Jorge Bautista
Llevas horas viendo a Ibai cuando, de la nada, hace el reto de “raidear” a otros streamers y no entiendes absolutamente nada porque no tienes ni idea de qué es un raid en Twitch. Si la curiosidad te llevó a este artículo, estás en tu día de suerte. Aquí aprenderás que significa un raid en Twitch y cómo puede ayudarte si tú también eres streamer.
Para ponerte en contexto, los creadores de contenido de Twitch tienen varias opciones para ayudar a otros streamers a ganar más visualizaciones. Una de ellas es mediante el raid. Sin embargo, también tenemos el host y los streams grupales. No te preocupes si no los conoces, te lo vamos a explicar en este artículo.
¿Listo para una transmisión de conocimientos? ¡Go! 🕹️
Índice
Entender que es un raid en Twitch es muy fácil. Es una opción de esta plataforma que permite llevar a los espectadores de un streamer a otro canal. Lo cual ayuda a otros creadores de contenido a ganar más seguidores y visualización de manera orgánica.
Pero ¿qué significa raid en Twitch? La traducción literal al español sería “incursiones”, y tiene mucho sentido: que un streamer vaya con todos sus seguidores a espectar a un usuario que está transmitiendo parece como si fuera un paseo de los Boy scouts.
Sin embargo, por muy buena idea que suene, los raids de Twitch presentan una desventaja. Al permitir “incursionar” en los streamings de otros usuarios, la privacidad y respeto por el contenido puede verse afectado. Felizmente, Twitch agregó elementos de protección a los creadores de contenido. Si quieres conocerlos, puedes ir a esta parte de la nota.
Fuente: Unsplash
Hacer un raid en Twitch significa que, cuando estés terminando tu transmisión en vivo, enviaras a tu audiencia a otro canal que esté haciendo streaming. No es necesario que conozcas al creador de contenido, puedes ir al apartado de sugerencias y evaluar a quién enviar un raid. De preferencia, se hace con los que tienen pocos espectadores.
Pero, ¿es necesario? No es obligatorio, pero sí es importante ayudarse entre streamers. Después de todo, Twitch es una comunidad de creadores de contenidos con un mismo fin: entretener al público para que se olviden de sus problemas.
Además, tus seguidores se sentirán agradecidos de que puedas recomendar otras cuentas y, así, no cortar su diversión cuando te tengas que retirar. ¿Se parece a un hosting? Hay diferencias muy marcadas. Más adelante explicaremos cómo hacer host en Twitch para resolver todas tus dudas.
Fuente: Unsplash
Para entender cómo funciona un raid en Twitch, te lo simplificamos en 4 puntos. 🎮
No te vayas sin decir nada. Si de la nada inicias un raid, tus seguidores no entenderán lo que quieres hacer. Además, no se ve tan bien que, de pronto, tu streaming cambie a otro canal. Explícales qué es raidear en Twitch para que se encuentren en el contexto.
Fuente: Giphy
Para activar el comando raid de Twitch, debes ir al chat de tu directo y colocas “/raid” junto al canal que quieres promocionar.
Por ejemplo, si quieres hacer un raid al canal CrehanaGamer, deberás escribir: /raid CrehanaGamer. Recuerda que siempre tienes que dejar un espacio entre el comando y el nombre del usuario.
Fuente: Giphy
Cuando escribes el comando raid de Twitch y el nombre del streamer, se fijará un mensaje en el chat con un botón que permite a los usuarios unirse al raid. Deberán pasar 10 segundos para que el botón ‘Iniciar Raid ahora’ se pueda activar.
Si pasan los 10 segundos y no cancelas o inicias el raid de forma manual, el comando se iniciará automáticamente. Por eso, resaltamos nuevamente la importancia de avisar a tus seguidores.
Fuente: Giphy
Cuando le das "iniciar raid" hacia el canal seleccionado, pasarás, junto con tus espectadores, a visualizar la transmisión en vivo del creador de contenidos. Y listo, ya estás promocionando el canal.
Fuente: Giphy
Para conocer quién hizo raid a tu canal solo debes seguir dos pasos:
Fuente: Giphy
Recuerda que los espectadores tienen carta libre para abandonar, así que, para realizar un buen raid, invítalos a que sigan viendo el canal al que vas a ayudar. Siempre utiliza esta herramienta para realizar buenas prácticas. Así ayudarás a mejorar la comunidad de Twitch
Ahora ya sabes como dar raid en twitch. Incentiva a tus usuarios a que dejen buenos comentarios en el chat y que también apoyen al streamer con alguna suscripción. Puedes crear un mensaje alentador para que tus usuarios lo copien y peguen en el chat del streamer que recibirá el raid.
¿Quieres mejorar el aspecto de tus transmisiones? Descarga gratis estos marcos facecam para Twitch
Profundicemos sobre qué significa hostear en Twitch. El uso del host se puede aplicar para muchas actividades. Por ejemplo, un streamer puede mandar a su público a una retransmisión oficial de un torneo de videojuegos y seguir interactuando con ellos.
Y esta es una de sus características principales: cualquier streamer que quiera hostear a otro canal se mantendrá conectado con su público y solo aparecerá en el apartado de 'Alojamientos en directo' del canal beneficiado.
Fuente: Unsplash
Esta herramienta es muy usada por los streamers que ya tienen buen posicionamiento en Twitch porque les genera muy buen contenido y conectan mejor con sus usuarios. Hoy en día hay una fuerte tendencia en que el creador de contenidos reaccione a un video y dé su punto de vista con sus seguidores.
¿Cómo se hace host en Twitch? Para activar esta opción debes hacer lo siguiente:
Recuerda que también está disponible el Auto Host. Aquí puedes listar los canales que desees hostear cuando no estés conectado o no tengas ninguna actividad. Esto es importante para mantener entretenido a tus usuarios mientras esperan que inicies tu directo.
Fuente: Unsplash
Muchos confundimos el significado de un raid y un host de Twitch. Aunque los dos permiten que un creador tenga más vistas, hay diferencias muy puntuales.
Por un lado, un raid es mucho más rápido. Como lo mencionamos, solo tienes que escribir “/raid” y tú, junto a tus espectadores, estarán aumentado las vistas de un canal en cuestión de segundos. Sin embargo, un host lo puedes hacer offline, es decir, no es obligatorio que estés por finalizar un en vivo.
Fuente: Unsplash
Otra diferencia clara es que en un host de Twitch, los espectadores del canal hosteado pueden interactuar con el tuyo. Mientras que en un raid tú formas parte del chat del streamer junto con tus seguidores.
Por otro lado, las notificaciones del raid son de manera inmediata, casi como un call to action en marketing. Por su parte, el hosting no ofrece ningún llamado al acción para el usuario.
Las políticas de seguridad de Twitch son tomadas muy en cuenta por los streamers, sin embargo, como todo en la vida, hay algunos que les dan mal uso a las herramientas de esta plataforma para perjudicar otros canales.
Si bien los radis ayudan a que otros streamers menos conocidos tengan mayor visibilidad. También, pueden ser utilizados por un streamer para que sus usuarios dejen malos comentarios.
Por eso, Twitch ha aplicado determinadas políticas de seguridad que te indican cómo bloquear usuarios en Twitch que hayas identificado como malos elementos. Para que no te lleguen raids spams, sigue los siguientes pasos.
Conoce cómo bloquear los raids de usuarios:
Fuente: Unsplash
Un stream grupal en Twitch es otra forma de incrementar la comunidad en esta plataforma al igual que un raid o host. Pero, a comparación de estas dos, un stream grupal sí tiene muchas diferencias. Una de ellas, es que se puede jugar con otros streamers.
Hacer stream grupal en Twitch es muy fácil, solo debes juntarte con tres streamers como máximo para poder jugar o hacer alguna dinámica dentro de la retrasmisión. Uno liderará el stream y los otros tres serán invitados.
Fuente: Unsplash
El que lidere el stream tendrá un mayor espacio en la pantalla de la retrasmisión. Eso sí, el público de cada uno se mantendrá en sus respectivos chats, es decir, no se mezclan entre sí como sucede con un host en Twitch.
Si bien en esta clase de directos no suma visualizaciones a los canales, sirve de mucha ayuda para ganar popularidad. Si alguna vez te preguntaste cómo ganar más seguidores en Twitch, esta opción es importante para que los usuarios te conozcan mejor y puedan buscar tu cuenta. 💯
Por el momento, hacer un stream grupal en twitch solo está disponible para el programa de Partnership de Twitch. Esta limitación se debe a que los afiliados de Twitch tienen más opciones para mejorar la calidad de vídeo, parte fundamental de un streamer de calidad. Asimismo, se busca no crear tantos streamers pesados al simultáneo dentro de la plataforma.
Fuente: Unsplash
Ya entendiste que es un raid en Twitch, por lo que nuestras últimas recomendaciones serán sobre el comportamiento que debemos de tener todos los creadores de contenidos de esta plataforma.
Utilicemos bien esta herramienta para ayudar a otros canales y aumentar la comunidad de streamers en tu país. La unión siempre hace la fuerza y juntos podrán entretener a muchos usuarios de la forma más sana. Te deseamos muchos viewers en tus transmisiones.