Josefina Castelan
¿Sabías que existen algunas herramientas de Corel Draw que agilizarán tu trabajo y perfeccionarán tus proyectos de diseño gráfico? Así es, ¡sigue leyendo si quieres saber más!
En el mundo del diseño gráfico existen muchas opciones en cuanto a software, algunas con más reconocimiento que otras, pero, sin lugar a dudas, las características de Corel Draw lo han mantenido en el tiempo como uno de los programas de diseño gráfico más importantes del mercado.
Según indican en la página de Corel Draw, “tanto para los profesionales creativos que trabajan en los sectores de la publicidad y editoriales como para las pequeñas empresas que producen materiales de marketing internamente, CorelDRAW Graphics Suite tiene las herramientas para crearlo todo, desde contenido de identidad de marca hasta herramientas de venta atractivas”.
Es que las herramientas de Corel Draw permiten al usuario realizar una serie de tareas muy amplias, desde la edición y personalización de tipografías hasta el diseño de logos e ilustraciones. Además, estas herramientas, que mejoran con cada actualización del software, “simplifican los flujos de trabajo complejos y proporcionan a los diseñadores control total sobre cómo crean sus mejores diseños”, de acuerdo a Gtech Digital.
¡Acompáñanos a descubrir cuáles son las mejores herramientas de Corel Draw!
Utiliza el código CREH20 para obtener un 20% de descuento en tu membresía
Las herramientas de selección nos permiten, entre otras cosas, seleccionar objetos dentro del lienzo para rotarlos o cambiarles el tamaño según nuestras preferencias.
Dentro de esta categoría, las herramientas de Corel Draw se desglosan en selección simple, selección a mano alzada y selección para transformación libre.
Se trata de uno de los elementos más básicos del diseño gráfico, y es común a cualquiera de los programas que se te puedan ocurrir.
Imagen: Crehana
Este grupo de herramientas de Corel Draw se utiliza para todo lo que tiene que ver con la edición de formas, tal como se puede leer en el título.
Esta es una herramienta muy importante en el día a día de un diseñador gráfico, ya que, como explica Daniela Baena, profesora del curso Fundamentos de Diseño Gráfico, las formas geométricas son las bases de tus gráficas y “te permiten crear piezas más organizadas y dónde haya mejor orden”.
Entre las principales acciones que puedes realizar con esta funcionalidad de Corel Draw, encontramos las siguientes:
Cada una de estas herramientas de Corel Draw te permite editar formas a partir de los nodos que componen un vector, así que tendrás que seleccionar la que más se ajuste a tus necesidades.
Las herramientas de recorte le dan al usuario la posibilidad de eliminar partes del dibujo, cada una de ellas de una forma particular.
¿Qué puedes hacer con esta función de Corel Draw? Toma nota de las diferentes opciones:
Las herramientas de Corel Draw en esta categoría nos permiten acercar la vista hacia partes del diseño y desplazarnos con comodidad para ver o hacer los cambios que creamos pertinentes.
Las opciones disponibles en este menú de Corel Draw son las siguientes:
Este grupo de herramientas de Corel Draw permite que los usuarios puedan dibujar líneas o curvas vectoriales de una manera muy sencilla. Puedes elegir entre las siguientes opciones:
Imagen: Crehana
Dentro de esta categoría de funciones de Corel Draw, existen algunas herramientas que te permitirán diseñar libremente:
En esta sección de las herramientas de Corel Draw no hay que profundizar mucho, con las formas prediseñadas podemos ahorrar trabajo cuando necesitamos hacer un proyecto en el que se necesite alguna de las siguientes formas:
Las herramientas de Corel Draw para la composición de texto son similares a las de otros programas, la única diferencia resaltante es la facilidad con la que se puede desarrollar tanto el texto artístico como el texto de bloque para la maquetación de revistas o folletos.
Aquí, entonces, encontrarás estas dos opciones:
Imagen: Crehana
Algunos tipos de diseño necesitan incluir información sobre las dimensiones, en especial si se trata de diseño de productos o de elementos arquitectónicos. Dependiendo del tipo de acotado que se necesite, las herramientas de Corel Draw permiten que se pueda establecer la distancia entre puntos en varios formatos.
Dentro de este menú de Corel Draw, encontrarás las siguientes opciones:
Los efectos son uno de los elementos indispensables del diseño gráfico, por ello Corel Draw ha incluido la siguiente gama de herramientas para darle más impacto a los proyectos que realizamos:
Imagen: Crehana
Este set de herramientas de Corel Draw permite aplicar efectos especiales a objetos, por ejemplo mezclas a lo largo de un trayecto, siluetas, dar forma a objetos y textos, etc. Esto se logra a través de la aplicación de ciertas funciones:
Esta funcionalidad de Corel permite seleccionar propiedades de un objeto, como el color de relleno, grosor de contorno, tamaño y efectos. Entre las opciones disponibles en este menú lateral de Corel Draw, se encuentran las siguientes:
Este grupo de herramientas de Corel Draw permite seleccionar el contorno del objeto, con el objetivo de ponerle color, sacar el contorno, achicarlo, agrandarlo o acceder a sus propiedades. Entre sus opciones, se encuentran:
Estas herramientas de Correl Draw permiten aplicar relleno a un objeto, que puede ser un color uniforme, escala de grises, relleno interactivo, textura o relleno de un patrón de formas. También, permite quitar el relleno y puede acceder a las propiedades del mismo.
Entre las opciones disponibles, están las siguientes:
Imagen: Youtube Luis utos ceras
A diferencia del anterior conjunto de herramientas, esta opción permite asignar distintos tipos de rellenos. Estas son las acciones de relleno disponibles:
Si aún no terminas de comprender del todo cuáles son las funciones de la caja de herramientas de Corel Draw, ¡te dejamos esta imagen que te servirá de guía! Ten en cuenta que algunas opciones pueden variar de acuerdo a la versión de Corel Draw que estés usando.
Imagen: Corel Draw
Existen otras funciones fuera de la caja de herramientas de Corel Draw que también te será de mucha utilidad conocer. La primera de ellas corresponde a la función de diseño de página.
Esta barra de propiedades permite ajustar la configuración de página, como el tamaño, la orientación (horizontal o vertical), las unidades de medida, la distancia de desplazamiento y la distancia de duplicado.
Para configurar correctamente una página en Corel Draw con esta herramienta, sigue estos pasos:
Estas herramientas te permiten seleccionar una escala de dibujo preestablecida o personalizada para relacionar las distancias del dibujo con las distancias reales. Por ejemplo, puedes especificar que 1 pulgada en el dibujo corresponde a 1 metro real.
Para configurar la escala de dibujo, sigue estos pasos:
Este conjunto de herramientas de Corel Draw permite visualizar reglas, cuadrículas y líneas guía con el objetivo de facilitar la organización y la ubicación de los objetos. ¡Esto permitirá aumentar tu productividad y precisión al máximo!
Para ver u ocultar cuadrículas, líneas guía y reglas en Corel Draw, haz clic en el menú Ver y elige los elementos que deseas visualizar.
Imagen: Youtube Oscar Quiroz
¿Sabías que puedes agregar un código QR con Corel Draw? Los códigos QR (Quick Response), son muy utilizados en materiales de packaging y en imágenes de publicidad de productos de consumo, ya que ofrecen a los consumidores información adicional sobre un producto.
Con esta función de Corel Draw, puedes elegir qué información incluir en el código QR, como la URL, una dirección de correo electrónico, un número de teléfono, entre otros datos.
Para insertar un código QR, tienes que hacer lo siguiente:
La administración del color en Corel Draw permite trabajar de una forma más precisa con una paleta de colores. Puedes utilizar una configuración de administración de colores específica para el documento o predeterminada.
Para acceder a la configuración de administración de colores específica para el documento o predeterminada, haz clic en Preferencias, y luego en Administración de color.
Imagen: Corel Draw
Ahora que conoces cuáles son las herramientas de Corel Draw, debes tener dudas sobre cuál es el mejor programa de diseño gráfico. Sin embargo, te recordamos que no se trata tanto del programa sino de la persona que lo utiliza.
Para profundizar más en el tema y desarrollar tus habilidades, te recomendamos que revises, cuánto antes, nuestros cursos de Diseño gráfico.
Esperamos que pronto domines las herramientas de Corel Draw y sus funciones para que puedas desarrollar tu portafolio de diseño gráfico. Desde aquí, sólo nos queda desearte éxito en tu camino. Y por si de repente te llenas de propuestas, te dejamos esta plantilla de cotización de diseño gráfico para que puedas concentrar tus esfuerzos y creatividad en los proyectos en sí.
¡Sigamos aprendiendo juntos!