Josefina Castelan
¿Tienes idea de qué es Google Podcast? Si aún no conocías esta aplicación, llegó la hora de que sepas todo. El mundo de los podcasts está creciendo con los años y quizás tú ya has pensado en crear los tuyos. Si es así o ya tienes un programa de podcasts y quieres destacar entre tantos archivos de audio en la red, debes estar en Google Podcast.
Por eso, en esta guía te contaremos los beneficios de ser parte de esta plataforma y el paso a paso para publicar podcasts en Google.
Spoiler alert: Al final de la nota encontrarás tres recursos totalmente gratis para elaborar podcasts geniales.
¡Prepara tu micrófono y comencemos!
Esta es la pregunta del millón y la respuesta es ¡sí! Ahora, si Google nos facilita muchas actividades, nos conecta con negocios y otros portales de interés, ¿te imaginas que puede hacer Google Podcast con tu contenido?
Aparte de tu nuevo portal favorito para compartir tu contenido, ¿qué es Google Podcast? Nada más y nada menos que un directorio de podcasts. Facilita el descubrimiento y la reproducción de podcasts en los servicios de Google.
Además, ¿quién no utiliza Google? Muy pocas son las personas que se encuentran al margen de este navegador. En otras palabras, si decides subir tu archivo de audio a Google Podcast estarás al alcance de todo el mundo desde muchas plataformas. Esa es, resumidamente, la clave para entender qué es Google Podcast.
Fuente: 9to5Google
Para que tengas una idea, ¿sabías que Google Podcast ha sido descargada más de un millón de veces? Los usuarios la prefieren debido a que es fácil de usar, ofrece una experiencia personalizada y es muy intuitiva.
Al utilizar la aplicación para podcasts de Google, los usuarios recibirán sugerencias de contenido alineados con sus preferencias. Será muy fácil que te conozcan más personas y puedas incrementar tu popularidad. ¿Quieres que tu programa esté entre los mejores podcasts en Latinoamérica? Entonces mejor que sepas bien qué es Google Podcast.
Sabemos que estás animado y quieres saber cómo usar Google Podcasts. A continuación, te mostraremos cómo debes proceder para incluir tu contenido en esta aplicación.
No olvides que este aplicativo para podcasts de Google es un directorio y no una plataforma para crearlos desde cero. Esto significa que tendrás que elaborarlos con programas para crear podcasts y publicarlos en otros portales.
De acuerdo a cómo funciona Google Podcasts, esta plataforma volverá tus archivos de audio visibles para el público pero no te permite postearlos directamente. Entonces, ahora que ya tienes una idea de qué es Google Podcast y cómo funciona, veamos cómo se usa.
Fuente: The Verge
Estos son los requisitos antes de publicar un podcast en Google:
Después de cumplir con los requisitos previos de esta aplicación para podcasts de Google, debes optar por seguir los pasos de acuerdo a la forma en que manejas tu programa.
Usualmente, el servicio de hosting de podcasts se encarga de crear la dirección RSS y actualizarla, por lo tanto solo deberás realizar estos pasos para incluir tu archivo de audio en el directorio de podcasts de Google:
Si no cuentas con un hosting, deberás realizar algunos pasos más. No te preocupes que tampoco son muchos:
Después de haber publicado tu podcast en Google, puedes crear vínculos directos al programa para compartirlos con los oyentes y aumentar su visibilidad. No olvides incluir la insignia “Escuchar en Google Podcasts” para que tu público sepa dónde encontrarte.
Fuente: Google
¿Ya sabes qué es Google Podcast y cómo funciona? ¡Genial! Ahora es momento de amigarse del todo con la plataforma y sacarle el máximo provecho. Pero espera, antes que nada, lo mejor es que tengas un cronograma para la publicación de podcasts en Google. ¡Esta plantilla de workflow en Excel seguramente te será de mucha utilidad!
Luego, debes estar preparado para las dudas que puedan surgir. Para ello, te dejamos algunas de las preguntas frecuentes de Google Podcast que puedes llegar a hacerte.
Cuando aparece una letra “E” al lado del título de un podcast significa que el mismo tiene contenido explícito. En este sentido, permite configurar los podcasts para que los menores puedan navegar sin problemas por el directorio.
La velocidad de bits para podcasts en Google es 64 Kbps o más. Una tasa de bits de 64 Kbps es correcta para podcasts en los que solamente se habla, mientras que para programas que incluyen música se recomienda 128 Kbps o más.
Google Play Music era el servicio de transmisión de música y podcasts de Google. En la actualidad, fue reemplazado por YouTube Music y Google Podcasts.
De acuerdo a lo que menciona el sitio de ayuda de Google Podcast, debes publicar un archivo RSS que describa tu podcast y sus episodios, así Google puede encontrar y leer este archivo RSS. Si usas un servicio de hosting de podcasts, es probable que este cree el archivo RSS por ti y le permita a Google encontrarlo.
Si ya publicaste un podcast, verifica si ya aparece en Google Podcasts. Si no es así, ten en cuenta que pueden pasar hasta seis días entre que Google encuentre y procese un RSS de podcast válido.
Si quieres descargar un podcast para reproducirlo sin conexión, los pasos dependen de la app o el dispositivo que uses. Pero, en general, tanto en la app de Google Podcasts para Android como en la App de iOS, hay un pequeño botón de descarga con una flecha hacia abajo.
Si ya sabes lo básico sobre qué es Google Podcast y ahora necesitas agregar un episodio de tu programa, actualizarlo o quitarlo, debes actualizar el feed RSS (o los detalles de tu programa en el servicio de hosting). Google comprueba varias veces al día si hubo cambios en los feeds conocidos. En la mayoría de los casos, esto es lo suficientemente frecuente como para que no debas realizar ninguna otra acción.
El Administrador de Google Podcasts, del que te hablaremos a continuación, identifica de forma única un episodio por su URL. Si la cambias, la URL nueva se considerará un episodio nuevo, con el mismo nombre que el episodio anterior.
Fuente: RPP
Después de haber publicado tus archivos de audio en la aplicación para podcasts de Google, recuerda mantener un ojo sobre ellos y monitorear su rendimiento. De esta manera, sabrás qué funciona y qué no.
Te debes a tu público y es importante conocer si están contentos con lo que les ofreces o no, ¿verdad? Ya sabes bien qué es Google Podcast, entonces veamos de qué se trata el administrador.
Con Google Podcast Manager podrás realizar lo siguiente:
Si quieres destacar en el mundo de la locución digital, debes considerar la aplicación para podcasts de Google. Con las herramientas que ofrece, tu programa tendrá excelentes resultados.
Fuente: Androidphoria
Si ya te parece una aplicación con grandes oportunidades para ti, espera a que conozcas más acerca de lo que te ofrece el directorio de podcasts de Google.
Ante la pregunta sobre qué es Google Podcasts, podemos agregar que se trata de una aplicación basada en inteligencia artificial para difundir el contenido de los creadores. Así, logra identificar los gustos de los usuarios y sugerir opciones que puedan adecuarse a sus preferencias.
Debido al mecanismo que utiliza Google para presentar un podcast, será más fácil que te encuentren nuevos usuarios y puedas ganar más audiencia en la red.
Sin duda, debes haber escuchado a alguien quejarse sobre la mala conexión a internet. El aplicativo para podcasts de Google es una gran salida para evitar este contratiempo, por eso, cada vez cuenta con más usuarios.
Google Podcast te permite aprovechar todo su catálogo sin conexión. Si tu contenido está ahí, tendrá mucha más llegada. ¡No puedes perder este beneficio que te permitirá llegar a los oyentes, estén donde estén!
Fuente: Unsplash
Si decides subir tu contenido a Google Podcast, automáticamente aparecerá en todas las plataformas de Google. ¿Cuáles son las plataformas de Google o dónde podrán encontrar tus podcasts?
¿Te imaginas lo favorecedor que será para los usuarios encontrar tu contenido en todas esas plataformas? Google Podcast rompe los límites y te permite acompañar a los oyentes en todas partes.
Sin duda, que te puedan escuchar mientras manejan, directamente desde el asistente de Google o en casa, será un valor agregado que pocos usuarios dejarán pasar.
En la aplicación de podcasts para Google el contenido se divide por categorías, popularidad, tema o emisora de radio. Tu contenido se visualizará en una plataforma ordenada y amigable para los oyentes.
Esta característica de Google Podcast vuelve tus archivos de audio accesibles para el público, ya que podrán identificarlos rápidamente y sin complicaciones.
Fuente: Unsplash
Los usuarios de Google Podcasts tienen la facilidad de ajustar la reproducción del audio de acuerdo a sus preferencias:
Ahora que sabes que Google Podcast es una aplicación interactiva y que permite amoldarse al uso del público para hacer su experiencia más agradable, es de esperarse que cada vez sean más los usuarios de Google Podcasts. Parece imprescindible que te encuentres ahí, ¿no crees?
En el futuro, Google Podcasts podrá transcribir el contenido del audio. Así, al pasar tu podcast a texto, el contenido podrá conectar con las búsquedas de los usuarios rápidamente. Esta funcionalidad ya se encuentra en su versión beta.
Además, el aplicativo para podcasts de Google permitirá mostrar una vista previa del texto obtenido para informar al usuario lo que puede encontrar en tu archivo de sonido.
Sin duda, en el tiempo podrás gozar de más visibilidad en la red gracias a lo que es Google Podcasts.
Para cerrar con broche de oro esta guía sobre Google Podcast queremos recomendarte algunos recursos que hemos elaborado para que inicies tu paso en la creación de archivos de audio con el pie derecho.
Aparte de ser excelentes, son totalmente gratis. Sólo debes descargarlos de los links que te dejaremos más abajo, ¿listo para conocerlos?
No importa si ya has creado varios episodios, con este checklist podrás encaminar mejor tu contenido de ahora en adelante. Si estás a punto de empezar a crear podcasts de calidad esta guía será un gran referente para iniciar.
Los secretos del mundo de los podcasts te esperan y te aseguramos que no querrás perderte ninguno.
➤ Descarga el checklist para podcast
No creerás que la elaboración de un podcast es tan sencilla como estar frente a un micrófono y hablar sin parar sobre cualquier tema, ¿verdad?
Está bien, no pasa nada. Si lo creías así, llegamos a tiempo. Antes de publicar tu contenido en la aplicación para podcast de Google, te sugerimos revisar nuestra sugerencia de guion que te permitirá conocer a fondo la estructura de un podcast.
Sin duda, después de explorar esta herramienta estarás listo para iniciar de forma excelente tu paso en la creación de podcasts.
➤ Descarga el guion para podcast
Saber qué es Google Podcast y cómo grabar y publicar tus episodios no es lo único que debes saber para destacar en este rubro. También, debes sacar a relucir tus talentos para generar contenidos que sean interesantes para tus oyentes.
Esta guía gratuita te permitirá agilizar tu proceso de búsqueda y creación de contenidos, lo que resultará en más y mejores episodios para destacar en Google Podcasts.
➤ Descarga la guía para buscar ideas de contenidos
¡Hasta aquí llegamos, querido lector! Estamos seguros de que, ahora que ya sabes bien qué es Google Podcast, ya cuentas con toda la información para crear tus propios archivos de audio e incursionar con la poderosa aplicación Google Podcast.
¡Pero espera! Es importante que tengas en cuenta la siguiente recomendación de Lety Sahagún, una de las profesoras del curso de Creación de podcast con el equipo de Se Regalan Dudas:
“Antes de que empieces, es muy importante que conozcas bien y a fondo tu podcast y su potencial para poder, primero, crearlo, pero sobre todo hacerlo crecer. Así como los seres humanos tenemos nuestro propio ADN, así funciona con los podcasts también.”
Ahora sí, con las herramientas que te hemos compartido no hay dudas de que destacarás entre todos los podcasts que se encuentran en la red. Pero si quieres ir un paso más allá y seguir descubriendo tus habilidades, en nuestro catálogo de cursos de video podrás desarrollar tu talento como productor audiovisual en general.
¿Listo para empezar?