Regina Pernaz
Si el término cinemagraph te resulta familiar, seguro estás al día con las tendencias de marketing y redes sociales para el 2021. Si es la primera vez que escuchas sobre el cinemagraph, no te preocupes que aquí te lo explicaremos todo.
Probablemente te has topado con imágenes en internet que, a primera vista, parecían fotografías estáticas normales y, de pronto, ¿el humo de esa taza se está moviendo? ¿Qué clase de cuadro de Hogwarts es eso?
No es magia ni Dobby escabulléndose. Ese efecto de movimiento en la imagen que te ha llamado tanto la atención es el cinemagraph. Sirve tanto para tazas humeantes, cielos en movimiento y agua corriendo.
Si quieres aprender cómo ponerle movimiento a una imagen y lograr fotografías animadas, has llegado a la nota correcta.
Averigua qué es el cinemagraph, cómo se hace una fotografía en movimiento y qué clase de varita mágica necesitas comprar para esot (recomiendo la de piel de unicornio 🦄).
Índice
¿Alguna vez te has preguntado cómo animar una parte de una imagen?
Un cinemagraph es una fotografía estática que posee solo una parte de la imagen animada. Esta característica surrealista y llamativa hace que parezca una fotografía con movimiento.
La palabra cinemagraph proviene de la unión de las palabras cinema y photograph y, justamente, son el resultado de un fotomontaje en el que se mezcla una fotografía y un video con el objetivo de otorgar efectos de movimiento en la foto.
Aunque también se pueden trabajar a partir de un video con una grabación estática, los cinemagraphs no llegan a ser ni videos ni gifs. Al hacer cinemagraph lo que se desea es animar una parte de la imagen o algún detalle de la fotografía.
Para dar movimiento a una imagen y hacer un cinemagraph necesitas:
Aunque existen aplicaciones que simplifican el proceso del cinemagraph, los efectos de movimientos en las fotos quedan mucho mejor en Photoshop.
Descarga esta guía de las habilidades que todo productor audiovisual debe tener ¡Gratis!
1. Si quieres saber cómo hacer fotos con movimiento, primero debes tener clara la idea que quieres contar. Los formatos visuales ayudan a relatar historias, y el cinemagraph permite añadir mayor detalle a esa narrativa. Sin embargo, antes de siquiera coger la cámara, plantea bien el mensaje que buscas transmitir con el cinemagraph aplicando los elementos del storytelling.
2. Trabaja en tu encuadre fotográfico. Diseña la escena que quieres tomar considerando los aspectos técnicos de fotografía que mejor vayan con tu encuadre. Aunque el cinemagraph permite agregar efectos de movimiento en fotos, esto se hace, principalmente, para realzar la fotografía estática y brindarle un detalle llamativo. Tu historia o idea debe poder entenderse sin necesidad de animar la fotografía.
3. Asegúrate de que el bucle o loop sea suave. La magia de hacer un cinemagraph recae en que la animación parece no tener un comienzo ni un fin, a diferencia del Gif.
Para que un cinemagraph logre dar movimiento a una imagen de forma ilusoria es necesario:
4. Experimenta con los planos fotográficos que mejor te sirvan o propón una perspectiva diferente. Asimismo, incluye en tu encuadre elementos que representen el movimiento constante de forma natural, como el humo, las telas que se mueven con el viento o el paso de las nubes.
5. Procura que tu fotografía animada cuente una historia que sea de interés para tu audiencia. Para ello, primero, define cuál es el buyer persona de tu marca y a través de qué canales puedes alcanzarlos. Cuando tengas eso, busca formas en las que el cinemagraph le hable al público. Si quieres promocionar ropa, por ejemplo, tal vez el foco de la fotografía con movimiento debería estar en la tela.
6. Menos es más. Los cinemagraphs que sorprenden más son aquellos con movimientos sutiles, aquellos que no esperabas, y que contrastan muy bien con el resto de la imagen estática.
7. En cuanto a aspectos técnicos, se recomienda que, al dar movimiento a una imagen, ésta consista en 100 fotogramas solamente.
8. Aunque puedes exportarlo en Gif, mejor hazlo en formato de video. No deberías tener problema en ningún buscador ni ninguna plataforma.
Revisa el curso gratis que Crehana trae el día de hoy
A continuación te contamos paso a paso cómo grabar el video con el que crearás la fotografía animada en cinemagraph empleando Photoshop.
Para obtener efectos de movimiento en fotos a partir de una secuencia de video, los pasos son:
Ahora vamos a ver cómo animar una parte de una imagen en Photoshop, considerando el mismo video.
Si quieres ver la explicación de forma más detallada, revisa el siguiente video:
¡Mejora tus habilidades en producción audiovisual con nuestros cursos online de video!
¿El cinemagraph es una buena táctica para redes sociales? Si lo que quieres es impactar a tu audiencia con un formato creativo, darle movimiento a una imagen para tus redes sociales puede ser una gran solución.
Mauricio Schroeder, profesor del curso Fotografía para Redes Sociales en Crehana menciona que lo primordial al trabajar en redes sociales es el nivel de creatividad que impregnas en tus fotos.
Saber cómo manejar una cámara fotográfica ya no es suficiente. Es necesario que, para que tus imágenes animadas o estáticas tengan un buen desempeño, vayas un paso más allá con tu propuesta creativa.
De esta manera, si estás buscando animar fotos para instagram con el objetivo de ofrecer formatos más llamativos, debes probar el efecto de movimiento en fotos que te permite hacer el cinemagraph.
Respecto a este formato, Mauricio Schroeder nos comenta lo siguiente:
“La idea de un cinemagraph es que nuestra persona o sujeto esté completamente estática mientras tenemos una combinación de video de fondo o hay algún elemento de combinación. En las stories es muy importante que se publiquen más video qué foto, hay que hacer una combinación de las dos, totalmente, y un cinemagraph te permite hacer un formato creativo e innovador para presentar tus publicaciones principales.”
A continuación te decimos cómo ponerle movimiento a una imagen en Photoshop empleando una fotografía estática y un video animado.
Recuerda que puedes encontrar este paso a paso sobre cómo hacer cinemagraph, así como otros formatos que son tendencia en instagram y redes sociales, en el curso de Fotografía para Redes Sociales de Crehana.
Aunque Photoshop es la mejor herramienta para dar efectos de movimiento a las fotos, existen algunas aplicaciones que permiten hacer una imagen animada o cinemagraph sin necesidad de descargar el paquete de Adobe.
Entre las apps para hacer cinemagraph, tenemos:
Arma tu contenido de redes sociales con este plan de social media
Esperamos haberte ayudado a entender qué es el cinemagraph (aunque no involucrara ninguna varita mágica). ¿Se te ocurren ideas para animar tus fotografías con efectos de movimiento? Seguro que sí. Esperamos ver tus imágenes animadas pronto por las redes sociales 😉