1. Antes de empezar: Hola, bienvenido a este curso de Lenguaje Audiovisual desde cero, espero que disfrutes de estas sesiones y encuentres en ellas los conocimientos que buscas. Estas clases son para todas las personas a las que les gustaría dar sus primeros pasos en el 2. Proyecto Final: Hola, qué tal? Bueno, hablaremos un poco de los contenidos audiovisuales. Hoy por hoy están tomando un protagonismo enorme en la comunicación. Hay dos datos que nos muestran con claridad el panorama en cuanto al consumo de contenidos de una persona p 3. BREAK 1- Una voz detrás de la narrativa: Conocer el lenguaje audiovisual. Yo creo que en principio tienen una función práctica, que es que muchos de nosotros en nuestro trabajo, en nuestro día a día, nos vinculamos con personas que manejan el lenguaje audiovisual. Es como aprender francés. 4. Tips y filmografía recomendada: Antes de empezar las clases me gustaría darte algunos tips para poder llevar el curso de la mejor manera. 1. Diviértete. Es tu primera pieza audiovisual y es importante que te permitas disfrutarlo. Ten paciencia y recuerda que siempre puedes revisita 5. Breve recuento de lo audiovisual: “De los hermanos Lumiére a Youtube”: Hola. Cómo va todo? Nuestro curso se centrará más en la técnica y ejecución audiovisual. Pero quiero aprovechar esta clase para hablar un poquito de historia y contexto cinematográfico. El universo de ideas se trata de una forma de arte relativamente 6. Tipos de planos: Hola, cómo estás? En esta clase hablaremos de los distintos tipos de planos por planos. Nos referimos a cómo distribuimos las imágenes dentro de nuestro encuadre y por encuadre nos referimos básicamente a esto. Es la información que está dentro del r 7. Angulación y su efecto narrativo: Hola! En esta clase hablaremos sobre las distintas angulación de cámara y sus propósitos narrativos angulación de cámara. Es, digamos, el ángulo que tiene la cámara en referencia a lo que está filmando o fotografiando. Una angulación normal es cuando 8. Sonido diegético y no diegético: Hola! En esta clase aprenderemos lo que es el sonido dietético y no dietético. Suena complicado, pero es muy simple. Creo que la forma más práctica de entenderlos viendo unas escenas y entendiendo que nos referimos cuando hablamos de sonido dietético 9. Movimientos de cámara: Hola, bienvenido. En esta clase veremos los distintos tipos de movimientos de cámara, los movimientos de cámara o los desplazamientos físicos que hace la cámara en relación al sujeto, siempre para contribuir a la narración de la historia. De igual ma 10. El efecto Kuleshov: Hola. En esta clase hablaremos del efecto Jule Joff. Es uno de mis conceptos favoritos. Cule Joff fue uno de los pioneros del cine soviético famoso. Sus experimentos se encuentra el montaje del cine, el denominado efecto cule chof. Trata de cómo una