¿Cómo buscar trabajo en LinkedIn? Trucos 2021 que debes aplicar ahora

Última actualización 06 de Enero del 2021

user

Alexandra Carranza

¿Cómo buscar trabajo en LinkedIn? Trucos 2021 que debes aplicar ahora ¿Cómo buscar trabajo en LinkedIn? Trucos 2021 que debes aplicar ahora

La bolsa de trabajo de LinkedIn se actualiza constantemente. Si estás buscando trabajo, lo usual es ingresar a la red social, ir a la sección Empleos, buscar ofertas laborales y hacer clic en Solicitar. Pero ¿eso es todo lo que se puede hacer en LinkedIn para buscar empleo? No. 

Entonces, ¿cómo usar LinkedIn para conseguir trabajo? Existe una serie de trucos que puedes aplicar para dar a conocer a los analistas de selección que estás interesado en nuevas oportunidades laborales. En realidad, se trata de activar algunas funciones poco conocidas para que tu perfil tenga más posibilidades de ser visto.

✅ Por ejemplo, si acabas de obtener un diploma de un curso de Crehana, sigue estos pasos para agregarlo a LinkedIn.

Sigue leyendo esta nota porque te contaremos cómo funciona LinkedIn y cuáles son los mejores trucos de esta red social profesional que te ayudarán a conseguir trabajo.💼

 

Índice

  1. ¿Qué es LinkedIn?
  2. Ventajas y desventajas de LinkedIn
  3. ¿Cómo buscar trabajo en LinkedIn?
  4. ¿Cómo postular a un trabajo en LinkedIn?

 

1. ¿Qué es LinkedIn?

Antes de buscar trabajo en LinkedIn, primero debes saber en qué consiste esta red social y para qué sirve.

LinkedIn es una red social fundada en el 2002, cuyo objetivo principal es crear conexiones profesionales y comerciales entre los usuarios de esta plataforma.(sí, todo en un solo lugar). Y es que LinkedIn no solo te facilita a la hora de presentarte a las empresas, sino también te permite hacer negocios, ampliar tu red de contactos y promocionar tu servicio o producto.

LinkedIn plataforma para buscar trabajo

Imagen: Pinterest

¿Cómo funciona LinkedIn?

El funcionamiento de Linkedin es similar al resto de redes sociales, salvo alguna excepción. ¿Cómo es la dinámica en LinkedIn? A diferencia de las otras redes sociales, aquí los contenidos están más relacionados a buscar trabajo o a experiencias personales que quieras compartir que puedan aportar algún valor a la comunidad.

¡Ojo! No subas imágenes de fiestas o vídeos graciosos (eso déjalo para Instagram o Facebook), porque podría comprometer tu reputación y afectar a tu marca personal.

Por otra parte, las empresas lo usan como una herramienta para seleccionar a sus candidatos ideales, además de compartir información de la compañía; noticias, eventos, artículos de actualidad, etc. 

Como ves, el funcionamiento de LinkedIn es bilateral, tanto para los usuarios que buscan empleo como para las empresas que buscan trabajadores. LinkedIn es el lugar idóneo para establecer esta conexión.

2. Ventajas y desventajas de LinkedIn

Con 660 millones de usuarios alrededor del mundo, LinkedIn se ha convertido en la red social favorita de los profesionales. Si quieres sacarle provecho a esta plataforma para buscar trabajo debes conocer los pros que ofrece para poder potenciarlos e intentar aminorar sus contras.

Dejado esto claro, llega el momento de contarte cuáles son las ventajas y desventajas de LinkedIn.

Ventajas de LinkedIn

✔️Una de las grandes ventajas de LinkedIn es que ya no hace falta comprar ni abrir un periódico para tantear el mercado laboral. Esta plataforma te permite crear un perfil profesional en minutos y acceder a una amplia cantidad de propuestas de empleo.

✔️ Otra ventaja de LinkedIn es que te permite potenciar tu marca personal y mejorar tu imagen profesional. ¿Qué mejor lugar que LinkedIn para ello?

✔️No hay límites para esta red social. ¿Alguna vez pensaste en tener contacto directo con el jefe de tu futura empresa? Gracias a LinkedIn puedes hacerlo. Una gran ventaja de LinkedIn es que te ayuda a establecer relaciones con personas de todo el mundo, ampliar tu red de contactos, hacer networking y participar en grupos de discusión.

✔️ ¿Quieres convertirte en todo un referente para algunos de tus seguidores y/o contactos? Si es así, una ventaja de LinkedIn es que te permite crear tu propio blog a través de esta plataforma, redactar artículos y posicionarlos en tu perfil. Tú también puedes generar contenidos, publicar y debatir con otros profesionales.

Desventajas de LinkedIn

❌ El SPAM existe donde vayamos, y lamentablemente en LinkedIn también lo encontramos.  Es muy común ver este tipo de mensajes en el servicio de chat que tiene la plataforma y en su mayoría provienen de empresas. Una desventaja de LinkedIn que hace que el perfil profesional decaiga.

❌ LinkedIn suele realizar cambios constantes. La desventaja de LinkedIn es que se actualiza más veces a comparación de las otras redes sociales y demora en llegar a todos los perfiles al mismo tiempo.

❌ Al ser una plataforma con tantas funciones necesitarás conocer más en profundidad cómo debes utilizarla. Esta red social tiene muchos trucos que pueden llegar a ser difíciles de conocer. Pero ¡no te preocupes! Más adelante te contaremos algunas funciones poco conocidas que te ayudarán a mejorar tu búsqueda de empleo en LinkedIn.

Imagen: Giphy

3. ¿Cómo buscar trabajo en LinkedIn?

Para que tu búsqueda de empleo en LinkedIn sea más efectiva, hay una serie de funciones que puedes activar en tu perfil para dar a conocer a los responsables de RR. HH. que estás interesado/a en un nuevo trabajo. Veamos cuáles son.

Crea alertas de empleo

Si quieres enterarte de la bolsa de trabajo en LinkedIn y cuáles son los trabajos en remoto en tendencia, crea alertas de empleo. ¿Cómo funcionan? Una vez que las hayas creado, LinkedIn te notificará los nuevos anuncios de trabajo que coincidan con las aptitudes de tu perfil.

¿No quieres perderte las convocatorias laborales de una empresa en particular? Ve a la página de esta organización y crea una alerta de empleo para no perderte los anuncios publicados.

Crea alertas de empleo en LinkedIn así:

  1. Busca la empresa que te interesa en la página de inicio de LinkedIn. Por ejemplo: Netflix

  2. En la página de Netflix, haz clic en la pestaña Empleos (se encuentra en la columna de la izquierda)

  3. Haz clic en Crear alerta de empleo.

  4. Rellena los campos requeridos (cargo y ubicación) y haz clic en Crear alerta de empleo. Y listo. A partir de ahora recibirás las notificaciones sobre nuevos empleos en Netflix.

 

cómo crear alertas de empleo en LinkedIn

 

Descarga gratis este handbook y crea tu marca personal en LinkedIn

handbook marca personal en LinkedIn

 

Sigue hashtags de empleo

LinkedIn está lleno de hashtags. ¿La razón? Son sencillos de usar y ayudan a que los contenidos se viralicen. Si bien la gran mayoría de usuarios usa hashtags en sus publicaciones o comentarios para generar más visualizaciones o llegar a usuarios específicos, también se pueden seguir hashtags para buscar empleo.

Si estás en plena búsqueda laboral, te recomendamos seguir hashtags relacionados a #trabajo. Es una práctica sencilla que te mantendrá al tanto de la bolsa de trabajo en LinkedIn.

Gracias a los hashtags de empleo en LinkedIn podrás ver todas las publicaciones (de páginas y usuarios) que ofrezcan ofertas laborales o las repliquen. Además, es una buena forma de ahorrar tiempo e ir directo a lo que te interesa.

seguir hashtags en linkedin

Aquí te dejamos algunos hashtags laborales que deberías seguir hoy mismo:

  • #opentowork

  • #chamba

  • #chambasihay

  • #trabajosihay

  • #oportunidadlaboral

  • #buscotrabajo

  • #buscoempleo

  • #selecciondepersonal

  • #networking

  • #ofertasdetrabajo

  • #ofertasdempleo

 

La forma más sencilla de encontrar hashtags y seguirlos es haciendo clic en ellos cuando los veas en una publicación. Si quieres saber qué hashtag sigues, haz clic en Inicio y ve a la parte inferior de la columna izquierda (donde está tu imagen de perfil).

 

¿Cómo buscar trabajo en LinkedIn?

¿Qué otros hashtags debes seguir para buscar trabajo en LinkedIn? Los relacionados a tu especialidad o a las áreas que te gustaría postular. Si tu especialidad es el marketing, sigue hashtags sobre marketing. 

La idea es seguir hashtags con un número importante de seguidores. Antes de darle follow a uno, fíjate cuántas personas lo siguen. Por ejemplo: si se trata de un hashtag que solo lo siguen 9 personas, realmente no vale la pena seguirlo.

cómo seguir hashtags en linkedin

Activa la función #OpenToWork

Este es otro truco (reciente) de cómo usar LinkedIn para conseguir trabajo. Pero ¿de qué se trata la función #OpenToWok? Si has entrado a LinkedIn últimamente, seguro te has topado con algunos contactos que tienen un marco verde en la foto de su perfil, ¿cierto? Pues, resulta que ese cintillo es un distintivo que significa que estás “interesado/a en nuevas oportunidades laborales”, es decir, que estás en busca de empleo.

cómo activar la función open to work en LinkedIn

Imagen: microsofters.com

De hecho, es una función bastante práctica que también ayuda a los Talent Manager o analistas de selección a identificar rápidamente a un posible candidato. Si quieres activar esta opción (te recomendamos hacerlo a ojos cerrados), haz lo siguiente:

  1. Haz clic en el icono de Yo y ve a Ver perfil.

  2. Debajo de tu foto de perfil haz clic en el botón Tengo interés en, tienes dos opciones: Buscar un nuevo empleo o Buscar personal.  cómo agregar open to work en LinkedIn

  3. También puedes hacer clic en el recuadro Muestra a los técnicos de selección que estás buscando trabajo y controla quién puede verlo. Dale clic en Comenzar. cómo agregar open to work en LinkedIn

  4. Aquí tienes dos opciones: puedes elegir si quieres que todos los miembros de LinkedIn vean que te interesan las oportunidades laborales (ojo esto incluye las personas de tu empresa actual y cualquier persona en LinkedIn) o si quieres que solo lo vean los técnicos de selección. Sin embargo, el marco de fotos #OpenToWork solo se activará si eliges la primera opción.

  5. Si quieres agregar el marco de fotos, haz clic en Añadir al perfil.

 

cómo agregar open to work en LinkedIn

 

Refuerza tus habilidades blandas con esta guía gratuita

guía de soft skills


Informa a los profesionales de selección que buscas empleo

Si tú también te estás preguntando “¿cómo poner que busco trabajo en LinkedIn?”, entonces tienes que cambiar tus Preferencias de búsqueda de empleo, así podrás compartir tus intereses de empleo a los analistas de selección. De esta manera, sabrán que estás interesado/a en nuevas ofertas laborales. ¿Cómo hacerlo? Sigue estos pasos:

  1. Ingresa a tu perfil de LinkedIn y haz clic en Yo (en la parte superior de la página de inicio)

  2. Selecciona Ajustes y privacidad.

  3. Haz clic en Preferencias de búsqueda de empleo (la cuarta opción del lado izquierdo de tu pantalla).

  4. En la sección Preferencias de búsqueda de empleo, ve a Informa a los técnicos de tu interés en nuevas oportunidades y haz clic en Cambiar (en el lado derecho de tu pantalla). 

  5. Cambia el botón a “Sí” para informar a los reclutadores de talento de tu interés en nuevas oportunidades laborales y aparecer en las búsquedas que se alineen a tus intereses. Y eso es todo. Los cambios se guardan automáticamente.

 

Informa a los técnicos de selección que buscas empleo en LinkedIn

 

Aprende a redactar tu propia carta de presentación con estos templates para una bio profesional exitosa

 

Otros trucos de cómo usar LinkedIn para conseguir trabajo

Se trata de una serie de acciones que ya deberías haber aplicado (porque son muy conocidas). Pero si no es así, no pasa nada, aquí te decimos cómo hacerlo. Más vale tarde que nunca.😉

Crea una URL personalizada

Si la URL de tu perfil de LinkedIn tiene números y letras (que es lo que asigna la red social por defecto), es mejor que la personalices, es decir, que coloques tu nombre y apellido. Así:

www.linkedin.com/in/fernandaramirez/

¿Qué lograrás con esto? Mejorar tu marca personal y lograr un buen posicionamiento en las búsquedas de Google cuando alguien busque tu nombre. Para hacerlo, solo debes ir al icono Yo y hacer clic en Editar URL y perfil público (en la parte superior).

URL de perfil en LinkedIn

Imagen: Internet paso a paso

Solicita recomendaciones y valida las aptitudes de tus contactos

Las recomendaciones de tus compañeros de trabajo te ayudarán a generar confianza y una buena reputación, sobre todo si estás pensando postular a un nuevo trabajo. 

¿Sabías que desde tu perfil de LinkedIn puedes solicitar recomendaciones? Para hacerlo, solo debes ir a la sección inferior de tu perfil y hacer clic en Solicitar una recomendación. LinkedIn te pedirá que escribas el nombre de la persona a la que quieres pedirle una recomendación. Esta persona, por supuesto, deberá tener una cuenta en la red social.

solicitar una recomendación en LinkedIn

solicitar una recomendación en LinkedIn

Otra buena práctica es validar las aptitudes de otras personas de tu red. Si has trabajado con algunos de ellos o conoces la calidad de su trabajo, mucho mejor. Esto fortalecerá tu relación con tus contactos y, quién sabe, a lo mejor responden el gesto validando también tus aptitudes.

Las validaciones sirven para verificar a través de otras personas que realmente cumples con las aptitudes que se muestran en tu perfil. Y esto, sin duda, te ayudará  en el proceso de buscar trabajo.

Aptitudes y validaciones en LinkedIn

Destaca tus habilidades con el test de aptitudes en LinkedIn

Esta nueva función de LinkedIn te ofrece la posibilidad de hacer un test de evaluación sobre alguna de las 53 aptitudes que la plataforma ha predeterminado. Esto te ayudará a demostrar las cualidades que tienes para ser el candidato ideal y, así, aumentar las posibilidades de conseguir trabajo. 

¿Dónde lo encuentras? Justo debajo del título “Habilidades y validaciones”. Si das clic, verás que se abre la siguiente ventana:

test de aptitudes en LinkedIn

En cada test de aptitud de LinkedIn deberás contestar a 15 preguntas con varias opciones de respuesta en una sola sesión y dentro del tiempo establecido.

Ten en cuenta que tu calificación final deberá ser de, al menos, un 70% para aprobar. Si suspendes, podrás volver a intentarlo cuando hayan pasado mínimo 3 meses.

test de aptitudes en LinkedIn

Si consigues aprobar el test, ¡enhorabuena!, los técnicos de selección de personal verán la insignia de tu perfil, en caso de que decidas mostrarla. Pero ojo, esta insignia tiene una duración de 12 meses y, cuando haya pasado ese plazo, tendrás que hacer el test de aptitudes de nuevo para renovarlo.

Únete a grupos de empleo en LinkedIn

Si estás buscando trabajo en LinkedIn de manera activa es importante que participes en los grupos de empleo, ya que en ellos se publican constantemente muchas oportunidades laborales y noticias que no aparecen en el buscador de LinkedIn.

Además, en algunos grupos de empleo en LinkedIn puedes encontrar a directivos de empresas y profesionales de selección de personal. Por eso, lo ideal es que te unas a grupos relacionados a tus temas de interés y quizá conozcas a tu próximo jefe. 😉

¿Quieres mejorar el diseño de tu CV? Descarga gratis estas plantillas de currículum vitae creativo

4. ¿Cómo postular a un trabajo en LinkedIn?

Se trata de un proceso sencillo. Si llevas poco tiempo usando LinkedIn o acabas de abrir tu cuenta, haz lo siguiente:

  1. Ve a la pestaña Empleos (en la parte superior de tu pantalla).

  2. Busca un nuevo empleo por cargo, aptitud o empresa o locación. Haz clic en Búsqueda.

  3. En la columna de la izquierda te aparecerán los resultados relacionados a tu búsqueda. En el lado derecho podrás ver una breve descripción de cada oferta laboral.

  4. Si te interesa alguno de los empleos que arrojó la búsqueda, haz clic sobre el puesto. Esta acción te llevará a otra ventana donde podrás ver información más detallada del puesto.

  5. Si se trata de un empleo acorde a lo que estás buscando, solo tienes que hacer clic en Solicitar. De esta manera habrás completado tu postulación.

 

¿Cómo postular a un trabajo en LinkedIn?

Sin embargo, tienes que saber que no todas las postulaciones se realizan directamente a través de LinkedIn. Hay algunas empresas que prefieren derivar a los postulantes otras plataformas de búsqueda de empleo o a su propia página web luego de que estos hacen clic en Solicitar.

¿Cómo postular a un trabajo en LinkedIn?

Foto: @ijeab

Mejora tu empleabilidad con nuestro curso Soft skills esenciales para el éxito profesional

 

Crehana premium

¿Cuál es el siguiente paso? Actualiza tu perfil de LinkedIn (estas son las habilidades para un curriculum empleable), aplica estos trucos y consejos, comparte contenido propio o publicaciones de tu interés y procura mantener un feed activo. Enfócate en lo que quieres, solo así llegarán las oportunidades. ¡Hasta el próximo artículo!

 

Recomendados para ti