Puntos de crochet para principiantes: empieza tu proyecto hoy

Última actualización 11 de Diciembre del 2020

user

Regina Pernaz

Puntos de crochet para principiantes: empieza tu proyecto hoy Puntos de crochet para principiantes: empieza tu proyecto hoy

El tejido a crochet se ha puesto de moda gracias a las redes sociales y a los videos de punto a crochet paso a paso (sí, esos videos cortos e hipnotizantes que has guardado en Pinterest).

Si siempre has sentido curiosidad por el mundo del crochet, pero nunca te animaste a aprender esta técnica, esta nota definitivamente es para ti. Esta forma de tejer a mano, también conocida como “ganchillo”, sigue siendo una de las actividades manuales más populares en el mundo.

De hecho, nuestras abuelitas o tías suelen dominar esta técnica como ninguna otra persona, aunque déjame decirte que el crochet no es exclusivamente para las personas de la tercera edad (este es un mito que debemos dejar atrás). En realidad, cualquier persona puede aprender a tejer a crochet: chicos, grandes, hombres y mujeres. No hace falta experiencia previa, ya que puedes empezar con tutoriales de crochet para principantes. Solo necesitas disposición para aprender los puntos y, como toda actividad manual, mucha práctica.

Además, tiene una serie de beneficios para nuestra salud física y mental: reduce las tensiones musculares y la ansiedad, mejora la creatividad, el humor, la memoria y la concentración.

¿Quieres empezar a tejer crochet? En esta nota, te explicaremos los puntos del crochet paso a paso que necesitarás aprender para empezar tu primer proyecto. Así que, consigue una aguja e hilo y ¡a tejer!

 

 Índice

  1. ¿Qué se necesita para aprender a tejer a crochet para principiantes?
  2. Tipos de aguja o ganchillo
  3. ¿Cómo sostener la aguja o el ganchillo de crochet?
  4. ¿Cómo sujetar el hilo de crochet?
  5. Crochet paso a paso
  6. Tipos de hilos para tejer crochet
  7. Tejidos a Crochet: ideas fáciles para tejer
     

 

¿Qué se necesita para aprender a tejer a crochet para principiantes?

Para empezar en el tejido a crochet necesitas:

- Aguja o ganchillo de 4 a 5 mm.

- Lana o hilo para trabajar con aguja de 4 a 5 mm.

Ten en cuenta: la lana o hilo que elijas tiene que encajar perfectamente en el ganchillo. Si el hilo es muy grueso y tu aguja muy delgada, no podrás realizar los puntos correctamente.

- Tijeras

- Marcador o una hebra de un color distinto

- Aguja lanera

- Cinta métrica

 

 

Tipos de aguja o ganchillo

Al tejer a crochet, puedes usar agujas de distintos materiales: de metal, de plástico, de madera y las ergonómicas. De hecho, las ergonómicas son las más recomendadas, pues facilitan el trabajo de tejer. Son suaves y fáciles de sostener, y una buena opción para empezar a hacer crochet.

 

¿Cómo sostener la aguja o el ganchillo de crochet?

Hay dos formas. Puedes sujetar la aguja a crochet como si fuera un lápiz o una cuchara. Prueba cada una y elige la que te haga sentir más cómoda o cómodo.

¿Cómo sujetar el hilo de crochet?

Te lo explicamos en 4 pasos (síguelos de izquierda a derecha):

1. Abre tu mano no dominante (la que menos usas). La palma debe estar mirando hacia tu rostro. Toma el hilo y pásalo por encima del dedo meñique.

2. Enrolla el hilo en el dedo meñique. Cuando el hilo esté por delante, súbelo hasta a la altura del dedo índice (el hilo debe quedar por encima de los dedos anular, medio e índice)

3. Luego, enrolla el hilo por detrás del dedo índice, pasa el hilo hacia adelante.

4. Ahora, sostén el hilo con los dedos pulgar y medio. Recuerda que el hilo debe quedar tensado. Si está flojo, te será complicado tirar de él cuando empieces a tejer.

Canal: Caprichet

 

Crochet paso a paso

Estos son los puntos del crochet básicos que te permitirán iniciar tu proyecto. Asegúrate de dominarlos antes de empezar a tejer crochet.

 

Nudo deslizado

Para aprender a tejer a crochet, es necesario conocer el nudo deslizado o slip knot (en inglés). Se trata del punto básico del crochet. Si quieres aprender a tejer crochet para principantes y empezar un nuevo proyecto de crochet, este esel punto que tienes que dominar sí o sí, pues la mayoría de ellos inician con él. Sigue los pasos de izquierda a derecha.

Canal: Ahuyama Crochet

1. Enrolla el hilo (la parte del ovillo) en el índice de tu mano no dominante. El hilo debe formar una especie de círculo o anillo.

2. Ahora, toma el hilo (la parte larga) y atraviésalo por el círculo. Eso es todo, así se hace el nudo deslizado.

¿Y por qué se llama así? Porque se desliza fácilmente por la aguja y se adapta a cualquier tamaño de aguja.

Primer punto de crochet ✅ ¿Seguimos?

Punto cadena o cadeneta

¿Ya tienes el nudo hecho? Muy bien. El siguiente paso es aprender a hacer la cadeneta. Sigue los pasos de izquierda a derecha.

Canal: Caprichet

1. Engancha el hilo por encima de la aguja. Recuerda que la aguja debe estar mirando hacia tu rostro.

2. Luego, arrastra el hilo hasta la cabeza del ganchillo

3. Atraviesa la cabeza del ganchillo por el nudo deslizado (el que hiciste antes)

4. Esta es la manera correcta de iniciar tu cadena. ¿Qué sigue después? Repetir el paso 1, 2 y 3.

Punto bajo, single crochet o medio punto

Este es otro de los puntos más usados en crochet. Se hace así:

Imagen: moldesparamanualidades.com

1. Introduce la aguja en el último punto cadena que hicimos previamente. Asegúrate de no ajustar el hilo demasiado.

2. Introduce el ganchillo en el segundo punto de tu cadena. Comprueba que haya dos hebras en la aguja.

3. Engancha el hilo por encima de la aguja y atraviesa la cabeza del ganchillo. Comprueba que haya dos hebras en la aguja.

4. Vuelve a enganchar el hilo por delante de la aguja y atraviesa la cabeza de la aguja por las dos hebras.

5. Luego, repite el paso 1, 2 y 3 con el siguiente punto de la cadena.

Punto alto o vareta

Para aprender a tejer con este punto de crochet, deberás tener una cadena base.

 

Canal: Tejiendo con Liliana Milka

1. Introduce el ganchillo en la tercera cadena

2. Engancha el hilo por encima de la aguja y sostén el hilo por detrás. Asegúrate de que en la aguja haya dos hebras.

3. Ahora atraviesa el ganchillo por el cuarto punto de tu cadena

4. Vuelve a enganchar el hilo por delante de la aguja y atraviesa la cabeza de la aguja por el punto.

5. Comprueba de que en la aguja haya tres hebras.

6. Vuelve a enganchar el hilo por encima de la aguja y atraviesa la cabeza de la aguja por las dos primeras hebras.

7. Asegúrate de que en la aguja haya dos hebras.

8. Vuelve a enganchar el hilo por encima de la aguja y atraviesa la cabeza de la aguja por las dos hebras. Y listo.

 

Tipos de hilos para tejer crochet

Maria Julia Mackeprang, profesora en Crehana del curso Técnicas de tejido con crochet, explica las diferentes variedades de hilos para tejer con crochet que se pueden emplear.

 

Hilo acrílico

Este es el hilo para crochet más económico al estar hecho con fibras sintéticas. Los componentes con los que son desarrollados tienden a brindarle a los hilos mayor brillo, elasticidad y textura que otro tipo de hilados. 

El hilo acrílico puede ser empleado en prendas tejidas a crochet tanto de verano como de invierno según el grosor de hilo que se escoja. 

El hilado acrílico para tejer con crochet puede encontrarse, también, de tres formas distintas:

  • Hilos sedificados. Son hilos que han pasado por un proceso en el que la lana ha sido suavizada.
  • Matizados. Diferentes colores de hilos que se entrelazan entre ellos.
  • Acrílico opaco. Este hilo suele ser el más fácil de encontrar y suele usarse mucho al hacer ropa a crochet debido a su variedad de paleta de colores.

 

hilos para tejer crochetImagen: Curso Técnicas de tejido con crochet

 

Hilo de algodón

Este es un tipo de hilo natural de origen vegetal. Es ideal para hacer ropa a crochet que puedes usar en verano y primavera, brinda una paleta de colores muy variada y suelen ser hilos opacos. Este tipo de hilo también es bastante común de usar y queda muy bien en tejidos a crochet.

Los hilos de algodón se pueden encontrar en grosor fino y también en intermedio. El grosor fino está compuesto de 3 hebras generalmente. En los de grosor intermedio, por otro lado, cada cabo de hilo está formado por 8 cabos retorcidos entre sí.

 

Hilo de lana

El hilo de la lana es perfecto para confeccionar ropa de invierno a crochet, ya que regula la temperatura corporal. En este caso, la calidad del hilo varía según el animal del que se extrae la lana e influye, además, de qué parte del cuerpo se extrajo esta. Ten esto en cuenta al momento de hacer bufandas, blusas o gorros de lana en crochet.

También podemos encontrar la lana en diferentes grosores, y estos pueden ir desde la talla 0 a la 7. 

Esta información y más técnicas de tejido en crochet, se pueden encontrar en el curso de Tejido a crochet de Maria Julia Mackeprang. Anímate a llevarlo para pasar de principiante a experto y hacer tejido a crochet para ropas de cada estación.

Esta información y más técnicas de tejido en crochet, se pueden encontrar en el curso de Tejido a crochet de Maria Julia Mackeprang. Anímate a llevarlo para pasar de principiante a experto y hacer una ropa a crochet para la siguiente estación.

Tejidos a Crochet: ideas fáciles para tejer

Cuando tengas dominados los puntos puedes empezar a practicar algunos tejidos a crochet. Así que si necesitas un poco de inspiración para saber qué es lo que puedes hacer, que no se hable más, ¡que para eso estamos nosotros!

Te compartiremos algunas ideas fáciles para tejer a crochet. Estos son los tejidos de gancho que más nos han gustado y que, como principiante, los puedes hacer. 

Solo necesitas paciencia, mucha atención y toda la motivación para hacerlo.

¿Cómo hacer una blusa tejida a crochet fácil y rápido?

¿Suena un poco retador cierto? Pero te contamos que no es imposible 😉. Navegando por internet hemos encontrado varios tutoriales de cómo hacer una blusa tejida a crochet y hemos seleccionado un tejido a crochet paso a paso para principiantes que nos ha resultado muy fácil de entender y hacer.

¡Toma nota y empieza a hacer tu blusa tejida a gancho!

tutorial crochet blusa

Imagen: pasoapasocrochet.com

Antes de empezar con el tutorial para tejer una blusa en crochet, debes tener en cuenta que el patrón que se ha desarrollado se ha hecho en base a las medidas que se muestran en el video.

En el video se explicará desde la talla S hasta la talla M.

La muestra para los círculos y motivos de la blusa tienen estas medidas:

- 1 círculo o también llamado granny: 8 cm

- 1 motivo: 6 cm

Video parte I

 

Video parte II

 

Canal: Liliana Milca

Según Liliana Milca, la creadora de este tutorial, si quieres tejer con gancho las tallas L es necesario que tomes estas consideraciones:

- Para la talla L tienes que unir 15 círculos.

- Tejer la parte superior como se explica en el video tutorial, si el escote de la blusa te queda muy abierto tienes que realizar algunos ajustes a partir de la fila 8, tejiendo otra fila de punto red que se armará con 2 cadenas y 1 punto bajo. 

- En la fila 9 se trabajará todo con puntos bajos realizando la siguiente secuencia: 1 punto bajo sobre las 2 cadenas y 1 punto bajo sobre el punto bajo de la fila anterior.

- Y finalmente, en la fila 10 se teje todo en punto bajo al igual que en la fila 9 del video tutorial.

- La parte inferior de la blusa se teje como se detalla en el tutorial.

 

Blusas tejidas a crochet

Si crees que la blusa anterior no es tu estilo y te gustaría probar otras opciones, hemos hecho una selección de videos que podrían convertirse en tus patrones favoritos.

Así que no hay excusa para posponer más tus primeros tejidos de gancho. 😄

1. Blusas tejidas a crochet en punto arañitas

 

2. Tutorial de blusa a crochet paso a paso fácil y rápido

 

3. Paso a paso blusa Betty tejida a crochet

 

4. ¿Cómo hacer una blusa a crochet? Blusa calada con detalles en hojas.

 

Aprender a tejer blusas con gancho es algo que necesita mucho compromiso y práctica, si realmente estás interesado en aplicar tus sabios conocimientos y talento en este desestresante arte, entonces que nada te detenga ni te distraiga porque llegarás muy lejos. 🙌

 

Ropa de perro a crochet

¿Quieres tejer una ropa en crochet para perro? El canal de YouTube Lanas y ovillos presenta un tutorial sencillo para hacer ropas a crochet para perros pequeños. Para este proyecto, necesitarás lanas de colores y un crochet del mismo grosor que las lanas que estás usando.

Los puntos de crochet que necesitarás conocer para este proyecto son punto cadena o cadeneta, y punto vareta o alto.

Mira el tutorial completo para saber cómo hacer la abertura de las patas y el cuello para la ropa de tu perro.

 

Video: Lanas y ovillos

 

Bufandas tejidas a crochet

Una idea para tejer crochet en un nivel principiante es hacer una bufanda con el punto alto y el punto cadena. Ambos puntos de crochet los vimos líneas arriba, por si necesitas repasarlas.

En el canal Crochet Feliz nos dicen paso a paso cómo hacer tu primera bufanda a crochet.

- Lana de 4 mm

- Aguja de 6 mm 

Tener en consideración que se hace el tejido a lo largo, no a lo ancho. Si bien las medidas las puedes decidir tú, una bufanda tejida a crochet para principiantes puede ser de la siguientes medidas:

- Bufanda de niños a crochet: Ancho de 10 a 12 cm y largo 1.20 cm

- Bufanda de adultos a crochet: Ancho 16 a 17 cm y largo 1.50 a 1.80cm

Una vez empieces a tejer, se hacen nudos cadenas hasta alcanzar el largo que quieres de la bufanda. Mira el tutorial completo de cómo hacer una bufanda a crochet paso a paso en este video de Crochet feliz.

Video: Crochet Feliz

Para elegir el tamaño de aguja e hilo a utilizar en este proyecto de bufanda a crochet, se recomienda usar un tamaño de aguja que tenga una medida 2 veces mayor al tamaño del hilo. Es decir, si eliges una lana de 4 cm, usa una aguja de 6 cm.

¿No sabes cómo medir la aguja y la lana? No te preocupes, solo verifica, antes de comenzar el tejido a crochet, que el gancho de la aguja sea más grande que la lana.

Una vez empieces a tejer, se hacen nudos cadenas hasta alcanzar el largo que quieres de la bufanda. 

¿Cómo hacer flores en crochet para principiantes?

Aquí otras ideas para tejer a crochet.

Las flores trabajadas en crochet se pueden utilizar en prendas, carteras, blusas, como prendedores, en fin tiene infinidad de usos y en todos queda muy bien.

Este paso a paso es para hacer unas flores con pétalos en forma de campana y no te preocupes porque este tejido a crochet también es para principiantes. 🤩

flor crochet tutorial

Imagen:aprender-crochet.com

Materiales para tejer con ganchillo: 

- 30 gramos de hilo de algodón número 5.

- Hilo de coser del color que quieras.

- 1 aguja de crochet de 1 milímetro.

- Aguja de coser.

- Aguja de coser lana.

Puntos a crochet:

- Punto cadena

- Punto bajo

Punto raso

- Punto vareta

¿Cómo aprender a tejer la flor en crochet?

Primeros pasos:

- Tejer 1 anillo mágico.

- Dentro del anillo realizar 15 puntos bajos.

- Cerrar con 1 punto raso al primer punto bajo.

- Ajustar el anillo tirando de la hebra para unirlo.

primer crochet tutorial flor

Imagen:aprender-crochet.com

Paso 2:

- Subir con 6 puntos cadenas.

- Saltar 1 punto bajo.

- Tejer 1 vareta.

- Realizar 3 puntos cadena

- Saltar 1 punto bajo.

segundo paso crochet flor tutorial

Imagen:aprender-crochet.com

- Continuar hasta finalizar la fila.

- En los 3 últimos puntos cadena, unir al tercer punto cadena que se realizó al inicio de la fila.

segundo paso flor crochet tutorial

Imagen:aprender-crochet.com

Tercer paso:

- Subir con 3 puntos cadena que equivalen a la primera vareta.

- Dar vuelta a la flor.

- En el arco tejer 6 puntos vareta.

- En la vareta anterior de los arcos (colocar la vareta en posición horizontal), pasar la aguja y tejer 5 varetas.

tercer crochet flor tutorial

Imagen:aprender-crochet.com

tercer paso tutorial crochet flor

Imagen:aprender-crochet.com

- Unir donde se iniciaron las 7 varetas con un punto raso.

- Tejer 4 puntos cadena y unirlas a la siguiente vareta haciendo un punto bajo.

- Dar vuelta a la flor y subir con 3 puntos cadena.

- En las 4 cadenas realizar 6 varetas.

- Desplazar a la vareta que está en la parte de los arcos y tejer 5 varetas.

- Trasladar a la primera vareta de las 7 (recuerda que esta vareta la reemplazaste con 3 puntos cadena).

- Unir con 1 punto raso.

cuarto paso crochet tutorial

Imagen:aprender-crochet.com

- Continuar de la misma forma en toda la fila.

Para terminar:

- Pasar la hebra del inicio por algunos puntos, cortarla y aplicar lo mismo a la hebra final.

flor crochet final tutorial

Imagen:aprender-crochet.com

En el vídeo final encontrarás los detalles para terminar de hacer la flor de crochet.

 

Bolsas tejidas a crochet

¡Hacer bolsas tejidas a crochet es todo un reto! No por lo complicado sino por el tiempo que te tomará en hacer todos los puntos; pero cuando veas el resultado valdrá totalmente la pena. 😍

bolso tutorial crochet

Imagen: makeanddocrew.com

Puedes chequear el paso a paso de cómo coser este bolso a crochet.

Bien, con estos cuatro puntos de crochet ya podrás iniciar un proyecto básico. Te recomendamos practicarlos paso a paso y tener mucha paciencia. Recuerda que el crochet es una técnica basada en una variedad de puntos. Los hay básicos, regulares y avanzados. A medida que domines más puntos, podrás realizar proyectos con mayor dificultad. ¡Suerte en ello!

 

 

Recomendados para ti