Fernando Machuca
Si buscaste en Google “cómo hacer un currículum para mi primer trabajo”, es probable que necesites ayuda para escribir y diseñar tu primera hoja de vida. No te preocupes si no tienes experiencia laboral, porque para todo siempre hay una primera vez y nosotros seremos tu guía.
Quien dijo que no es posible conseguir trabajo sin experiencia, es porque no aprendió cómo hacer un currículum para un primer trabajo.
Y sí, sabemos que la mayoría de ofertas de empleo te exigen años de experiencia, posgrados y que sepas cómo revivir a los dinosaurios. ¡Todo esto a una corta edad!
Sin embargo, no hace falta esperar a cumplir todos los requisitos para enfrentarte al mercado laboral, pues así te hayas graduado del colegio o de la universidad recientemente, puedes aprender a hacer un curriculum vitae profesional sin experiencia para lanzarte al agua.
En esta nota conocerás cómo hacer un curriculum vitae por primera vez para conseguir la soñada entrevista que te dará el boleto dorado a un trabajo sin experiencia. Además, al final te dejamos una lista de recursos que te servirán para aprender cómo buscar trabajo, y un ejemplo de curriculum vitae sin experiencia de modelo. ¡Comienza tu carrera con el pie derecho!
Utiliza el código CREH20 para obtener un 20% de descuento en tu membresía
Para saber cómo hacer un curriculum vitae para tu primer trabajo debes tener algo en mente: enamorar a los reclutadores con los detalles. Además de incluir tu nombre de pila —no el apodo que te han puesto tus amigos—, sé creativo y aprovecha el encabezado de un CV para venderte.
Para un curriculum vitae sin experiencia laboral, tienes 2 opciones:
Por ejemplo, si buscas empleo en una librería de tu ciudad, el titular de tu CV sin experiencia se vería así:
Tatiana Forero Rubiano. Tutora de Español con estudios en literatura latinoamericana.
Por ejemplo, si buscas empleo en una startup, puedes poner esto en tu CV sin experiencia:
Tatiana Forero Rubiano. Profesional en Negocios con énfasis en Industrias Creativas.
Evita dejar solo tu nombre o poner un titular muy genérico para tu CV sin experiencia, como “Bachiller” o “Profesional” sin un complemento.
Pro tip para hacer un curriculum vitae para tu primer trabajo. Incluye una foto.
Aunque no es un requisito obligatorio en un currículum sin experiencia, incluir una foto de perfil bien iluminada y que muestre una expresión amable puede causar un mayor impacto en el reclutador. Para saber qué foto poner en tu curriculum vitae, tienes que buscar una que sea de calidad y, dependiendo del trabajo, que guarde cierta formalidad.
Fuente: Pexels
Aprender cómo hacer un curriculum vitae para tu primer trabajo requiere que pongas tu información personal y de contacto. Solo así los reclutadores te podrán contactar para programar una entrevista.
Los datos personales que no pueden faltar en un CV sin experiencia son:
Para saber cómo hacer un currículum sin experiencia laboral, procura que la información esté actualizada. Si tienes un correo que creaste cuando tenías 8 años con el nombre de tu serie animada favorita, abre uno nuevo para transmitir profesionalismo.
Además, ten en cuenta que hoy en día a la mayoría de las empresas no les interesa tu dirección, edad o estado civil. Puedes omitir estos campos en un currículum sin experiencia, siempre que no sean un requisito para la vacante.
Esta sección de tu curriculum vitae sin experiencia laboral debe quedar así:
Evita esto en un CV sin experiencia:
Pro tip para hacer un curriculum vitae para tu primer trabajo. Enlaza tu portafolio.
¿Qué poner en un currículum sin experiencia para causar más impacto? Puedes crear un portafolio con los trabajos, tareas y escritos que hiciste en el colegio o la universidad. Así practicarás el show not tell y el reclutador verá, por sí mismo, de lo que eres capaz.
En un CV sin experiencia puedes aprovechar esta sección para comentar cuáles son tus áreas de interés profesional, en qué aspectos eres fuerte, cómo puedes aportar valor y qué quieres lograr profesionalmente a corto y mediano plazo.
Aquí un buen ejemplo de curriculum vitae de estudiantes:
Estudiante de la licenciatura de negocios en busca de oportunidades profesionales en proyectos de marketing o publicidad. Informada sobre las tendencias del mercado. Busco desenvolverme en equipos creativos y contribuir a crear campañas que incrementen el retorno a la inversión de la empresa.
Y aquí un ejemplo de curriculum vitae de estudiantes que no debes seguir:
Estudiante de negocios responsable que busca su primer empleo para aplicar sus conocimientos del mercado y ganar más experiencia laboral.
Pro tip para hacer un curriculum vitae para tu primer trabajo. Evita las frases cliché.
Adjetivos como “responsable” o afirmaciones como “trabajo bajo presión” no causan el impacto que esperas, pues si estás aplicando a un trabajo sin experiencia, los reclutadores ya esperan eso de ti.
¡Utiliza adjetivos y frases que describan tus fortalezas particulares!
Saber cómo hacer un curriculum vitae para tu primer trabajo significa que debes prestarle la mayor atención a la sección de formación académica, sobre todo si no tienes experiencia.
En el apartado de formación académica de un currículum sin experiencia debes incluir:
Si tu nivel de estudio es superior e incluye licenciaturas o posgrados, no es necesario incluir la formación secundaria para hacer un curriculum vitae por primera vez, pues se entiende que ya pasaste por ahí.
Pro tip para hacer un currículum para tu primer trabajo. Lleva tu CV a la cima con tus reconocimientos y logros.
Si hiciste un curso de verano, obtuviste una mención de honor, ganaste una beca o hiciste parte de algún proyecto especial, ¡no dudes en incluirlo en un curriculum vitae sin experiencia laboral para mostrarte más competente!
Aquí van dos ejemplos de formación académica para un curriculum vitae sin experiencia:
Liceo Santa Paula, Colombia
Bachiller con énfasis en gestión empresarial (2015-2020).
Universidad de La Salle, Colombia
Profesional en Negocios (2012-2017).
Fuente: Pexels
Una manera de complementar exitosamente tu perfil académico en un CV sin experiencia laboral es con la formación complementaria. En esta sección puedes incluir información sobre los congresos, seminarios, cursos, diplomados o certificaciones que has realizado.
Pro tip para hacer un currículum para tu primer trabajo. Inscríbete en cursos virtuales.
La ventaja de los cursos online es que puedes aprender las habilidades de tu interés a tu propio ritmo. En Crehana encuentras cursos online en creatividad, negocios, estilo de vida y más. Nuestro catálogo de cursos de soft skills te puede resultar muy interesante, pues en él encontrarás cursos que te ayudarán a resaltar tu perfil profesional.
Este es un ejemplo de curriculum vitae de estudiantes para la sección de formación complementaria:
Certificación en Marketing Digital - Crehana
Certificación en Google Analytics - Crehana
Si bien no has tenido experiencia profesional formal, seguramente has tenido que hacer frente a otros retos que te han ayudado a desarrollar habilidades y construir tu perfil profesional. ¡Inclúyelos en tu formato de currículum sin experiencia laboral!
Puedes incluir actividades como tu servicio social, prácticas, voluntariados, trabajo en un negocio familiar, participación en semilleros o grupos de investigación para conseguir trabajo sin experiencia. Ordénalos cronológicamente desde la experiencia más reciente a la más antigua.
Redacta tu experiencia en actividades extracurriculares incluyendo la siguiente información en tu CV sin experiencia:
Asistente de Marketing Digital
Departamento de comunicaciones del Liceo Santa Paula (2019-2020).
Voluntaria
Cruz Roja (Marzo 2017).
Esto es lo que deberías evitar para el formato de tu primer currículum:
Asistente de Marketing Digital en Liceo Santa Paula
Voluntaria en Cruz Roja
Pro tip para hacer un currículum para tu primer trabajo. Menciona tus responsabilidades y logros.
Para complementar tu curriculum vitae sin experiencia, detalla las actividades en las que participaste y muestra tus logros con números siempre que sea posible. ¡Así destacarás frente a otros candidatos!
Fuente: Freepik.
Saber cómo hacer un curriculum vitae para tu primer trabajo implica que te “eches algunas flores”. Puedes hacer un apartado para destacar tus aptitudes y habilidades como:
Pro tip para hacer un curriculum vitae para tu primer trabajo. Especifica tu nivel de dominio.
Para tus habilidades y conocimientos, lo recomendable es incluir un porcentaje para determinar tu nivel de dominio frente a estas. Incluye solo las habilidades que tengas desarrolladas de un nivel intermedio en adelante. Si eres principiante, mejor evitarlas.
Aquí un buen ejemplo de aptitudes y habilidades para un currículum sin experiencia:
Aptitudes
Habilidades y conocimientos
Y aquí lo que debes evitar en tu CV sin experiencia:
Aptitudes
Habilidades y conocimientos
Si tienes hobbies e intereses que puedan ser relevantes para el puesto de trabajo al que estás aplicando o que vayan en sintonía con la empresa, no dudes en incluirlos para hacer tu curriculum vitae por primera vez.
Por ejemplo:
Intereses y hobbies
Esto es lo que deberías evitar para el formato de tu primer currículum:
Intereses y hobbies
Pro tip para hacer un currículum para tu primer trabajo. No exageres con el listado de intereses y hobbies.
No agregues más de 4 intereses, sobre todo si no tienen relación entre sí.
Fuente: Pexels
Por último, puedes darle más relevancia a tu CV sin experiencia si incluyes una carta de recomendación de un profesor o responsable del proyecto en el que hayas trabajado.
No importa si quieres aprender cómo hacer un currículum para adjuntarlo a tu perfil de LinkedIn o si quieres imprimirlo para repartir en algunos sitios que conozcas, las recomendaciones suelen tener un efecto positivo sobre la opinión de los reclutadores.
Si es tu primer currículum es probable que no tengas muchas recomendaciones para incluir, pero seguramente puedas consultar con los profesores de algunas materias en las que te hayas destacado y ver si pueden hacer una carta de recomendación para resaltar tus habilidades.
Un curriculum vitae (CV) es un resumen en el que se evidencian tus experiencias, habilidades, conocimientos e intereses profesionales. Es tu primer contacto con las ofertas de empleo sin experiencia.
Solo que para conseguir trabajo sin experiencia, especialmente cuando somos recién egresados, tenemos que enfrentar a la siguiente paradoja: sin experiencia no hay trabajo, pero sin trabajo no hay experiencia.
La pregunta es: ¿cómo hacer un currículum sin experiencia laboral?
¡No te preocupes! Hay una luz al final del túnel.
Solo debes recordar todo lo que hiciste en tus años de estudiante —no en las fiestas— para cumplir con la misión de conseguir trabajo sin experiencia. ¡Todo lo que sea relevante para el puesto y de interés para la empresa es bienvenido!
A continuación, te contaremos sobre otras cosas que debes tener en cuenta al momento de aprender cómo hacer un curriculum vitae para tu primer trabajo.
Fuente: Pexels
Nadie es un inexperto del todo. Así que el truco para aprender cómo hacer un curriculum vitae para tu primer trabajo está en resaltar tus fortalezas, para que brillen más que tus debilidades.
Supongamos que quieres entrar en el mercado de Marketing Digital y encuentras la siguiente oferta de empleo:
Teniendo en cuenta que la cifra de desocupados en América Latina alcanzó los 47 millones de personas a finales del 2020, ¡necesitas el empleo! Qué, vamos, tampoco está tan mal para ser el primero. Recuerda que el punto es ganar experiencia.
Por ahora, aquí está el ejemplo de curriculum vitae para tu primer empleo:
Tatiana Forero Rubiano
Tutora de Español con estudios en literatura latinoamericana.
Datos de contacto
Perfil profesional
Estudiante de la licenciatura de Negocios en busca de oportunidades en proyectos creativos, de comunicación, marketing o publicidad. Graduada del Liceo Santa Paula con la nota más alta del curso. Conocimientos en marketing tradicional, gestión de proyectos y comunicación digital. Busca apoyar la creación de contenido y aumentar el retorno a la inversión con las campañas generadas.
Formación académica
Universidad de La Salle, Colombia.
Estudiante de Segundo Semestre de Negocios (2020 - actualidad).
Formación complementaria
Experiencia extracurricular
Asistente de Marketing Digital.
Departamento de comunicaciones del Liceo Santa Paula (2019-2020).
Voluntaria.
Cruz Roja (Marzo 2017).
Aptitudes
Habilidades y conocimientos
Intereses y Hobbies
Por cierto, si quieres potenciar tus habilidades y conocimientos, te recomendamos nuestro curso online de Office 365: trabajo en equipo, para que demuestres que estás capacitado para ser empleado en grandes proyectos colaborativos.
Fuente: Pexels
Es probable que ahora ya tengas el conocimiento que te hacía falta para crear tu primer currículum, pero no tienes porqué hacer todo desde cero. El equipo de creativos de Crehana ha diseñado un paquete de recursos muy útiles para quienes desean hacer un curriculum vitae y prefieren ahorrar tiempo y esfuerzo.
En este punto te compartiremos plantillas de currículums, cartas de presentación y formatos de referencias personales. Cada uno de ellos fue diseñado tomando en cuenta todos los consejos que te dimos sobre cómo hacer un currículum por primera vez, así que puedes tener la seguridad de que con ellos lograrás crear una hoja de vida efectiva.
Además, no podemos dejar de resaltar que todos estos recursos para pulir tu perfil profesional y hacer tu curriculum vitae son totalmente gratuitos. ¡Puedes descargarlos sin ningún costo en el momento que los necesites y las veces que quieras!
Sabemos que crear un CV sin experiencia puede ser desafiante. ¡Que no cunda el pánico! Con este listado de recursos hacer tu primer currículum será pan comido.
Tu currículum para buscar trabajo por primera vez tiene que ser asombroso, es decir, no solo debe tener la información indispensable, sino que debe tener un buen diseño. Pero no te preocupes si no eres bueno utilizando los programas de diseño gráfico, porque con este pack de currículums creativos encontrarás la plantilla ideal para hacer tu primer currículum.
El archivo de descarga incluye en total tres plantillas de currículums creativos que puedes personalizar según tus gustos y necesidades. Las plantillas de curriculum vitae están diseñadas en Adobe Illustrator, así que debes tener instalado el programa en tu computadora para poder editarlas.
Para usarlo solo debes descargar el archivo y abrir el documento PDF con Illustrator, para poder hacer las ediciones de tu primer currículum. Por estar en ese formato, la descarga se hace muy rápido, apenas te tomará un par de segundos.
Recuerda todos los consejos que te comentamos sobre cómo hacer un currículum por primera vez, de manera que puedas incluir toda la información de interés para los reclutadores. Si tienes algo de experiencia usando Illustrator también puedes combinar los elementos de las plantillas y lograr un diseño propio.
➤ Descarga el pack de currículums creativos
Estas plantillas de curriculum vitae también te sorprenderán, ya que también fueron diseñadas tomando en cuenta cada uno de los elementos que revisan los reclutadores al momento de ver un resumen curricular. Para usarlos tampoco tienes que tener conocimientos sobre cómo hacer un currículum en Illustrator, porque lo único que debes hacer es editar y reemplazar la información a tu gusto.
El paquete de descarga incluye tres plantillas de curriculum vitae diferentes a los del punto anterior. Están en formato PDF y en .ai por si quieres editarlos directamente en Illustrator sin abrir el PDF.
Adicionalmente, también encontrarás una carpeta con 10 fuentes que te servirán para darle estilo a tu primer currículum.
Cuando realices la descarga te darás cuenta que no hay nada tan fácil como hacer un currículum por primera vez. En total, no gastarás más de 10 minutos haciendo personalizando tu currículum.
Pro tip para hacer tu primer currículum con estas plantillas: aprovecha el espacio de la foto para darle atractivo a tu perfil, utiliza una imagen con buena resolución.
➤ Descarga las plantillas de curriculum vitae
Los formatos de los que te hablaremos en este punto son más sencillos y simples que los anteriores, pero no por ello son menos efectivos. Si estás buscando algo más sobrio y consideras que tu perfil no necesita de colores y de formas para llamar la atención, entonces estas plantillas de curriculum vitae en Word son ideales para ti.
Lo mejor de estos formatos para currículum en Word es que los puedes descargar y editar desde tu teléfono. Seguro que cuando buscaste “cómo hacer un currículum para mi primer trabajo” en Google no te imaginaste que podrías aprender a hacerlos utilizando el celular, pero no solo es posible, sino que también es una buena manera de resolver en caso de que no tengas una computadora disponible para hacerlo.
El paquete de descarga incluye tres formatos de curriculum vitae en Word. Cada uno de ellos está diseñado para que puedas incluir la información sobre tu formación académica, tu experiencia, tus habilidades y tus datos de contacto. Además, están diseñados para que puedas hacer tu primer currículum sin necesidad de incluir fotos o imágenes adicionales.
➤ Descarga los formatos de currículum en Word
Bueno, ya tienes suficientes plantillas de currículum para buscar trabajo por primera vez. Así que en este punto te dejaremos el formato de un documento que te comentamos al momento de explicarte cómo hacer un currículum: la carta de recomendación o referencias personales.
Con este recurso podrás optimizar tu perfil profesional, en especial si tienes aspectos a destacar de tu formación académica, o si has participado de voluntariados o de proyectos con ONGs.
El formato está en Word, y puedes editarlo para incluirlo dentro de tu curriculum vitae, o anexarlo como un documento adicional. ¡Aprovecha esta oportunidad de potenciar tu primer currículum!
➤ Descarga el formato de referencias personales
La carta de presentación funciona como extensión de tu curriculum vitae, así que si quieres saber cómo hacer un currículum para buscar trabajo por primera vez, también deberías tener interés en averiguar cómo hacer una carta de presentación para trabajo.
Este documento sirve para generar máyor interés en los reclutadores, y darle más oportunidades a tu curriculum vitae de pasar por los filtros de selección de recursos humanos. En el archivo de descarga hay tres modelos de carta de presentación que te serán de mucha utilidad.
Descargar y usar las plantillas es muy fácil, solo debes hacer clic en el enlace de descarga y editar los documentos con Word o con Google Docs.
➤ Descarga la plantilla de carta de presentación
La pregunta ¿cómo hacer un currículum para mi primer trabajo? viene acompañada de dudas sobre cómo conseguir la primera experiencia laboral. Hacer tu curriculum vitae es solo una de las caras de la moneda, y lo que viene ahora, es saber cómo utilizarlo para ser contratado.
Salir a buscar trabajo puede ser más sencillo si se toman en cuenta algunas recomendaciones, en especial si se trata de la primera vez.
A continuación te indicamos qué opciones tienes, y qué podrías hacer para potenciar las oportunidades de que tu curriculum vitae llegue a las manos adecuadas.
El mundo en el que se conocieron tus padres ya no existe, y los métodos tradicionales de buscar empleo se quedaron en el pasado por una buena razón.
Aunque tengas un curriculum vitae sin experiencia, una de tus mejores opciones es buscar empleo a través de las redes sociales.
Para ello, te recomendamos que te crees un perfil en LinkedIn, en el que puedas subir tu curriculum vitae, o buscar empleo a través de Facebook Jobs.
Ambas opciones representan buenas oportunidades para quienes recién se están incorporando al mercado laboral.
Fuente: Facebook Jobs
Aprovechando las bondades del mundo digital, también te recomendamos que hagas llegar tu currículum sin experiencia a las manos correctas a través de las bolsas de empleo virtuales.
Hay muchas páginas especializadas en la publicación de ofertas laborales y, básicamente, sirven de intermediarias entre las empresas que buscan trabajadores y las personas que buscan empleos.
Si ya seguiste nuestras indicaciones y construiste un curriculum vitae poderoso, el siguiente paso es subirlo a los siguientes portales de empleo.
La bolsa de trabajo de Bumeran es un clásico dentro de la búsqueda de trabajo por internet. Además, muchas personas han podido hacer llegar su curriculum vitae a la empresa adecuada para conseguir su primer trabajo.
Aunque la plataforma se lanzó hace más de una década, aún se mantiene operativa y cumple con su propósito de unir en buenas relaciones laborales a quienes buscan empleados y a quienes buscan trabajo.
En Workana podrás utilizar tu curriculum vitae para conseguir tu primer empleo, aunque las modalidades en las que funciona la página están centradas fundamentalmente en el trabajo freelance.
Lo único que debes hacer es crear un perfil con todos los datos relevantes para los empleadores. Dependiendo de qué tan interesante resulte para quienes están buscando trabajadores para tareas específicas, es probable que obtengas un empleo que se ajuste a tus necesidades.
Si no hiciste clic con ninguna de las opciones que te recomendamos, tal vez tu camino sea tener un negocio propio y podrías probar con un emprendimiento.
Sabemos que hacer un curriculum vitae para tu primer trabajo no es sencillo, pero estos tips serán la llave maestra que te abra las puertas del mercado laboral.
Fuente: Pexels
Esperamos que todos nuestros consejos te sean de mucha ayuda, y si te encuentras con algún amigo que se pregunte ¿cómo hacer un currículum para mi primer trabajo? puedes recomendarle este post y, de paso, nuestra guía sobre cómo hacer un CV exitoso en 2022.
Cuando tengas listo tu CV sin experiencia, puedes empezar a aplicar a tantas vacantes como desees.
¡Hasta pronto!