Ariana Piccioni
Cualquier empresa que tenga un sistema informático con el que trabaje día a día, necesariamente debe contar con la figura del CTO.
Este puesto se consolida principalmente para gestionar y solucionar cualquier inconveniente, permitiendo que la empresa mantenga su productividad.
En esta nota te contaremos todo acerca del rol de CTO de una empresa, sus ventajas y por qué es imprescindible pensar en contar con él.
Antes de meternos de lleno en el rol que ocupa un CTO de una empresa, vamos a definir de qué se trata y qué significa CTO.
Primero, el significado de la sigla CTO hace referencia a Chief Technology Officer, o Responsable Técnico de Desarrollo en español.
El CTO de una empresa es responsable del equipo de ingeniería y se encarga de implementar la estrategia técnica que sirva para mejorar el producto final.
El CTO de una empresa es muy importante ya que se encarga de mantener y desarrollar sistemas operativos, garantizando que todo funcione de manera óptima.
Un buen CTO no solo cuenta con conocimientos informáticos sino que tiene otras habilidades que complementan sus tareas (y que desarrollaremos un poco más adelante).
Ya sea en una Startup o en una empresa consolidada, un CTO se vuelve muy importante ya que sirve como un eje organizador para el crecimiento.
En el caso de los CTO de una empresa que recién se inicia, se pretende que sea curioso e innovador con las tecnologías para que pueda encontrar oportunidades de negocio y potenciar la productividad de la empresa.
Queda claro que sus conocimientos y los desafíos que se le presenten, harán que el rol de un CTO vaya adaptándose en un continuo proceso de aprendizaje de acuerdo a las metas de la empresa.
Fuente: Freepik
En relación a las empresas consolidadas, un CTO tiene como meta seguir desarrollando sus competencias pensando en no estancarse y caer en la rutina.
En este sentido, se busca que sea curioso y que pueda estar constantemente en actualización para no quedarse atrás en las tendencias del mercado.
El comercio de manera online es uno de los desafíos con los que se encuentra el CTO de una empresa con el objetivo de poder incrementar las ventas y no perder competitividad.
En este punto, la importancia del CTO radica en que pueda mirar hacia el exterior para replicar estrategias de otras empresas en la propia.
De esta manera, se mantiene al día y puede sacar ventaja de las nuevas tendencias en su sector.
Fuente: Freepik
En la mayoría de los casos, el CTO de una empresa juega numerosos papeles y necesita contar con habilidades que le permitan desarrollar más de una tarea.
Entonces, ¿cuáles son las aptitudes de un CTO?
📌 Competencia técnica: el CTO de una empresa debe contar con experiencia en tecnologías. No solo para poder ofrecerle a la organización lo que necesite sino que también deberá contar con la capacidad técnica para aprender a futuro.
📌Independencia: un CTO debe poder trabajar independientemente y administrarse de acuerdo a sus propias necesidades aunque siempre considerando lo global de la empresa.
📌Trabajo en equipo: en relación al punto anterior, una de las aptitudes de un CTO es el trabajo en equipo, ayudando en la coordinación y en la relación con ejecutivos.
📌Versatilidad: dentro del perfil de un CTO es importante contar con versatilidad ya que debe ser capaz de adaptarse al cambio y aprender de manera rápida y ágil las nuevas tendencias.
📌Creatividad: por supuesto que un CTO debe tener ideas innovadoras y poder implementar nuevas formas de hacer las cosas para marcar la diferencia con la competencia.
📌Comunicación: todo director de tecnología, así como otros puestos en relación a ella, debe poder relacionarse con otros de forma fluida y poseer habilidades de comunicación efectivas tanto para sus pares como para los clientes.
Fuente: Freepik
Como decíamos más arriba, el CTO de una empresa debe contar con ciertas cualidades que lo hacen ser un trabajador de muchos frentes.
De esta manera, se ubica en la jerarquía de puestos de una empresa en un lugar alto.
Esto conlleva, por supuesto, muchas responsabilidades y funciones.
Algunas de las responsabilidades de un CTO son:
Gestionar equipos de profesionales IT
Mantener y desarrollar estrategias técnicas
Establecer protocolos para incidencias IT
Analizar las posibles soluciones tecnológicas del mercado
Ejecutar e implantar respuestas a problemas IT
Atraer y gestionar talentos en tecnología y ser su referente
Ser parte de la dirección estratégica de la empresa y establecer diálogos con la Dirección General.
Todas estas responsabilidades del CTO de una empresa se complementan y van cobrando mayor o menor protagonismo según sea necesario para la compañía en la que se encuentren.
Fuente: Freepik
Para poder cumplir con sus funciones, un CTO requiere de ciertas competencias y una formación especial.
Un CTO, por consiguiente, tiene que tener una formación de grado en informática o telecomunicaciones.
Esto sumado a una serie de capacitaciones continuas en IT e ingeniería.
Además, es importante que cuente con un buen nivel de inglés ya que la mayoría de las conversaciones con las que se encuentre vienen dadas en este idioma.
Estas competencias de un CTO se van a ir adaptando a las responsabilidades que les proponga la empresa según su visión y evolucionan en consecuencia.
El CTO de una empresa, como vimos antes, debe saber de todo y poder dominar habilidades de gestión y nunca detener su formación.
Fuente: Freepik
Una distinción necesaria que hay que hacer es entre CTO y CPO.
El rol del CTO ya lo definimos y nos queda saber qué es y que un CPO.
En lineas generales, el CPO es el encargado de productos y servicios de una empresa y se considera un rol mucho más nuevo que el CTO debido al crecimiento en UX.
Combinar CTO y CPO da como resultado un proceso completo y complejo que ayuda a alimentar el área tecnológica de una empresa.
Es decir que el CTO se encarga del cómo mientras que el CPO se ocupa del por qué.
Esta combinación tiene algunas ventajas y desventajas al unificar el trabajo en una sola persona.
✅ Responsabilidad única
Al tener un solo encargado del CTO de una empresa articulado con el CPO, se pueden ejecutar las tareas en una sola figura, mejorando y optimizando el trabajo.
✅ Cultura del producto
La combinación del rol de CTO con el de CPO permiten unificar una visión sólida del producto para poder pensarlo de cara al mercado.
✅ Presupuesto
También se puede unificar el presupuesto si se piensa en el CTO de una empresa en concordancia con el rol del CPO. Así se evitan gastos innecesarios de forma integral y con beneficios inmediatos.
❌ Demasiado abarcativo
Si una sola persona está en el rol de CTO y de CPO, es posible que la estrategia quede un poco trunca y sea difícil de implementar.
Es importante que siempre pueda priorizar uno u otro rol de acuerdo a las necesidades pertinentes de la empresa.
❌ El tiempo
En relación a la desventaja anterior, el tiempo se hace una contradicción clara porque hay muchas cosas que abordar ya de por sí siendo solo el CTO de una empresa.
❌ Habilidades especiales
Para poder ocuparse de todas las funciones de CTO y de CPO, el trabajador debe contar con ciertas habilidades especiales y mucha experiencia en ambos campos de acción.
Fuente: Freepik
El papel del CTO de una empresa es fundamental en estos días en los que las tecnologías son protagonistas de cualquier negocio.
Comprender cómo funciona y por qué es necesario, son las claves para tener éxito y poder aprovechar de todo el potencial que tienen para dar.