos de diferentes tamaños 1,4 y 6.

    Godette.

    Recipientes para agua.

    Papel absorbente como servilletas de cocina.

    Cinta masking.

    Una superficie para fijar la ilustración, puede ser una pieza de madera, acrílico, o cualquier cosa que sea firme y resistente al agua.

    Estilógrafos de tinta permanente, 1, .3, .1, .05 y brush. Canutero y tinta china.

    Mesa de luz o ventana.

¿Qué habilidades voy a aprender en este curso de ilustración de escenarios?

  • Principios de composición

    Técnicas básicas para componer escenarios ilustrados mediante el uso de sombras, luces, texturas y más.

  • Dibujo con materiales tradicionales

    Uso básico de las herramientas de dibujo, acuarela, lápices de colores, estilógrafos y su combinación para lograr dibujar escenarios de forma práctica.

  • Storytelling aplicado a la ilustración

    Desarrollo de narrativa visual y elementos de storytelling para que tus ilustraciones, además de brindar arte, cuenten una historia.

Proyectos de Estudiantes

Preguntas frecuentes

¡Sí! Luego de que realices la compra vas a poder acceder a las clases cuando y donde quieras. El curso se queda en tu cuenta de Crehana para siempre. :)