Eduardo Nuñez
Una gestión de recursos humanos eficiente es sinónimo de empleados satisfechos, clima laboral excelente y empresa exitosa.
En un informe compartido en el blog de Netsuite, se muestra que las compañías con empleados comprometidos son 21% más rentables, y estos empleados afirman que se sienten motivados para trabajar más fuerte por el crecimiento de la empresa.
Y este compromiso de los trabajadores responde, siempre, a una gran planificación en la gestión de los recursos humanos.
Por eso, en este artículo, conocerás la definición de gestión de recursos humanos, para qué sirve, cómo se hace un plan y cuáles son las herramientas virtuales para llevarlo a cabo.
En palabras simples, la gestión de recursos humanos es el conjunto de prácticas utilizadas en una empresa para gestionar a las personas que trabajan en ella.
Estas prácticas, usualmente, son asumidas por el departamento, área o equipo de recursos humanos.
Su trabajo consiste en proveer las herramientas, la información, el entrenamiento y todos los recursos necesarios para asegurar el mejor desempeño de un empleado en relación a los objetivos de la empresa.
La administración y gestión de recursos humanos abarca muchos elementos de la experiencia laboral en una organización, como los siguientes:
La importancia de la gestión de recursos humanos se relaciona directamente con las metas de una empresa.
Como puedes suponer, el valor más importante de una compañía es el empleado que forma parte de ella y que, bien motivado, orientado y entrenado, se convierte en el factor clave para cumplir con la misión y el propósito de toda empresa.
Por eso, cuando se quiere entender en qué consiste la gestión de recursos humanos y cuáles son sus objetivos, se tiene que partir de la persona.
Como dice Antonio Lopez, profesor de nuestro curso HR Agile, toda área de recursos humanos debe “propiciar un employee experience ágil, entendiendo a nuestros colaboradores y poniéndolos por encima de los procesos preconcebidos al momento de planear y ejecutar estrategias de recursos humanos”.
A partir de mejorar su satisfacción laboral y empoderarlo en el ambiente de trabajo, la empresa asegura que su desempeño repercuta en los objetivos operativos y económicos que busca.
Aquí tienes una lista con algunos de los objetivos de la administración de recursos humanos:
Fuente: Unsplash
Con lo que has leído hasta ahora, probablemente te preguntes cómo hacer una buena gestión de recursos humanos.
La respuesta está en la planificación de los recursos humanos, que inicia por el análisis del talento en una empresa, tanto en número como en calidad.
El éxito de planificar los recursos humanos con los que se cuenta, radica en desarrollar 4 pasos claramente definidos.
Si se llevan a cabo en el orden adecuado, el equipo de gestión del talento tiene más posibilidades de atraer y retener a los empleados ideales para los puestos que necesita la compañía.
Para elaborar un plan de gestión de RR. HH., hace falta que todo buen manager de recursos humanos se detenga a analizar y valorar el equipo humano con el que cuenta, sus habilidades y la demanda de skills de la empresa.
Por eso, es importante que el administrador de RR. HH. recopile y categorice los conocimientos, las habilidades blandas y los hard skills de todos los trabajadores, coordinando con los jefes de cada área y recibiendo información continua del desempeño de los empleados.
Existen distintas estrategias para el análisis de talento y recursos humanos. Por ejemplo, se pueden llevar a cabo encuestas, cuestionarios, entrevistas, revisión de feedback documentado, etc.
El objetivo es que pueda determinar cuál es el estado de la fuerza laboral de la empresa y calcular cuál será la demanda de perfiles profesionales en el futuro.
En este estudio de recursos humanos y personal, se pueden considerar los siguientes elementos:
Fuente: Unsplash
Dentro de los pasos para elaborar un plan de recursos humanos, en este segundo momento una empresa necesita delinear cómo será el futuro de su fuerza laboral.
Si eres parte del departamento de RR. HH. o tú mismo cumples funciones de administrador de recursos humanos, ten en cuenta distintas variantes que afectan la permanencia o salida de los empleados: jubilaciones, despedidos, ascensos, promociones, vacaciones, etc.
Pero no solo basta con tomar en consideración factores internos, sino que hace falta mirar qué pasará con la industria a la que sirve la empresa, el impacto de la tecnología y otros factores externos.
En un estudio infográfico compartido en el blog de la OECD, entre otros datos sorprendentes, se muestra que 6 de 10 adultos no cuentan con suficientes destrezas o conocimientos en tecnologías de la información para empleos emergentes.
Este y otros datos de gestión de recursos humanos, son vitales cuando se realizan proyecciones sobre la demanda de empleados con ciertas características que necesitará una empresa.
Las predicciones sobre la demanda laboral y la disponibilidad de talento humano, pueden partir de cotejar las siguientes preguntas:
Fuente: Unsplash
Esta es la parte más importante del proceso de planeación de recursos humanos.
Si hay algo que no puede faltar, son las estrategias para gestionar el talento humano, desde las tácticas para contratar al personal adecuado hasta el sistema de incentivos para mejorar su productividad y satisfacción laboral.
En esta fase del plan de recursos humanos, debes prestar especial atención a diseñar la calidad de los procesos claves en la gestión de recursos humanos:
Fuente: Unsplash
Las dinámicas en la gestión de recursos humanos son cambiantes, puesto que las transformaciones sociales y económicas siempre impactan en la fuerza laboral y en las empresas.
Así que una de las recomendaciones para la gestión de recursos humanos, es mantener actualizado el plan que has delineado.
Puede que la empresa misma haya modificado valores, misión y hasta propósito, o puede que las necesidades o el contexto nuevo, requieran cambios en el personal, en los roles o los recursos a utilizar.
Por eso, para un adecuada evaluación de la eficiencia del plan de recursos humanos, debes comparar resultados de productividad, satisfacción laboral, motivación en el trabajo, costos económicos, desempeño laboral, etc.
Para cumplir con todas estas tareas importantes y complejas, hoy en día existen muchas aplicaciones y software para la planificación y gestión de recursos humanos.
Desde tareas como la contratación y el onboarding de empleados, pasando por la organización del trabajo, hasta el procesamiento de pagos e incentivos.
Aquí te dejamos una lista con distintas plataformas para la gestión de equipos de recursos humanos:
Con la información que acabas de leer, de seguro ya te has enterado lo suficiente sobre gestión de recursos humanos y, por supuesto, tienes una mejor idea sobre cómo gestionar un departamento de recursos humanos, empezando por la importancia de planificar.
Recuerda que los procesos soft y hard de recursos humanos implican analizar, predecir y crear estrategias para determinar la cantidad de talento humano que se necesita, y cómo se puede potenciar su desempeño en la empresa.
Ahora te invitamos a seguir aprendiendo con los cursos online de gestión de equipos que existen en Crehana.
¡No pares de potenciar tu carrera profesional!